Campesinos

El Estor: intensa lluvia inunda el cultivo de milpa de Pedro Choc

Tiempo de lectura: 4 minutos  Las familias Q’eqchi’ están acostumbradas a cultivar maíz dos veces al año (en enero y mayo), para cosechar en abril y septiembre, respectivamente. Sin embargo, 2024, los agricultores tuvieron atrasos con sus cosechas debido al calor y la lluvia. Por Francisco Simón y Juan Bautista La intensa lluvia que cayó en El Estor, Izabal,

Seguir leyendo »

Ola de calor daña cultivo de cardamomo en Alta Verapaz y Quiché

Tiempo de lectura: 2 minutos  La fuerte ola de calor de las últimas semanas ha provocado daños severos en plantaciones de cardamomo en varias regiones de Cobán, Alta Verapaz e Ixcán, Quiché. Por Joel Pérez La economía de los productores locales de cardamomo ha sido fuertemente afectada por segundo año consecutivo debido al cambio climático. Esta vez la ola

Seguir leyendo »

Ola de calor afecta la cosecha de maíz en El Estor

Tiempo de lectura: 3 minutos  Más de 30 días de intenso calor afecta la cosecha de maíz, según reportes de varios agricultores de El Estor, Izabal.  Por Juan Bautista e Isela Espinoza En los primeros días de marzo el grado de calor supera los 39°C, según el boletín semanal del Instituto Nacional de Sismología y Vulcanología (Insivumeh). Esta semana

Seguir leyendo »

Colombia: La Ilusión del parque Bosque de Galilea que dejó a los campesinos sin tierra

Tiempo de lectura: 9 minutos  Por empujar la conservación de la tierra de sus ancestros, decenas de familias habitantes de los bosques altoandinos en Villarrica y otros municipios vecinos del Tolima, en Colombia, terminaron, sin saberlo, perdiendo la oportunidad de que les titularan fincas que han trabajado por tres generaciones. Esta es otra historia de decepción detrás del nebuloso

Seguir leyendo »

Petén: realizan mercado campesino en Sayaxché

Tiempo de lectura: < 1 minutoPor Elmer Ponce  Este 22 de diciembre realizan el mercado campesino en el municipio de Sayaxché en el departamento de Petén, a unos 404 kilómetros de la ciudad capital. El municipio esta habitado por 100 mil personas según el ultimo censo poblacional de 2018. Los productores comunitarios ofrecen hojas de plátano, hojas de sal o

Seguir leyendo »

Chimaltenango con pérdidas de frijol, arveja, tomate y güicoy por bajas temperaturas

Tiempo de lectura: 2 minutos  Las bajas temperaturas durante tres días seguidos han provocado la pérdida de los cultivos, afectando a familias que contaban con el ingreso de estas cosechas. Por Joel Solano La helada afectó las cosechas de varias familias de Chimaltenango. Esperaban con ansias el resultado de sus cosechas, pero les ha truncado sus planes de fin

Seguir leyendo »

Perú doliente y tierno

Tiempo de lectura: 4 minutosPor Raúl Zibechi / Fotografías: Gerardo Magallón Las armas forman parte del paisaje y del lenguaje peruanos. Formas de vida cinceladas por instrumentos para la guerra y la destrucción durante cinco siglos; tantos, que su uso se volvió sentido común, en todos los escalones del campo social. Arriba, violencia genocida desde el mismo momento en

Seguir leyendo »

Conaie ratifica continuación del paro en Ecuador hasta que se cumplan sus demandas

Tiempo de lectura: 2 minutosPor teleSur Este domingo, el presidente de la Conferencia Nacional de Nacionalidades Indígenas,  Leonidas Iza, confirmó que continuará el paro general. En Ecuador, continúan las protestas del movimiento popular contra el Gobierno de Guillermo Lasso, cuando este domingo cumple su día 14, mientras la Asamblea Nacional se prepara para reanudar la sesión destinada a estudiar

Seguir leyendo »

Izabal: otro defensor de la tierra de CODECA asesinado

Tiempo de lectura: < 1 minutoPor Aj Ral Cho’ch’ / video: Choc. Pablo Ramos era dirigente del Comité de Desarrollo Campesino (CODECA) en el departamento de Izabal. Mantenía, junto a muchas familias, una lucha por la recuperación de las tierras en la comunidad de Navajoá, en el municipio de Morales, Izabal, a unos 250 kilómetros de la ciudad de Guatemala.

Seguir leyendo »

El dilema de La Encrucijada: el lavado verde de la palma aceitera

Tiempo de lectura: 22 minutosPor Santiago Navarro F. y Aldo Santiago para Avispa Midia y CONNECTAS   Pie de foto: Procesadora de aceite de palma, propiedad de Oleopalma, ubicada en la región de influencia de La Encrucijada. Foto: Santiago Navarro F. El cultivo de palma de aceite se expande agresivamente sobre Áreas Protegidas, como la Reserva de la Biosfera

Seguir leyendo »