Por Amílcar Morales
Este jueves 10 de febrero, líderes y lideresas de San Juan Ermita, Chiquimula, realizaron una asamblea comunitaria como parte de las actividades que el Comité de Desarrollo Campesino (CODECA) impulsa a nivel nacional.
La actividad realizada en la comunidad de Buena Vista, San Juan Ermita, se propuso la unidad con los municipios y departamentos de esa región al Oriente de Guatemala. “Solo así podemos salir adelante y lograr obtener mejor resultados de las luchas que hacemos”, indicó, José Lázaro Cristales Cabrera, defensor de derechos humanos y representante legal de CODECA en ese departamento.
Cristales mencionó, durante la asamblea, que CODECA tiene presencia en los 22 departamentos del país y agregó que ello tiene “el propósito de defender los recursos y los territorios, buscando alianzas, unidad y cada día estar más organizados”.
Otro de los temas principales planteados durante la actividad, fue la necesidad de una Asamblea Constituyente Popular y Plurinacional. Este es uno de los principales postulados políticos de esa organización, porque, según aseguran, la Constitución Política de la República actual no los representa como pueblos ni campesinos.
Cristales dijo que en la Constitución existen algunos artículos que hacen referencia a los pueblos indígenas del país, por lo que esperan que algún día con su propuesta de Asamblea Constituyente Popular y Plurinacional, estén representados como pueblos originarios y contar con la autonomía de sus territorios.
Elsa Alonso de García, lideresa y vecina de la comunidad de Buena Vista, San Juan Ermita, informó a Prensa Comunitaria que “buscan alianzas con otros pueblos para el fortalecimiento de la organización y conseguir respuestas de las luchas en defensa de la madre tierra, el bosque, el agua, los animales y ecosistemas”.
También dijo que quieren obtener la nacionalización de la energía eléctrica en Guatemala, por lo que instó a las organizaciones de pueblos originarios a nivel nacional para que se unan, para avanzar en el camino de una Asamblea Constituyente Popular y Plurinacional.
#Chiquimula 1/3 Elsa Alonso de García, lideresa y vecina de la comunidad de Buena Vista San Juan Ermita, informó a Prensa Comunitaria que este jueves se celebró una asamblea popular, como parte de las acciones de CODECA en esa región.
Video: Amilcar Morales pic.twitter.com/LzJD8zQn3k
— PrensaComunitaria (@PrensaComunitar) February 10, 2022
La lideresa comunitaria indicó que para ella la madre tierra es similar a lo que significa su madre biológica, por eso es importante que todos los pueblos se unan para su defensa y conservación.
#Chiquimula Elsa Alonso, lideresa y vecina de la comunidad de Buena Vista San Juan Ermita, comentó que para ella la madre tierra es similar a lo que significa su mamá biológica, por eso es importante que todos los pueblos se unan para su defensa y conservación.
? Amilcar Morales pic.twitter.com/U8Bq5lrVO7— PrensaComunitaria (@PrensaComunitar) February 11, 2022
Finalmente, enfatizó: “Nosotros somos dueños de las tierras, no es la municipalidad, no son los alcaldes ni los diputados. Yo tengo entendido que hay leyes y artículos, el Convenio 169 de la OIT -Organización Internacional del Trabajo- a nivel internacional, donde se declara que tenemos derecho y somos dueños originarios de estas tierras donde nosotros vivimos”.
#Chiquimula "Nosotros somos dueños de las tierras, no es la municipalidad, no son los alcaldes ni los diputados. Yo tengo entendido sobre leyes y artículos, el 169 de la OIT a nivel internacional, donde se declara que tenemos derecho y somos dueños originarios.
?Amilcar Morales pic.twitter.com/MQOr0R84No— PrensaComunitaria (@PrensaComunitar) February 11, 2022