Las manifestaciones se mantienen frente a la sede del MP en la ciudad de Guatemala y se replican en varios departamentos con consignas contra la Fiscal General, el jefe de la FECI y contra el juez Fredy Orellana. La ciudadanía exige la renuncia de la fiscal general Consuelo Porras.
Por Simón Antonio Ramón
Los guatemaltecos volvieron a manifestar este domingo frente a la sede del Ministerio Público. Es el cuarto día de protesta frente a la sede del Ministerio Público (MP) y el quinto día de inconformidad desde que se conoció que le jefe de la Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI) había solicitado al Juez Séptimo de instancia penal la suspensión de la personería jurídica del Movimiento Semilla.
Las consignas que exigen la renuncia de la fiscal General Consuelo Porras, de Rafael Curruchiche y de Fredy Orellana se mantienen desde el miércoles 12 de julio por la tarde cuando se conoció que con la orden del juez se pretendía dejar fuera de la contienda por la presidencia al partido político cuyo binomio presidencial está conformado por Bernardo Arévalo y Karin Herrera. Una acción que también solicitaba no adjudicar ningún cargo público adquirido por los candidatos a diputados o alcaldes de la agrupación.
?#DefensaDeLaDemocracia Miles de personas exigen la renuncia de la Fiscal General del MP, Consuelo Porras, por considerar que atenta contra la democracia y las elecciones. ?
Foto Prensa Comunitaria pic.twitter.com/TTk4IfRzxw
— Prensa Comunitaria Km169 (@PrensaComunitar) July 17, 2023
“Ya que son ellos los que en este momento están aprisionando nuestra democracia y nuestra decisión, ya que son ellos los que nos quieren quitar la ilusión de que trabajando juntos, nuestro pueblo puede tener un futuro mejor”, señala el comunicado firmado por los integrantes de las asociaciones estudiantiles el sábado por la noche. Ese día empezaron a pedir firmas a los participantes para respaldar la exigencia de la renuncia de los funcionarios de la Fiscalía y del juez Orellana.
Los manifestantes recordaron que la actual administración del MP desató una persecución contra jueces, fiscales y periodistas que se encuentran en el exilio y en prisión como Juan Francisco Sandoval, Ericka Aifán, Virginia Laparra y Miguel Ángel Gálvez. “Es este MP cooptado que hizo que defensores de la justicia, jueces, fiscales, periodistas el día de hoy no estén en sus puestos que con tanta honra supieron desempeñar en su momento”, señalaron.
#DefensaDeLaDemocracia Por cuarto día consecutivo, guatemaltecos protestan frente a la sede del Ministerio Público.
Los manifestantes exigen la renuncia de la fiscal General, Consuelo Porras y del jefe de la FECI, Rafael Curruchiche.
Video PC. pic.twitter.com/JqmTBQ9I2Z
— Prensa Comunitaria Km169 (@PrensaComunitar) July 16, 2023
Este domingo, pese a la lluvia y el frío, un grupo de manifestantes se volvió a apostar frente a la sede del MP. La mayoría de los presentes pegaron pancartas y carteles de repudio hacia los fiscales y el juez en la reja recién estrenada por las autoridades del MP. La manifestación se mantuvo por unas cuatro horas mientras eran observados por un nutrido grupo de policías que resguardaban el edificio donde se ubica el despacho de la fiscal general y del jefe de la FECI.
Las manifestaciones no solo se ubicaron en la ciudad de Guatemala, también se presentaron en diferentes departamentos. Vecinos de San Cristóbal, Alta Verapaz; Antigua Guatemala, Sacatepéquez; en la cabecera departamental de Escuintla y en Jutiapa, expresaron en el parque o en reuniones su descontento contra el gobierno, el MP y la Corte Suprema de Justicia. “Golpistas”, “Renuncien ya”, “Consuelo, Curruchiche y el juez Orellana son corruptos”, son parte de las consignas de protesta a nivel nacional.
#DefensaDeLaConstitución Panorama de la manifestación de este domingo enfrente del Ministerio Público en rechazo a la judicialización del proceso electoral de 2023.
? @simon_antun pic.twitter.com/htBErjvdDn
— Prensa Comunitaria Km169 (@PrensaComunitar) July 17, 2023
Los mensajes de protesta también se evidenciaron en los lugares donde el binomio de Semilla empezó este fin de semana su campaña de cara a la segunda vuelta electoral. “No nos dejaremos robar las elecciones”, “Mi voto Cuenta”, “Defendamos la democracia”, se leía en algunos carteles de personas que acudieron a escuchar a los candidatos del partido Semilla en Sololá, Quetzaltenango, Totonicapán y Sacatepéquez.
La consigna de los manifestantes es continuar con la protesta hasta lograr que Porras, Curruchiche y Orellana dejen el sistema de justicia ya que los señalan de atentar contra el orden constitucional y de no respetar el voto de la ciudadanía.
El bloqueo a la participación del partido Semilla se ha tomado como una intención perversa de las actuales autoridades al atentar contra el proceso electoral, actuar que ha sido rechazado por la comunidad internacional, organismos de derechos humanos, pueblos indígenas, estudiantes tanto nacional e internacional.
? "Misa por la democracia" celebrada frente a la Catedral de Jutiapa. La iglesia comprometida y la ciudadanía creyente se congrega por la necesidad de fortalecer la democracia y en función del bien común.
? @ruano_pine pic.twitter.com/SP9opD9wuX
— Prensa Comunitaria Km169 (@PrensaComunitar) July 16, 2023
#Quetzaltenango Estudiantes de Ingeniería de la USAC salieron a rechazar acciones del MP y las cortes en contra del proceso electoral. "Agradecemos a los compañeros estudiantes que participaron en esta actividad por la democracia." ?#DefensaDeLaDemocracia
? Autónomos A. Cotí pic.twitter.com/bCsW1WzFpt
— Prensa Comunitaria Km169 (@PrensaComunitar) July 16, 2023