Guatemala: elecciones sin ley
Tiempo de lectura: 5 minutos Por Édgar Gutiérrez Vistas desde afuera, las elecciones generales del 25 de junio en Guatemala cumplen con los requisitos formales. Hay 21 candidatos presidenciales -un número récord desde el retorno a la democracia en 1985- y el espectro ideológico de los candidatos va desde ultraconservadores hasta socialdemócratas. Pero esta no es una elección normal. Con argumentos espurios, tres de los principales candidatos fueron excluidos: la líder indígena de izquierdas Thelma Cabrera; Roberto Arzú, derechista y anti statu quo, y Carlos Pineda, un terrateniente populista