En el sexto día de incendio en San Pedro Soloma y Santa Eulalia, alrededor de 700 personas de las comunidades aledañas se preparan para combatir el fuego.
Por Lencho Pez y Tunko Misael
Un incendio se pudo observar desde Santa Eulalia desde el viernes 22 de marzo, pero nadie se pronunció para sofocar el siniestro.
Este lunes 25, el alcalde municipal de San Pedro Soloma, a través de una conferencia de prensa, convocó a vecinos de siete comunidades aledañas al municipio para que acudan a la zona boscosa que está siendo consumida por las voraces llamas.
A inmediaciones de este siniestro se encuentra el nacimiento de agua que abastece las necesidades básicas de estas siete comunidades.
Aproximadamente 100 personas de cada comunidad serán designadas para intentar sofocar el fuego. Ya se ha coordinado con autoridades del Ejército, Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), Policía Nacional Civil (PNC) y autoridades comunitarias para combatir el fuego.
Este incendio ha consumido muchas hectáreas de bosque, afectando también a los animales salvajes.
El humo que ha expulsado este fuego está afectando a muchas comunidades de San Pedro Soloma y Santa Eulalia, donde los habitantes están sumamente preocupados, ya que el humo está afectando la salud respiratoria de los habitantes.
#IncendiosForestales ? Montañas del norte de Huehuetenango continúan en llamas
Las montañas que limitan a los municipios de San Pedro Soloma, Santa Eulalia y San Rafael La Independencia continúan en llamas. El incendio se reportó desde el viernes 22 de marzo, sin embargo,… pic.twitter.com/PquUzCvmJt
— Prensa Comunitaria Km169 (@PrensaComunitar) March 26, 2024
Además, señalaron que, al ocasionarse a menos de cinco kilómetros del área urbana de Santa Eulalia, las columnas de humo están provocando síntomas de gripe entre los pobladores.