Racismo

Emilia Pérez

Tiempo de lectura: 5 minutosPor Dante Liano  La simpleza no es el único y tampoco el peor defecto de la película “Emilia Pérez” de la cual, si se consultan los sitios especializados, los críticos cinematográficos exaltan las sospechosas cualidades y la declaran unánime obra de arte, sin remilgos. Nando Salvà, de Cinemanía, dice: “Una película atrevida y abrumadoramente creativa”. Abishek

Seguir leyendo »

Carta desde Washington: Déjá vu

Tiempo de lectura: 5 minutosPor Héctor Silva Ávalos No hay mañana. Más bien, cuando el miércoles 6 de noviembre deje de ser mañana y sea el hoy, cuando el mundo haya dejado de contener el aliento por lo que sea que haya ocurrido en las elecciones presidenciales en Estados Unidos, nuestro presente y nuestro futuro, en caso de que

Seguir leyendo »

Por los Farrukos de mi pueblo

Tiempo de lectura: 3 minutos  Por Kajkoj Máximo Ba Tiul1 Hace unos días discutíamos en una reunión con periodistas, sobre el “racismo” que impera en el país y cómo afecta a la inmensa mayoría de la población indígena, sobre todo joven y mujer. La falta de oportunidades, hace que los jóvenes y mujeres, estén migrando hacia las ciudades y

Seguir leyendo »

Alto Comisionado de DD.HH. señala aumento de persecución a fiscales, periodistas y estudiantes

Tiempo de lectura: 4 minutos  La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH) presentó el informe sobre la situación de Guatemala durante 2023.  En el mismo exponen la persecución a juristas y periodistas, estudiantes y académicos de la Usac y las acciones del MP contra el proceso electoral. Por Shirlie Rodríguez La Oficina

Seguir leyendo »

Ahí vienen los indios

Tiempo de lectura: 6 minutosPor Miguel Ángel Sandoval  El título de esta nota es una canción de salsa, que interpretan los Caracas Boy´s. La pueden buscar en you tube.  No se asusten antes de tiempo. Pero el punto es que es un tema que escucho desde hace muchos años y que tiene origen en el racismo estructural de un

Seguir leyendo »

Perú: el racismo mata

Tiempo de lectura: 4 minutosPor Jesús González Pazos Alguien pudo pensar en algún momento que el racismo en América Latina había desaparecido. Muchos estudios hablaban del mestizaje; las grandes corrientes del pensamiento político y social hacían desaparecer a los pueblos indígenas y estos solo eran mostrados en afiches turísticos, como mano de obra barata o perdidos y exóticos en

Seguir leyendo »

Independencia criolla para el robo de tierras indígenas

Tiempo de lectura: 3 minutosPor Martín Martín Vásquez* Cuando llegan estas fechas me hacen revivir la historia de este pueblo milenario que vive aquí hace más de 5,000 años atrás. En 1,524 sufre la invasión española y pierde gran parte de sus tierras, lo que hoy son las costas del pacífico. El 15 de septiembre de 1,821, los criollos

Seguir leyendo »

Libertad para Juana Alonzo, migrante maya Chuj detenida injustamente en México

Tiempo de lectura: 3 minutosPor Francisco Simón Francisco Las razones que motivaron a Juana Alonzo Santizo a salir de su casa ubicada en el cantón Chakchak K’en en San Mateo Ixtatán, Huehuetenango, fueron la búsqueda de trabajo e ingresos dignos para apoyar a su madre, quien se encuentra actualmente soltera y enferma, además de brindar apoyo económico para la

Seguir leyendo »

Las tres abogadas mayas en la lucha por la justicia

Tiempo de lectura: 7 minutosPor Ketzali Awalb’iitz Pérez Pérez El caso de las mujeres Achi ha irrumpido este 2022, para recordar que en Guatemala si hubo genocidio y que las mujeres fueron vulneradas sistemáticamente a través de la violencia sexual. Además, devolvió la esperanza y la fuerza a un sistema de justicia en el que en muchas ocasiones, prevalece

Seguir leyendo »

Discriminación y racismo de parte del gobierno de Guatemala contra comunidades Indígenas

Tiempo de lectura: 3 minutosEl Consejo Nacional de Desplazados de Guatemala -CONDEG-                                                                              Ante la Opinión Pública Nacional e Internacional  DENUNCIA: El gobierno de Guatemala encabezado por el Presidente Alejandro Eduardo Giammattei Falla, ha demostrado una vez más su odio y racismo contra las comunidades indígenas de Guatemala, utilizando como argumentos los hechos ocurridos en la comunidad Maguilá 1,

Seguir leyendo »