Economía

El capitalismo es una mafia peligrosa disfrazada de legal

Tiempo de lectura: 4 minutosPor Marcelo Colussi El capitalismo, como sistema socio-económico y político, se basa en la explotación del trabajo de las grandes mayorías. Nació con las manos manchadas de sangre (la única manera de generar riqueza es con el trabajo… de los otros), y sigue ese mismo camino. En realidad, no puede seguir otro derrotero: no hay

Seguir leyendo »

Gobierno de Giammattei inicia sin cambiar prioridades de gasto

Tiempo de lectura: 2 minutosPor David Toro Alejandro Giammattei recibió un Estado en ruinas de parte Jimmy Morales, según el Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales (ICEFI). Advierten que si no se detienen los privilegios al sector empresarial y se continúa priorizando el gasto del Ejército sobre el social, la gravedad de la situación será aún peor. Una Superintendencia de

Seguir leyendo »
Renata Ávila (Ciudad de Guatemala, 1981) es abogada y activista especializada en la intersección entre tecnología y derechos humanos.

“EE UU y China necesitan los datos de los pobres para dominar el mundo”

Tiempo de lectura: 4 minutos Por Jaime García Cantero La jurista y activista de los derechos digitales Renata Ávila trabaja para que internet deje de ser una herramienta de dominación política. Renata Ávila lleva toda su vida luchando por los derechos civiles. Formó parte del equipo defensor de la líder indígena Rigoberta Menchú en su Guatemala natal. Años después trabajó

Seguir leyendo »

Las mujeres como promotoras de los círculos de estudio en Guatemala

Tiempo de lectura: 2 minutosTexto y fotos por David Diego Marcos En la ciudad de Guatemala se reúnen más de doscientas de mujeres indígenas de distintos pueblos y territorios, una de las características en común, es que están reunidas por que son las promotoras de los círculos de estudio organizadas en el país a través de We Effect y

Seguir leyendo »

En Conmemoración del 75 Aniversario de la Revolución de Octubre de 1944

Tiempo de lectura: 27 minutosEL PROYECTO POLÍTICO Y ECONÓMICO DE LA REVOLUCIÓN GUATEMALTECA: 1944-1954 Por Carlos Enrique Arriola Avendaño Prólogo En conmemoración del 75 aniversario de la revolución de octubre de 1944, este ensayo se centra en el análisis del proyecto político y económico, del que fueron portadoras las clases sociales que hicieron posible la revolución, para hacer de

Seguir leyendo »

Revista estadounidense explica por qué es un mito que Pinochet arregló la economía de Chile

Tiempo de lectura: 5 minutos¿Fue la Dictadura la base de la recuperación económica y el crecimiento social que actualmente disfrutamos en Chile? ¿Podemos considerarnos un modelo para otros países? El profesor de ciencias políticas de la Universidad de la Mancomunidad de Virginia, Michael Ahn Paarlberg, escribió una nutrida columna para la revista estadounidense The New Republic, donde no sólo desmitifica el rol

Seguir leyendo »

Izquierda y comunicación

Tiempo de lectura: 8 minutos24 de septiembre 019 La izquierda en crisis Que la izquierda a nivel mundial está golpeada, no es ningún secreto. Dejamos de lado acá una definición estricta de “izquierda”; nos valdrá, para el caso, concebirla englobando a cualquier movimiento que, de una u otra forma, tiene un proyecto antisistémico, cabiendo allí un abanico grande: partidos

Seguir leyendo »

Presidente de Cuba anuncia medidas para la coyuntura energética del país

Tiempo de lectura: 13 minutos  El Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, y ministros del Gobierno comparecieron en la Mesa Redonda para informar sobre medidas que debe adoptar el país ante la actual coyuntura energética. Por  Redacción Digital Granma 11 de septiembre 2019.  Comenzó la Mesa Redonda del día con la presencia del Presidente

Seguir leyendo »

Xenofobia en Estados Unidos: combinación de causas

Tiempo de lectura: 5 minutosPor Marcelo Colussi* 7 de agosto 2019 Ver este video antes de leer el texto: “Maté en respuesta a la invasión hispana. Matar tantos mexicanos como fuera posible.” Patrick Crusius, asesino en El Paso, Texas Estados Unidos, autoproclamado campeón de la libertad y de la democracia, lo que menos tiene es, justamente, libertad y democracia.

Seguir leyendo »

Las batallas de Trump en América Latina

Tiempo de lectura: 3 minutos14 de junio del 2019 Actualmente, el presidente de Estados Unidos se encuentra implicado en cuatro batallas en América Latina. El primer escenario es Cuba, importante por su significado histórico. A principios de mayo, Donald Trump aprobó la aprobación del Capítulo III de la Ley Helms Burton, con la cual impone nuevas restricciones al bloqueo

Seguir leyendo »