Por Prensa Comunitaria
Policías antimotines están a punto de desalojar a las y los integrantes de los Cuatro Consejos Ancestrales Maya Q’eqchi’ que desde hace 16 días protestan de manera pacífica en contra de la empresa minera Compañía Guatemalteca de Níquel-Pronico, de Solway. El desalojo busca que camiones cargados con carbón ingresen a la planta procesadora que se ubica dentro del proyecto Fénix, de las empresas rusas Maya Níquel y CGN.
Las y los manifestantes han denunciado el uso de los antimotines para resguardar camiones de las empresas rusas Maya Níquel y CGN por lo que solicitan solidaridad ante una posible represión.
#Alerta autoridades maya Q'eqchi' piden solidaridad la @PNCdeGuatemala está a punto de usar la fuerza para que pasen los vehículos de la minera. Han organizado una resistencia pacífica para exigir el derecho de consulta y proteger el lago de Izabal. Hay mujeres y niñez en riesgo pic.twitter.com/ouYNP9UDKe
— PrensaComunitaria (@PrensaComunitar) October 19, 2021
Las autoridades de los Cuatro Consejos Ancestrales intentaron detener el ingreso de camiones que transportan carbón y otros materiales para el funcionamiento de la planta procesadora de níquel de CGN, que se encuentra dentro de la licencia del proyecto minero Fénix, ubicada a unos 7 kilómetros de donde se instaló la resistencia pacífica.
La empresa CGN-PRONICO de Solway Investment Group tiene una suspensión de sus operaciones por una sentencia de la Corte de Constitucionalidad en el año 2019.
#Urgente Tierra agua y territorio. La resistencia pacífica maya Q'eqchi' llevan 16 días en plantón, impiden el paso de vehículos de la minera Solway, que tiene orden de la CC de no operar.
Exigen su derecho a la Consulta y que se proteja el Lago de Izabal.? PRENSA COMUNITARIA pic.twitter.com/U83jryVmWQ
— PrensaComunitaria (@PrensaComunitar) October 19, 2021
Las y los integrantes del Consejo Ancestral Maya Q’eqchi’ instalaron una protesta pacífica desde el pasado 4 de octubre, para exigir su derecho a la preconsulta que realizará el Ministerio de Energía y Minas en torno a las actividades de la mina Fénix.
#URGENTE Decenas de policías y antimotines intentan desalojar a un grupo de personas de #ElEstor, Izabal, para que puedan circular los vehículos de la empresa #minera #CGN.
Video: Prensa Comunitaria pic.twitter.com/Od3hxnQroF
— PrensaComunitaria (@PrensaComunitar) October 19, 2021
Según la información de los comunitarios, la empresa CGN-Pronico está a punto de usar la fuerza pública para ingresar los camiones pesados cargados de carbón, sin garantizar la integridad física de mujeres y hombres que mantienen la resistencia pacífica.
Las y los manifestantes intentaron dialogar con los agentes de la PNC y se mantienen firmes en su posición de no dejar ingresar los camiones.
#URGENTE La población que se mantiene en resistencia en contra de la minería en #ElEstor denuncia que las fuerzas de seguridad del Estado están protegiendo a las empresas CGN/Pronico y no están respetando la manifestación pacífica que mantienen.
Video: PrensaComunitaria pic.twitter.com/D8Z3X5Yhks— PrensaComunitaria (@PrensaComunitar) October 19, 2021
Hace unas horas, personas que dijeron representar a Pronico y no a CGN pidieron a los manifestantes a que dejaran libre el paso. “Yo soy representante legal de una empresa que se llama Pronico, no es CGN y tengo una factura con la que se compró el carbón que quiere pasar a Pronico. El problema que ustedes tienen es con CGN no con Pronico”, expresó una persona que dijo ser representante de la empresa minera y pide que se deje libre el paso a la planta.
El Estor: 15 días de resistencia antiminera; persiste amenaza de represión