Mediante un video se pudo constatar que una persona recababa constancias del sufragio emitido por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), lo cual generó dudas a muchas personas, ya que al acudir al local varias mujeres estaban egresando del lugar.
Por Lencho pez y David Diego
Durante la jornada de la segunda vuelta en Santa Eulalia, Huehuetenango, vecinos reportaron una aparente manipulación del voto por parte de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE).
Desde horas de la mañana algunas personas reportaron la manipulación de los votantes en un inmueble ubicado en el cantón Rosario del municipio, ubicado en el norte de Huehuetenango.
Al enterarse de lo que estaba sucediendo, vecinos y simpatizantes de la agrupación política Movimiento Semilla decidieron acudir al lugar en horas de la tarde, en compañía de agentes del Ministerio Público (MP) y del presidente de la Junta Electoral Municipal (JEM) para verificar lo denunciado.
Mediante un video se pudo constatar que una persona recababa constancias del sufragio emitido por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), lo cual generó dudas a muchas personas, ya que al acudir al local varias mujeres estaban egresando del lugar.
#AlertaElectoral ?? En Santa Eulalia Huehuetenango, se reportó compra de votos por parte de un partido político presuntamente la UNE. Lo que se solicitaba era la constancia que extendía el TSE.
Sin embargo vecinos desistieron de presentar una denuncia penal.
? Cortesía pic.twitter.com/xVyFwaw1d8
— Prensa Comunitaria Km169 (@PrensaComunitar) August 22, 2023
Uno de los agentes del Ministerio Público informó que el procedimiento que correspondía efectuar era interponer una denuncia legal ante la Policía Nacional Civil (PNC) para que posteriormente un Juzgado emitiera una orden de registro en el inmueble que servirá como parte de una investigación de lo sucedido.
Al final de la tarde, cuando faltaban minutos para finalizar los sufragios, los inconformes decidieron desistir de la denuncia.
En la segunda vuelta electoral, fiscales del partido Semilla y diputados denunciaron que durante el día se habían presentado varias irregularidades como la compra de votos en diversas partes del país. En el caso de San Antonio La Paz, El Progreso, fueron capturadas tres personas y el partido interpuso una denuncia penal en el MP.