Search
Close this search box.

Campesinos

El dilema de La Encrucijada: el lavado verde de la palma aceitera

Tiempo de lectura: 22 minutosPor Santiago Navarro F. y Aldo Santiago para Avispa Midia y CONNECTAS   Pie de foto: Procesadora de aceite de palma, propiedad de Oleopalma, ubicada en la región de influencia de La Encrucijada. Foto: Santiago Navarro F. El cultivo de palma de aceite se expande agresivamente sobre Áreas Protegidas, como la Reserva de la Biosfera

Seguir leyendo »

México: reconocen la trayectoria de Las Abejas de Acteal con el Premio Mariano Abarca 2021

Tiempo de lectura: 2 minutosSe le otorga por acción en torno a la defensa del territorio: convocantes El Premio a la Defensa Ambiental “Mariano Abarca” 2021 se entregará el 27 de noviembre a la organización civil Las Abejas de Acteal, de Chenalhó, Chiapas, por ser un grupo “en resistencia que lucha pacíficamente para reivindicar sus derechos, construir su autonomía”

Seguir leyendo »

Petén: Ligan a proceso a dos campesinos en Petén por mejorar la carretera de su comunidad

Tiempo de lectura: < 1 minutoPor Elías Oxom Santos Rivera Martínez y Francisco Corrales Gonzales, son dos comunitarios de Nueva Jerusalén II de la sierra Lacandón, Petén, que fueron ligados a proceso por usurpación de áreas protegidas en la audiencia de primera declaración ante el juzgado penal de Medio Ambiente en Petén. El Ministerio Púbico (MP) y el Consejo Nacional

Seguir leyendo »

Justicia de Ecuador condena a empresa acusada de esclavitud

Tiempo de lectura: 2 minutosPor teleSur Un fallo histórico declaró a la empresa Furukawa Plantaciones del Ecuador y al Estado ecuatoriano culpables de esclavizar a 123 agricultores. La empresa Furukawa Plantaciones en Ecuador fue condenada por esclavitud moderna y deberá indemnizar a 123 demandantes, en un caso que se remonta hace cuatro años,. cuando las familiara explotadas decidieron presentar

Seguir leyendo »

Cobán: Quedan en libertad los campesinos acusados por cortar 96 pacayas en el parque las Victorias

Tiempo de lectura: 2 minutosPor Prensa Comunitaria Los campesinos Óscar Sun Cucul y Manuel Pop Cucul, detenidos el pasado 26 de marzo por cortar 96 pacayas en el parque las Victorias, de Cobán, Alta Verapaz, quedaron en libertad este martes, en audiencia de primera declaración, luego de que la jueza Fabiola Alejandra Martínez Choc considerara que las pruebas presentadas

Seguir leyendo »

Campesinos detenidos por cortar 96 pacayas esperan audiencia de primera declaración

Tiempo de lectura: 2 minutosPor Prensa Comunitaria Los campesinos Óscar Sun Cucul y Manuel Pop Cucul, detenidos el pasado 26 de marzo por cortar 96 pacayas en el parque las Victorias, de Cobán, Alta Verapaz, tendrán la audiencia de primera declaración el martes 30 de marzo en el juzgado de Primera Instancia Penal, Narcoactividad y Delitos Contra el Ambiente

Seguir leyendo »

Campesinos: Mientras haya sobrevivientes no podrán ocultar el pasado

Tiempo de lectura: 4 minutosPor Prensa Comunitaria Decenas de guatemaltecos que vivieron refugiados en México y que han regresado a su lugar de origen en distinto momento, se reunieron en el lugar donde antiguamente se encontraba asentada la comunidad Qumatz II, en Barillas, Huehuetenango, la que tuvieron que abandonar en los años 80, debido a las acciones represivas del

Seguir leyendo »

La quema de la embajada de España y el único campesino enterrado en la Usac

Tiempo de lectura: 2 minutosPor Hernán González El 31 de enero de 1980 los altos mandos del ejército dieron una orden: -¡Qué no quede ninguno vivo! Se refería a los universitarios y campesinos del Comité de Unidad Campesina (CUC) que habían tomado la sede diplomática para denunciar los abusos, violaciones a los derechos humanos y asesinatos que se estaban

Seguir leyendo »

La embajada de España, 41 años después de su quema

Tiempo de lectura: 3 minutosPor Nelton Rivera Es domingo por la mañana, para el Comité de Unidad Campesina (CUC) no es un 31 de enero cualquiera, desde hace 41 años conmemoran la memoria de 37 personas asesinadas por las fuerzas de seguridad del Estado en el interior de la embajada de México en 1980, campesinos que llegaron del Quiché

Seguir leyendo »

Primer año de gobierno: nada para el pueblo, todo para el sector empresarial

Tiempo de lectura: 3 minutosPor Simón Antonio Ramón Durante el primer año de gobierno, a criterio de una de las organizaciones campesinas históricas del país, los únicos que han sido beneficiados con políticas, acciones y programas han sido los grupos económicos, sus elites y empresas. Los problemas estructurales, los problemas históricos y la crisis profundizada por la pandemia y

Seguir leyendo »
document.addEventListener("DOMContentLoaded", function() { // Selecciona todos los rectángulos const rectangles = document.querySelectorAll(".rectangle"); // Activa las animaciones con un pequeño retraso setTimeout(function() { rectangles.forEach(function(rectangle) { rectangle.classList.add("active"); }); }, 500); // Retardo de 500ms para la animación });