Search
Close this search box.

San Juan Chamelco

Empresa GIPSA abandona la construcción de una carretera rural en San Juan Chamelco

Tiempo de lectura: 2 minutos  Esta constructora fue beneficiada durante el gobierno de Alejandro Giammattei. En la actualidad varias comunidades de San Juan Chamelco en Alta Verapaz están siendo perjudicadas porque la empresa dejó incompleta la construcción de la carretera rural. GIPSA se benefició con múltiples proyectos millonarios a pesar de tener señalamientos de corrupción durante el gobierno de Otto Pérez

Seguir leyendo »

Un día tranquilo

Tiempo de lectura: 2 minutosPor Ilka Oliva-Corado Se sienta para descansar un momento, ha pasado parada durante diez horas con dos intermedios de diez minutos para ir al baño y media hora para almorzar. El clima de noviembre es muy frío en Nueva York, son los días de vestirse con tres mudas de ropa, con guantes gruesos, dos pares de

Seguir leyendo »

Alta Verapaz: el sitio arqueológico “Chi ch’en” se encuentra en el olvido

Tiempo de lectura: 4 minutosPor Elías Oxom El sitio arqueológico “Chi Ch’en” se ubica la finca privada Chichén, en la carretera entre San Juan Chamelco y Santa Cruz Verapaz. En la actualidad se encuentra en total abandono porque ni el gobierno de Guatemala ni alguna organización local se han interesado en conservar estos valores de la cultura maya Q’eqchi’.

Seguir leyendo »

El pohol chahimal (el don) de Alberto Pá Macz es dar sonido a la madera con la que elabora marimbas

Tiempo de lectura: 5 minutos  Alberto Pá Macz lleva 44 años dedicándose a este arte. Desde su niñez, aprendió las cosas básicas para elaborar marimbas. Su oficio necesita de un trabajo minucioso: las piezas deben tener las medidas exactas, las teclas deber de tener el sonido correcto y exacto. Además de hacerlas también la interpreta, fundó la marimba “PaMaczimo”,

Seguir leyendo »

Profesor imparte clases gratis de matemáticas a estudiantes de escasos recursos en San Juan Chamelco

Tiempo de lectura: 3 minutosPor Elías Oxom Efraín Cucul utilizó su perfil de Facebook, para anunciar que impartiría clases gratuitas de matemáticas el domingo 3 abril, en el parque central de San Juan Chamelco, Alta Verapaz. Su intención era brindar apoyo a quienes no contaran con los recursos económicos suficientes para mejorar sus habilidades, en una materia que se

Seguir leyendo »

San Juan Chamelco: Libertad a Eliseo Choc

Tiempo de lectura: 3 minutosPor: Rony Morales Desde temprano varias pobladoras de la comunidad q´eqxibal del municipio de San Juan Chamelco, se trasladaron a la ciudad de Cobán Alta Verapaz ya que tenían información de que sería ese día cuando dejarían libre a Eliseo Choc de 62 años, ministros de la iglesia católica, padre d familia, agricultor, defensor de

Seguir leyendo »

Conferencia: no al desalojo en Q´eqxibal, San Juan Chamelco

Tiempo de lectura: 2 minutos  Por: Rony Morales En conferencia de prensa este martes 24 de enero del presente año , representantes de la Q´eqxibal de San Juan Chamelco, autoridades indígenas, concejos de mujeres organizadas, representantes de los Concejos Comunitarios de Desarrollo (COCODES) así como representantes de la Unión Verapacense de Organizaciones Campesinas (UVOC), del Comité Campesino del Altiplano

Seguir leyendo »

San Juan Chamelco: Líderes y autoridades comunitarias exigen que se cumpla el derecho a la consulta

Tiempo de lectura: 2 minutosPor: Gilberto Che/Rony Morales El día sábado 7 de enero de 2017 en el municipio de San Juan Chamelco, Alta Verapaz, líderes y autoridades comunitarias efectuaron una conferencia de prensa con el objetivo de anunciar la decisión comunitarias de declararse como “Comunidades en Resistencia”, a raíz de la imposición del proyecto hidroeléctrico de la empresa

Seguir leyendo »

Cocodes de San Juan Chamelco dicen No a hidroeléctricas

Tiempo de lectura: 2 minutosPor: Rony Morales Las aldeas Saqcuil, Satoloox, Sequib y Santo Domingo se encuentran en el municipio de San Juan Chamelco, Alta Verapaz, territorio del pueblo maya q’eqchi’, a lo largo del recorrido de los ríos Roqja, Yalchich, Mestela, Satoloch, Sebax, Sesuquib y 17 riachuelos, decidieron al ver los hechos ocurridos en Cahabón, Lanquín y San

Seguir leyendo »