Estados Unidos, 27 países de Europa, varios países de Latinoamérica y organismos internacionales alzaron la voz en contra de las acciones emprendidas desde el MP para intentar anular los resultados electorales.
Por Rony Ríos
La Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI) presentó el viernes 8 de diciembre un caso con el que pretende que las elecciones sean anuladas y así evitar que Bernardo Arévalo y Karin Herrera tomen posesión el 14 de enero.
A pesar de que, tanto el secretario del Ministerio Público (MP), Ángel Pineda, como el jefe de la FECI, Rafael Curruchiche, alegaron que el caso no implicaba una persecución selectiva o una revancha política, el investigación se inició tras la formulación de un caso penal contra el partido Movimiento Semilla.
El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Türk, deploró el intento persistente de socavar el resultado electoral y advirtió que estos son intentos sistemáticos del MP para socar los resultados de las elecciones, haciendo caso omiso a la voluntad popular.
Türk enfatizó que el acoso judicial y la intimidación contra funcionarios electorales y personas electas son inaceptables.
“Es alentador que, a pesar de la larga lista de acciones judiciales y políticas emprendidas por algunas autoridades, que claramente socavan la integridad del proceso electoral y vulneran el estado de derecho y la democracia, la población está defendiendo sus derechos y se opone a lo que percibe como un robo de su voluntad política”, añadió.
#NoAlGolpeDeEstado✊? Los anuncios del viernes, que buscan anular el resultado de las elecciones generales y cuestionar la Constitución y existencia del partido Movimiento Semilla, es extremadamente preocupante", dijo el Alto Comisionado.https://t.co/JW1hwkk5Nl pic.twitter.com/DFf7gr1SUt
— Prensa Comunitaria Km169 (@PrensaComunitar) December 9, 2023
OEA se reunirá de nuevo
El Consejo Permanente de la OEA también manifestó su preocupación por los nuevos intentos del MP por anular las elecciones, por lo que el 12 de diciembre se reunirá para considerar una nueva resolución por el tema de Guatemala.
Los integrantes del Consejo ya habían pedido el martes 5 de diciembre sanciones drásticas contra Guatemala debido a acciones desde las instituciones judiciales que ya han visto en otros países y cuya ruta atenta contra la democracia.
Además, los 27 países que integran la Unión Europea rechazaron los intentos del MP por anular los resultados de las elecciones en las que Arévalo quedó electo.
#NoAlGolpeDeEstado Los 27 países que integran la Unión Europea se mantienen unidos en rechazo a las acciones del MP para anular las elecciones de 2023, señaló Tomas Peyker, embajador de la UE en Guatemala. pic.twitter.com/nzplzOYLll
— Prensa Comunitaria Km169 (@PrensaComunitar) December 9, 2023
Asimismo, la embajada de Estados Unidos en Guatemala señaló que la delegación liderada por el senador Tim Kaine condenó las acciones del MP y reiteró su apoyo al presidente electo Bernardo Arévalo y se unió a los guatemaltecos que defienden la democracia.
La Alianza para el Desarrollo en Democracia, conformada por Costa Rica, Ecuador, Panamá y República Dominicana manifestaron su preocupación por las acciones de la fiscal general en “detrimento directo de la independencia de poderes y de la clara voluntad soberana, expresada libremente en las urnas”.
#NoAlGolpeDeEstado✊?Cuatro países censuran las acciones del MP
Costa Rica, Ecuador, Panamá y República Dominicana, países miembros de la Alianza para el Desarrollo en Democracia, manifiestan su profunda preocupación por las acciones reiteradas de la Fiscalía de la República de… pic.twitter.com/k6qAbBhmts
— Prensa Comunitaria Km169 (@PrensaComunitar) December 9, 2023
Además, la Alianza censuró que se pretendan anular las elecciones generales y el nuevo intento por interferir y desconocer el proceso democrático electoral.
Los guatemaltecos residentes en Estados Unidos también se pronunciaron contra las acciones de la fiscalía y pidieron a todos estar unidos ante este nuevo intento de vulnerar los resultados electorales.
También reiteraron su apoyo al binomio electo, conformado por Bernardo Arévalo y Karin Herrera.
#NoAlGolpeDeEstado ✊? Guatemaltecos residentes en Estados Unidos rechazan intento del MP de anular las elecciones
Por medio de una carta abierta llaman a todos los guatemaltecos a mantener la unidad para defender el proceso electoral y manifiestan su apoyo al binomio… pic.twitter.com/luMBpXYLRy
— Prensa Comunitaria Km169 (@PrensaComunitar) December 9, 2023