La noche del 31 de diciembre, en la aldea El Pilar II, San Juan Sacatepéquez, se realizó el cambio de autoridades indígenas, con la entrega de la vara por parte de las autoridades salientes. Fue un cargo que realizaron por tres años en los que tuvieron que lidiar con varias dificultades, entre ellos un conflicto con personas afines a la Municipalidad de Juan Carlos Pellecer que quisieron usurpar el papel de las autoridades indígenas.
Por Regina Pérez
Las autoridades indígenas de la aldea El Pilar II, en San Juan Sacatepéquez concluyeron la noche del 31 de diciembre su periodo de tres años y entregaron el cargo a las autoridades salientes en un acto que se realizó en el centro de dicha comunidad. Su servicio culminó en medio de los retos que enfrentaron debido a la división que se dio en El Pilar II, propiciado por la municipalidad de San Juan Sacatepéquez.
Previo a la entrega de varas, uno de los momentos principales en este proceso de transición, las autoridades indígenas entrantes y salientes pudieron compartir una cena comunitaria en el salón de la Alcaldía Indígena.
La ceremonia comenzó con un momento de silencio y una oración. Tiburcio Guamuch, segundo alcalde saliente, animó a los asistentes presentes en este acto y recordó que por tres años, durante el ejercicio de su cargo sufrieron violencia por parte de la Municipalidad.
Tras recibir la vara Santos Catalino Boror, primer alcalde indígena, ofreció su discurso en kaqchikel y en castellano, en el cual pidió apoyo a la población para su gestión. Boror recordó que fueron electos como autoridades para un nuevo periodo luego de un proceso en la comunidad para elegir a sus alcaldes indígenas.
Este proceso que mencionó Boror se realizó en 2021 cuando se restableció la Alcaldía Indígena de la Comunidad Kaqchikel El Pilar II, una acción que reivindicó la lucha que ha hecho la población de San Juan Sacatepéquez en defensa de su territorio ante la incursión de empresas como Cementos Progreso.
Fidel Zet Chajón, segunda autoridad indígena, manifestó estar orgulloso del cargo que ocupará por tres años en su comunidad, en los cuales espera traer varios proyectos a los vecinos.
#CambiodeAutoridad ✊?Nuevos alcaldes y alcaldesa de El Pilar 2, San Juan Sacatepéquez
Primero: Santos Catalino Boror
Segundo: Fidel Zet Chajón
Tercero: Eduardo Puluc Turuy
Cuarto: Angel Gabriel Chajón
Primera: Gloria Merceder Turuy
Segunda: María Guamuch ?? Mario Godínez pic.twitter.com/nswCrptR6j
— Prensa Comunitaria Km169 (@PrensaComunitar) January 1, 2024
Antes de recibir el cargo, Brenda Turuy, tercera alcaldesa entrante, señaló que el servicio que realizan no es algo fácil de hacer, pues en la comunidad enfrentarán varios retos y necesidades de la población, entre ellos abordar la conflictividad que provocan algunas personas.
Cuando concluyó el proceso de traspaso de las varas, la población pudo disfrutar de un grupo de música que fue contratado para celebrar la transición, para lo cual se instaló una tarima frente a la iglesia de la comunidad.
Conflicto con la Municipalidad marcó periodo
Jerónimo Zet, representante de la comunidad, recordó como en 2021 la comunidad de El Pilar II atravesó conflictos con la Municipalidad presidida por Juan Carlos Pellecer. En 2020 los alcaldes auxiliares solicitaron sus credenciales pero el Consejo Municipal no se los quiso extender señalando que ya habían acreditado a otras personas.
Ante esta situación, Zet indicó que la Asamblea de la comunidad decidió elegir a sus propias autoridades indígenas, que entre sus atribuciones tiene cuidar el bien común, lo cual se realizó en 2021, eligiendo así a las autoridades ancestrales que culminaron su periodo el pasado 31 de diciembre.
#CambioDeAutoridad ✊“Nosotros no somos violentos somos pacíficos” Afirma Jerónimo Zet en representación de la alcaldía Indígena Kaqchikel
Comenta que han tenido problemas con la Municipalidad en San Juan Sacatepéquez. ?
? Mario Godínez pic.twitter.com/nlGEud2dhL
— Prensa Comunitaria Km169 (@PrensaComunitar) January 1, 2024
Sin embargo, esta situación les trajo amenazas de parte del otro grupo de personas, que incluso escaló a un intento de usurpar el salón y la sede de la alcaldía auxiliar.
La toma de la alcaldía por parte de las personas afines al alcalde Pellecer se realizó en mayo de 2021. Posterior a eso, debido a que se quedaron encerrados en el recinto, denunciaron a todas las autoridades indígenas.
#CambioDeAutoridad ✊?María Teresa Turuy Maya Kaqchikel y primera alcaldesa indígena de #SanJuanSacatepéquez expresa que el 2023 fue difícil y lograron salir adelante. Habla de la división comunitaria en Pilar II debido a intereses particulares, del alcalde municipal y empresas? pic.twitter.com/XlolX8ji1Y
— Prensa Comunitaria Km169 (@PrensaComunitar) January 1, 2024
María Dorotea Turuy, primera alcaldesa saliente, señaló que entre las personas conflictivas está el profesor Horacio Hernández, cuñado del síndico de la Municipalidad de San Juan Sacatepéquez y su esposa, “ellos dividieron la comunidad, nos hicieron la vida imposible”. Sin embargo, indicó que a pesar de ello lograron salir adelante y “ahora estamos unidos”.
El Pilar II: reconstituye a su autoridad Kaqchikel y la esperanza de proteger su territorio
*Con información y fotos de Mario Godínez