Varios plantones y marchas se registraron en diferentes departamentos para rechazar las decisiones “arbitrarias” del TSE.
Por Isela Espinoza
Hombres y mujeres autoconvocados salieron el pasado jueves a manifestar su inconformidad con las decisiones del Tribunal Supremo Electoral (TSE) de admitir la inscripción de personas señaladas de corrupción, tráfico de influencia y crimen organizado. “No al fraude electoral”, “Magistrados corruptos”, fueron algunas de las insignias que portaron en sus carteles.
Desde los territorios, las demandas se unificaron para exigir la renuncia de los magistrados del TSE y del procurador de los Derechos Humanos, Alejandro Córdova, por bloquear la inscripción del binomio presidencial del partido Movimiento para la Liberación de los Pueblos (MLP) liderado por Thelma Cabrera y Jordán Rodas.
Alta Verapaz
La mayoría de los plantones fueron realizados en las afueras de las delegaciones departamentales del TSE. “Se perdió la democracia en Guatemala”, decían los carteles de los pobladores que también pedían la renuncia de los magistrados del TSE.


Suchitepéquez
En Mazatenango los pobladores también se hicieron presentes bajo la consigna “Nada podrá detener la liberación de los pueblos”. Afirman que serán elecciones democráticas y transparentes si admiten la inscripción del MLP.



Chimaltenango
En la delegación del TSE en Chimaltenango se realizó un plantón en donde exigieron la inscripción del MLP.

San Marcos
Frente al parque central de San Marcos, los pobladores de diferentes municipios se hicieron presentes para exigir al TSE unos comicios generales en donde se “respeten los derechos de los pueblos”.


Escuintla
Frente a la sede del TSE en ese departamento fueron colocadas pancartas con las fotos de los magistrados con la insignia: “Fraude electoral manejado por los magistrados del Tribunal Supremo Electoral”.

La sociedad organizada de Palín también salió a las calles a exigir la inscripción de Cabrera y Rodas. Sin embargo, dieron voz a otras demandas como el rechazo al alto costo de la vida, el rechazo a la criminalidad y violencia contra las mujeres y la protección de los recursos naturales.

Quetzaltenango
Pueblos K’iche’, Mam y Mestizo marcharon hacia la delegación del TSE en Xela. “Basta de tanta corrupción”, gritaban. Además, exigieron la pronta inscripción del MLP.


Totonicapán
Frente a la sede del TSE rechazaron las decisiones arbitrarias tomadas por el Registro de Ciudadanos del Tribunal Supremo Electoral para seleccionar a los candidatos que participarán en la contienda electoral.
