Por Stef Arreaga
A partir del viernes 29 de mayo, el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) comenzó a reportar a los medios de comunicación el listado de casos de pacientes positivos con covid-19 por edad, género, municipio y departamento.
Esto le permite a la población guatemalteca ver el comportamiento de la pandemia, los lugares con más contagios y sobre todo, alerta a la población para continuar manteniendo las medidas sanitarias recomendadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Desde Prensa Comunitaria iremos actualizando todos los días esta información en una serie de mapas para que tengan los casos registrados positivos por día.
Conozca aquí datos diarios sobre casos nuevos en su departamento.
Consulte el mapa de casos de covid-19 para Guatemala
Esta guía de preguntas y respuestas le ayudará a evitar contagios en su departamento, municipio o comunidad:
Lávese las manos frecuentemente
Lávese las manos con frecuencia con un desinfectante de manos a base de alcohol o con agua y jabón.
Adopte medidas de higiene respiratoria
Al toser o estornudar, cúbrase la boca y la nariz con el codo flexionado o con un pañuelo; tire el pañuelo inmediatamente y lávese las manos con un desinfectante de manos a base de alcohol, o con agua y jabón.
Mantenga el distanciamiento físico
Mantenga como mínimo 1.5 metros de distancia entre usted y las demás personas, particularmente aquellas que presenten tos, estornudos y tengan fiebre.
Evite tocarse los ojos, la nariz y la boca
Las manos tocan muchas superficies que pueden estar contaminadas con el virus. Si se toca los ojos, la nariz o la boca con las manos contaminadas, puedes transferirlo de la superficie a sí mismo.
Si tiene fiebre, tos y dificultad para respirar, solicite atención médica a tiempo
Indique a su prestador de atención de salud si ha estado en contacto con alguien a quien se le haya diagnosticado la covid-19, o tenga síntomas respiratorios. Siempre que tenga fiebre, tos y dificultad para respirar, es importante que busque atención médica de inmediato, ya que dichos síntomas pueden deberse a una infección respiratoria o a otra afección grave.
Manténgase informado y siga las recomendaciones de los profesionales sanitarios
Manténgase informado sobre las últimas novedades de la pandemica provocada por la covid-19. Siga los consejos del personal de salud, de las autoridades sanitarias pertinentes a nivel nacional y local o de su empleador sobre la forma de protegerse a sí mismo y a los demás.
Actualización covid-19 por municipios correspondiente al 8 de junio 2020
![](https://prensacomunitaria.org/wp-content/uploads/2020/06/actualización86-1024x640.jpg)
![](https://prensacomunitaria.org/wp-content/uploads/2020/06/actualización861.jpg)
Actualización covid-19 por municipios correspondiente al 7 de junio 2020
![](https://prensacomunitaria.org/wp-content/uploads/2020/06/nuevos-casos-76-1024x640.jpg)
![](https://prensacomunitaria.org/wp-content/uploads/2020/06/actualización77.jpg)
Actualización covid-19 por municipios correspondiente al 6 de junio 2020
![](https://prensacomunitaria.org/wp-content/uploads/2020/06/actualización-66.jpg)
Actualización covid-19 por municipios correspondiente al 5 de junio 2020
![](https://prensacomunitaria.org/wp-content/uploads/2020/06/actualización56.jpg)
Actualización covid-19 por municipios correspondiente al 4 de junio 2020
![](https://prensacomunitaria.org/wp-content/uploads/2020/06/actualización46.jpg)
Actualización covid-19 por municipios correspondiente al 3 de junio 2020
Actualización covid-19 por municipios correspondiente al 2 de junio 2020
![](https://prensacomunitaria.org/wp-content/uploads/2020/06/actualizacion-2-de-junio.jpg)
Actualización covid-19 por municipios correspondiente al 1 de junio 2020
![](https://prensacomunitaria.org/wp-content/uploads/2020/06/photo_2020-06-02_16-48-34.jpg)