Search
Close this search box.

Baja Verapaz

Baja Verapaz es un departamento situado en la región norte de Guatemala. Limita al norte con el departamento de Alta Verapaz; al sur con el departamento de Guatemala; al este con el departamento de El Progreso; y al oeste con el departamento de Quiché. Esta prácticamente al centro de Guatemala. El nombre original de esta región fue «Tucurután», a veces escrito como «Tuzulutrán», «Tezulutlán» o «Tesulutlán», y algunos autores enfatizan que se trata de un vocablo que denomina el lugar como «Tierra de Guerra», debido a la resistencia que los nativos dieron con la presencia española en la misma; en contraposición a esta circunstancia, fue llamada «Verapaz» por los españoles, ya que la unión de la zona se logró por medios pacíficos gracias a Fray Bartolomé de las Casas en el siglo XVI.

Noticias

Baja Verapaz: construcción de hospital de Rabinal paralizada por corrupción

Tiempo de lectura: 3 minutosPor Elías Oxom La construcción de un Hospital en Rabinal se encuentra paralizada e inconclusa. Los materiales de construcción almacenados se han deteriorado, el edificio se encuentra abandonado y en su interior creció monte. La obra se adjudicó en 2013 a la empresa Construvías, propiedad de Gerardo Gustavo Galdámez Orantes, acusado por la Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI) por los delitos de tráfico de influencias, cohecho activo y fraude, en el caso “Asalto al Ministerio de Salud”. El 16 de julio de 2019 la

Ex-PAC acusados de violencia sexual a mujeres Achi enfrentarán juicio en 2022

Tiempo de lectura: 3 minutosPor Lourdes Álvarez Nájera En enero del próximo año iniciará el juicio en contra de tres exmiembros de las Patrullas de Autodefensa Civil (PAC) acusados de cometer violencia sexual entre 1981 y 1985,  en contra de 36 mujeres indígenas maya Achi. El juez de Mayor Riesgo “B”, Miguel Ángel Gálvez, decidió el miércoles 24 de marzo, que deben enfrentar debate oral y público. Finalmente un tribunal y la sociedad escucharán los testimonios de las mujeres Achi de Rabinal, Baja Verapaz, que por más de 40

Nueve años de la salida a luz del mayor cementerio clandestino de América Latina

Tiempo de lectura: 3 minutosPor Nelton Rivera  En Alta Verapaz las familias víctimas de la guerra en Guatemala, conmemoran el noveno aniversario de haberse localizado, el mayor cementerio clandestino encontrado de un complejo militar.   Las familias de los pueblos  q’eqchi, pocomchi, achí y k’iche’ realizan varias actividades este 27 de febrero, por un aniversario más, de haber localizado varias fosas comunes dentro de las instalaciones de la  zona militar 21 “Coronel Antonio José de Irisarri” de Cobán. Instalaciones ahora conocidas actualmente como Creompaz. “Hoy conmemoramos 9 años de la

Diálogo con abuelas del Caso Creompaz: “Los delitos pasados afectan nuestro futuro”

Tiempo de lectura: 3 minutosPor Regina Pérez El Estado guatemalteco no ha realizado una reparación integral a las miles de personas sobrevivientes del conflicto armado interno, aseguran viudas y huérfanas que sufrieron la desaparición de sus familiares durante esa época y ha denegado el acceso a la justicia. La juventud considera que los delitos del pasado que están impunes afectan el presente y futuro de las nuevas generaciones, por lo que animan a mujeres y hombres a sumarse a esas demandas. En el Día Nacional de la Dignidad de

Capturan a Walter Sical en Baja Verapaz, sindicado por agresión sexual

Tiempo de lectura: 3 minutosPor Regina Pérez El Ministerio Público (MP) y la Policía Nacional Civil (PNC) detuvieron en Baja Verapaz a Walter Sical Orozco, quien era buscado luego de una denuncia en su contra por intento de secuestro y agresión sexual contra una niña, en San Marcos, hecha por la madre de la menor, Keyla López. La captura se realizó durante la madrugada en Purulhá, Baja Verapaz, según información de las autoridades. La denuncia en contra de Sical Orozco fue realizada por López el pasado 12 de febrero,

#EntreTormentas Comunidades de Alta y Baja Verapaz recibieron apoyo de organizaciones

Tiempo de lectura: 2 minutosPor Máximo Ba. 16 comunidades afectadas por las tormentas Eta y Iota en noviembre de 2020 en los departamentos de Alta y Baja Verapaz fueron beneficiadas con alimentos, medicinas, láminas e indumentaria para mujeres. Esta ayuda se logró gracias a las gestiones de las comunidades con varias organizaciones como: Ayuda Popular Noruega, Fundación Tierra Viva, Ayuda para los Pueblos de Francia, Estudiantes de Canadá, Amigos de Ecuador y Belice, Hijos Guatemala, Parroquia de San Cristóbal, Cristobalenses residentes en la ciudad de Guatemala y varias personas

Violencia de género y femicidios: atender causas debe ser de urgencia nacional

Tiempo de lectura: 10 minutosPor Regina Pérez El delito de violencia contra la mujer sigue siendo uno de los más denunciados en el Ministerio Público (MP). Según cifras del Observatorio de la Mujer del MP, el año pasado se registraron 60,199 denuncias por violencia contra las mujeres y 455 femicidios y muerte violenta de mujeres. Hasta el 23 de enero de 2021 el MP ha registrado 39 muertes violentas de mujeres, en la mayoría de estos casos (23) no hay una causa registrada de muerte. Estos datos se manejan

Asesinan a alcalde auxiliar de aldea Rivacó, Purulhá en Baja Verapaz

Tiempo de lectura: 4 minutos  La madrugada del 6 de diciembre un comunitario del caserío Nueva Gloria, de la aldea Rivacó, Purulhá, Baja Verapaz fue asesinado; tres días antes había recibido amenazas. Por Gilberto Escobar Gilberto no mencionó su apellido por miedo a represalias, en una entrevista vía telefónica  dijo: “aquí los finqueros, nos mandan a matar” refiriéndose al asesinato de un líder comunitario en el caserío Nueva Gloria, aldea Rivacó, en Purulhá, Baja Verapaz, la madrugada del 6 de diciembre de 2020. Tres días antes del domingo 6

Médicos de hospital de Salamá denuncian precariedad e inestabilidad laboral

Tiempo de lectura: 3 minutosPor Prensa Comunitaria   Médicos del hospital de Salamá denuncian las condiciones precarias en las que realizan su trabajo en el contexto de la epidemia de covid-19. Espacios inadecuados, recarga de trabajo e inestabilidad laboral son algunas de las situaciones denunciadas. Un médico que pidió al anonimato señaló que una carpa afuera del hospital es el área de triaje, que es el lugar donde se clasifica a quien acude por un cuadro respiratorio o por otra enfermedad. En esa área trabajan médicos y enfermeros por

Sueños inundados de una comunidad Poqomchi’ de Alta Verapaz

Tiempo de lectura: 2 minutos Por David Toro El paso de la depresión tropical Iota impacta a varias comunidades que acaban de sufrir los embates de la tormenta Eta, como el caserío  Saq’ixim en San Cristóbal Verapaz, que se ha convertido en un duro reflejo del abandono gubernamental durante las catástrofes; al  menos 200 familias permanecen en el área entre casas soterradas e inminente peligro porque que no tienen a donde ir y en el albergue local no hay agua ni comida.  “Tantos sueños que se rompieron este año”, indicó

Baja Verapaz: construcción de hospital de Rabinal paralizada por corrupción

Tiempo de lectura: 3 minutosPor Elías Oxom La construcción de un Hospital en Rabinal se encuentra paralizada e inconclusa. Los materiales de construcción almacenados se han deteriorado, el edificio se encuentra abandonado y en su interior creció monte. La obra se adjudicó en 2013 a la empresa Construvías, propiedad de Gerardo Gustavo Galdámez Orantes, acusado por la Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI) por los delitos de tráfico de influencias, cohecho activo y fraude, en el caso “Asalto al Ministerio de Salud”. El 16 de julio de 2019 la

Ex-PAC acusados de violencia sexual a mujeres Achi enfrentarán juicio en 2022

Tiempo de lectura: 3 minutosPor Lourdes Álvarez Nájera En enero del próximo año iniciará el juicio en contra de tres exmiembros de las Patrullas de Autodefensa Civil (PAC) acusados de cometer violencia sexual entre 1981 y 1985,  en contra de 36 mujeres indígenas maya Achi. El juez de Mayor Riesgo “B”, Miguel Ángel Gálvez, decidió el miércoles 24 de marzo, que deben enfrentar debate oral y público. Finalmente un tribunal y la sociedad escucharán los testimonios de las mujeres Achi de Rabinal, Baja Verapaz, que por más de 40

Nueve años de la salida a luz del mayor cementerio clandestino de América Latina

Tiempo de lectura: 3 minutosPor Nelton Rivera  En Alta Verapaz las familias víctimas de la guerra en Guatemala, conmemoran el noveno aniversario de haberse localizado, el mayor cementerio clandestino encontrado de un complejo militar.   Las familias de los pueblos  q’eqchi, pocomchi, achí y k’iche’ realizan varias actividades este 27 de febrero, por un aniversario más, de haber localizado varias fosas comunes dentro de las instalaciones de la  zona militar 21 “Coronel Antonio José de Irisarri” de Cobán. Instalaciones ahora conocidas actualmente como Creompaz. “Hoy conmemoramos 9 años de la

Diálogo con abuelas del Caso Creompaz: “Los delitos pasados afectan nuestro futuro”

Tiempo de lectura: 3 minutosPor Regina Pérez El Estado guatemalteco no ha realizado una reparación integral a las miles de personas sobrevivientes del conflicto armado interno, aseguran viudas y huérfanas que sufrieron la desaparición de sus familiares durante esa época y ha denegado el acceso a la justicia. La juventud considera que los delitos del pasado que están impunes afectan el presente y futuro de las nuevas generaciones, por lo que animan a mujeres y hombres a sumarse a esas demandas. En el Día Nacional de la Dignidad de

Capturan a Walter Sical en Baja Verapaz, sindicado por agresión sexual

Tiempo de lectura: 3 minutosPor Regina Pérez El Ministerio Público (MP) y la Policía Nacional Civil (PNC) detuvieron en Baja Verapaz a Walter Sical Orozco, quien era buscado luego de una denuncia en su contra por intento de secuestro y agresión sexual contra una niña, en San Marcos, hecha por la madre de la menor, Keyla López. La captura se realizó durante la madrugada en Purulhá, Baja Verapaz, según información de las autoridades. La denuncia en contra de Sical Orozco fue realizada por López el pasado 12 de febrero,

#EntreTormentas Comunidades de Alta y Baja Verapaz recibieron apoyo de organizaciones

Tiempo de lectura: 2 minutosPor Máximo Ba. 16 comunidades afectadas por las tormentas Eta y Iota en noviembre de 2020 en los departamentos de Alta y Baja Verapaz fueron beneficiadas con alimentos, medicinas, láminas e indumentaria para mujeres. Esta ayuda se logró gracias a las gestiones de las comunidades con varias organizaciones como: Ayuda Popular Noruega, Fundación Tierra Viva, Ayuda para los Pueblos de Francia, Estudiantes de Canadá, Amigos de Ecuador y Belice, Hijos Guatemala, Parroquia de San Cristóbal, Cristobalenses residentes en la ciudad de Guatemala y varias personas

Violencia de género y femicidios: atender causas debe ser de urgencia nacional

Tiempo de lectura: 10 minutosPor Regina Pérez El delito de violencia contra la mujer sigue siendo uno de los más denunciados en el Ministerio Público (MP). Según cifras del Observatorio de la Mujer del MP, el año pasado se registraron 60,199 denuncias por violencia contra las mujeres y 455 femicidios y muerte violenta de mujeres. Hasta el 23 de enero de 2021 el MP ha registrado 39 muertes violentas de mujeres, en la mayoría de estos casos (23) no hay una causa registrada de muerte. Estos datos se manejan

Asesinan a alcalde auxiliar de aldea Rivacó, Purulhá en Baja Verapaz

Tiempo de lectura: 4 minutos  La madrugada del 6 de diciembre un comunitario del caserío Nueva Gloria, de la aldea Rivacó, Purulhá, Baja Verapaz fue asesinado; tres días antes había recibido amenazas. Por Gilberto Escobar Gilberto no mencionó su apellido por miedo a represalias, en una entrevista vía telefónica  dijo: “aquí los finqueros, nos mandan a matar” refiriéndose al asesinato de un líder comunitario en el caserío Nueva Gloria, aldea Rivacó, en Purulhá, Baja Verapaz, la madrugada del 6 de diciembre de 2020. Tres días antes del domingo 6

Médicos de hospital de Salamá denuncian precariedad e inestabilidad laboral

Tiempo de lectura: 3 minutosPor Prensa Comunitaria   Médicos del hospital de Salamá denuncian las condiciones precarias en las que realizan su trabajo en el contexto de la epidemia de covid-19. Espacios inadecuados, recarga de trabajo e inestabilidad laboral son algunas de las situaciones denunciadas. Un médico que pidió al anonimato señaló que una carpa afuera del hospital es el área de triaje, que es el lugar donde se clasifica a quien acude por un cuadro respiratorio o por otra enfermedad. En esa área trabajan médicos y enfermeros por

Sueños inundados de una comunidad Poqomchi’ de Alta Verapaz

Tiempo de lectura: 2 minutos Por David Toro El paso de la depresión tropical Iota impacta a varias comunidades que acaban de sufrir los embates de la tormenta Eta, como el caserío  Saq’ixim en San Cristóbal Verapaz, que se ha convertido en un duro reflejo del abandono gubernamental durante las catástrofes; al  menos 200 familias permanecen en el área entre casas soterradas e inminente peligro porque que no tienen a donde ir y en el albergue local no hay agua ni comida.  “Tantos sueños que se rompieron este año”, indicó

document.addEventListener("DOMContentLoaded", function() { // Selecciona todos los rectángulos const rectangles = document.querySelectorAll(".rectangle"); // Activa las animaciones con un pequeño retraso setTimeout(function() { rectangles.forEach(function(rectangle) { rectangle.classList.add("active"); }); }, 500); // Retardo de 500ms para la animación });