Por Prensa Comunitaria
Bernardo Caal, un profesor y defensor q’eqchi’ de derechos humanos cumple 50 años este 13 de enero en una cárcel de Cobán, por una sentencia de 7 años y cuatro meses, por delitos, que en sus palabras fueron “fabricados” por defender el río Cahabón, ante la construcción del proyecto hidroeléctrico Oxec, ubicado en Santa María Cahabón, Alta Verapaz.
Para celebrar los 50 años Bernardo, personas de Santa María Cahabón y activistas de derechos humanos del país le enviaron su apoyo y mensajes de ánimo a través de las redes sociales.
✊?✊?
EXIGIMOS A LA CC LA LIBERTAD DE NUESTROS KAMOLBÉ BERNARDO CAAL XOL.AGRADECEMOS A LA VIDA Y A LA MADRE TIERRA POR LA EXISTENCIA DEL KAMOLBÉ BERNARDO CAAL,
DESDE HACE 50 AÑOS.NACIÓ EL 13 DE ENERO DE 1972.
MANDAMOS SALUDOS A USTED DON BERNARDO,AQUI EN LA ALDEA SESALTUN. pic.twitter.com/vkXGksqV0I— Bernardo Caal (@BernardoCaal2) January 10, 2022
A la campaña de felicitación, se sumaron organizaciones sociales nacionales y organismos internacionales.
Feliz cumpleaños #BernardoCaalXol
Continuamos exigiendo justicia y tú pronta liberación. #LibertadParaBernardoCaal#LibertadParaElRíoCahabón#LibertadParaElRíoOxeek https://t.co/aRbPZunbZC— Defenders Project (@HRDPGuatemala) January 13, 2022
Bernardo Caal cumple hoy 50 años pero no puede celebrarlo con sus seres queridos. Está en prisión desde hace casi cuatro años por defender los ríos de #Guatemala.
¡Ayúdanos a liberarlo firmando la petición!
?https://t.co/dJA2zpWSrw#LibertadParaBernardo pic.twitter.com/khPvw4XDOp— Amnistía Internacional Américas (@AmnistiaOnline) January 13, 2022
Feliz cumpleaños @BernardoCaal2 de parte de los más de 19.000 simpatizantes de Amnistía Internacional en Canadá que han pedido su liberación del injusto encarcelamiento en #Guatemala ¡Defender el agua y los derechos del pueblo Maya Q'eqchi' no es un delito! #LibertadParaBernardo pic.twitter.com/ByILa28sYc
— Kathy Price (@KPriceAmnesty) January 13, 2022
En 2015, Bernardo organizó una movilización pacífica para oponerse a la construcción de un proyecto hidroeléctrico, por considerar que alteraría el ecosistema del río Cahabón; Bernardo junto a otros dirigentes denunció la falta de consulta previa e informada con los pueblos indígenas que habitan en la zona.
Por denunciar ilegalidades en la aprobación de licencias ambientales y concesiones para la construcción del megaproyecto Oxec, Caal fue acusado por el Ministerio Público (MP) de retener y robar el equipo de un grupo de trabajadores de la empresa Netsone, S.A., subsidiaria del proyecto hidroeléctrico Oxec.
El 30 de enero de 2018 fue detenido y en noviembre de 2018, el tribunal de Cobán lo condenó a 7 años y 4 meses de prisión, a pesar de la falta de pruebas en su contra.
Según información del Centro de Medios Independientes el proyecto hidroeléctrico Oxec, pertenece al grupo Energy Resources Capital Corp (ERCC), con registro en Panamá. El complejo tiene dos centrales en construcción y otra en estudio, localizadas sobre el río Cahabón, en el municipio del mismo nombre, departamento de Alta Verapaz: Oxec I, Oxec II y Oxec III, propiedad de las sociedades Oxec, S.A., Oxec II, S.A. y Oxec III, S.A., inscritas en Guatemala entre 2011 y 2016.
Abogados de Bernardo y comunidades de Cahabón entregaron tres amicus curiae , firmados por un jurista, organizaciones de derechos humanos de Europa y la Iglesia Católica, dirigido a la Cámara Penal de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) para pedir la revisión del caso de Caal, encarcelado desde hace tres años por oponerse a la construcción de las hidroeléctricas Oxec en ese municipio.
Entérese más aquí:
Bernardo Caal Xol gracias por tu valentía y por tu dignidad.
Agradecemos a la vida y a la Madre Tierra por la existencia del K'amolb'e Bernardo Caal Xol.
(13 de enero de 1972).#LibertadParaBernardoCaal#LibertadParaElRíoCahabón#LibertadParaElRíoOxEek pic.twitter.com/hfpAQqDNvN— Bernardo Caal (@BernardoCaal2) January 12, 2022