La carrera “Hombres y mujeres de maíz” se llevó a cabo en su Quinta Edición el pasado domingo 24 de septiembre, en el barrio San Agustín, San Juan Chamelco; su organizador dijo que lo recaudado en la inscripción será donado a una causa justa.
Por Elías Oxom
El pasado domingo 24 de septiembre se llevó a cabo la quinta edición de la carrera “Hombres y mujeres de maíz”, en el barrio San Agustín, de San Juan Chamelco, en Alta Verapaz. Este evento deportivo que pone a prueba la fuerza y resistencia de quienes participan fue organizado por los vecinos de la localidad.
Un total de 33 personas participaron en la carrera y recorrieron una distancia de 2 kilómetros
con una carga de 85 libras de maíz, los hombres y 35 las mujeres, sobre la espalda sostenida con un mecapal.
#Deportes ✊? Realizan carrera denominado "Hombre de maíz"
➡️ Durante la carrera con una distancia de 2 kilómetros, los hombres participaron con una carga de 85 libras de maíz y las mujeres con 35 libras .
➡️ La actividad se realizó este domingo 24 de septiembre en el barrio… pic.twitter.com/WaRhF9ruG4
— Prensa Comunitaria Km169 (@PrensaComunitar) September 26, 2023
Mientras cientos de vecinos, entre niñez, juventud y personas adultas presenciaron esta singular actividad que caracteriza al pueblo maya Q’eqchi’.
La carrera denominada “Hombres y mujeres de maíz” se realizó por primera vez en 2015, pero tras la llegada de la COVID-19 a Guatemala, en marzo de 2020, tuvo una pausa; y se retomó hasta este año en su quinta edición. Cada atleta cargador pagó una inscripción de Q10. “Todo lo recaudado será donado a una causa justa en los próximos días”, indicaron los organizadores.
Los primeros lugares en la rama femenina fueron: Fidelina Tut Cao, primer lugar; Angelina Caz, segundo lugar; y Carmelina Yat en el tercer puesto. En la rama masculina, el primer lugar fue para Mynor Caal, el segundo para Santiago Pacay y en tercera posición Gerbert Mac.
“Esta carrera requiere un esfuerzo extra a diferencia de las carreras normales”, expresó Santiago Pacay, quien ocupó el segundo lugar en la rama masculina. Pacay se destaca por su activa participación en este evento, ya que ha participado en las ediciones anteriores.
Por su parte, José Xol Tzib, uno de los organizadores de la carrera dijo que la actividad fue su iniciativa, con el objetivo de promover el deporte en la juventud, “ya que en la cotidianidad cargamos el maíz y me surgió la idea de poder hacer una carrera cargándolo”, señaló.
También informó que para esta Quinta Edición se premiaron a los tres primeros lugares, tanto en la rama masculina como femenina, de forma económica y con víveres. “Cómo organizador también participé en la carrera, gracias a Dios logré entrar a la meta. Si Dios nos da la vida estamos pensando en realizar la sexta edición de mejor manera”, concluyó.