Economía

En el estado de Florida, la comunidad migrante se resguarda frente a las deportaciones

Tiempo de lectura: 2 minutos  La política antiinmigración de Donald Trump y el miedo a las redadas y deportaciones por el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) han desmotivado el comercio en ciudades con mucha población migrante en el Estado de Florida. Por Efraín Pedro Prensa Comunitaria realizó un recorrido por las principales avenidas y calles del

Seguir leyendo »

Marcha contra el bloqueo a Cuba

Tiempo de lectura: 3 minutos  Por Marcelo Colussi El gobierno de Estados Unidos, independientemente del partido político que ocupe la presidencia: demócratas o republicanos, viene manteniendo un infame bloqueo contra Cuba Socialista desde hace más de seis décadas. Su objetivo: buscar llevar al máximo las penurias en la isla para que la misma población cubana, hastiada de tantos problemas, sea

Seguir leyendo »

El Dragón en Centroamérica

Tiempo de lectura: 3 minutos  Los pequeños países del Istmo, necesitan evaluar con claridad sus relaciones internacionales con el gigante asiático, por las implicaciones que conlleva su reconocimiento diplomático y la apertura de sus economías a la República Popular China. No se puede obviar que los Estados Unidos (USA) sigue siendo la mayor economía mundial, vecino cercano, origen las

Seguir leyendo »

Argentina: Javier Milei y su guerra contra los de abajo

Tiempo de lectura: 5 minutos  Desprecio por los de abajo y obsecuencia para servir a los de arriba: resumen de un año de Javier Milei como presidente. El fondo del problema es a quiénes responde, para quiénes gobierna. Con la complicidad de amplios sectores políticos y judiciales, arremetió contra los pueblos indígenas. Busca profundizar un modelo que asegura dependencia,

Seguir leyendo »

Salarios mínimos o miserables (1)

Tiempo de lectura: 4 minutos  Por Miguel Ángel Sandoval Lo primero que hay que decir, es que, con los anteriores gobiernos, por lo menos los últimos tres, los salarios no han tenido incrementos reales. El último gobierno los tuvo congelados. Solo al final acepto a regañadientes un incremento que no bastó para recuperar los años de salarios congelados. Y

Seguir leyendo »

El Sistema Cero

Tiempo de lectura: 5 minutosPor Dante Liano Una nueva rama de la Economía, denominada “economía narrativa”, estudia la posibilidad de que muchas decisiones, en ese campo, no correspondan ni a la racionalidad ni a la ciencia, sino a las emociones y, en otros casos, a la manera cómo se presentan los hechos. Dicho de otro modo, hay, en la

Seguir leyendo »

Hambre: delito de lesa, violencia de género

Tiempo de lectura: 4 minutos  El hambre es un crimen de lesa humanidad, porque sus efectos son permanentes. El género “niñez” no repara en la adultez la carencia de los primeros años. Las pruebas de la actual infamia tienen antecedentes comprobables de que es suicida olvidar. Porque hay víctimas -dice Alfredo Grande- que terminan y a veces empiezan propiciando

Seguir leyendo »

Petén: la cosecha de tamarindo coincide con el verano y la Semana Santa

Tiempo de lectura: 3 minutos  Con la llegada del verano y la Semana Santa, en Guatemala durante la última semana de marzo, las comunidades del municipio de Sayaxché realizan la cosecha del fruto del tamarindo. Por Elmer Ponce Disfrutar de un gran vaso de fresco de tamarindo con mucho hielo, es verdaderamente una exquisitez, más aún, con el calor

Seguir leyendo »

Colombia: Delta Airlines compró, una vez más, bonos de carbono a un proyecto con problemas

Tiempo de lectura: 22 minutos  Un resguardo indígena en la Amazonia colombiana fue incluido dentro de dos proyectos distintos del mercado de carbono que fueron aprobados y que han vendido bonos, en lo que pudo constituir un caso de doble contabilidad. Los promotores del proyecto más nuevo, que vendió sus bonos a la aerolínea estadounidense, dicen haber hecho las

Seguir leyendo »

Fresco de carambola

Tiempo de lectura: 3 minutosPor Ilka Oliva-Corado  En los primeros años, Filomena anotaba en español en una libreta y con un traductor inglés-español traducía la lista para comprar en el supermercado, todo para comida kosher. En su natal Sibaná, El Asintal, Retalhuleu, Guatemala, jamás escuchó de la religión judía y mucho menos de la comida kosher, fue en Chicago

Seguir leyendo »