Por Alva Batres
Mujeres de distintos países celebraron este 25 de julio el encuentro Internacional de Mujeres Garífunas y Afros de Latinoamérica en la cabecera municipal de Livingston, coordinado por la Organización de Mujeres AFROAMÉRICA XXI y la Comisión Contra la Discriminación (Codisra), en el contexto del Día Internacional de la Mujer Afrolatina, Afrocaribeña de la Diáspora y Día Nacional de la Mujer Garífuna.
En el evento participaron lideresas afros de Estados Unidos, Colombia, Uruguay, México, Costa Rica, Honduras y Guatemala.
Ingrid Gamboa, lideresa de la organización Iseri Ibagari (Nueva Vida), indicó: “Hoy honramos los legados de nuestras ancestras y celebramos con determinación nuestras rebeldías por causas justas, resiliencias, luchas constantes por nuestros derechos, incidencias y acciones afirmativas logradas en nuestros países y territorios”.
-
Foto: Alva Batres -
Foto: Alva Batres
Gamboa reconoció que aún falta mucho trabajo para reducir la desigualdad, exclusión, racismo, discriminación y violencia hacia las mujeres afro descendientes en todas sus formas.
Consultada sobre el avance de la Agenda de las Mujeres Garífunas y Afroguatemaltecas, dijo: “De manera urgente Las Mujeres Garífunas Afros de Guatemala requerimos que los y las diputados del Congreso de la República de Guatemala, aprueben la iniciativa de ley de Dignificación de la mujer garífuna y afrodescendiente, con su respectivo presupuesto, que se encuentra desde el 2018”.