Las lluvias continúan afectando a varias comunidades del país y ya provocaron que varios ríos se desbordaran, según diversos reportes del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh).
Por Prensa Comunitaria
El Insivumeh indicó que los caudales que se incrementaron son los del río Usumacinta, La Pasión, Chixoy, Machaquilá, Nentón, Cahabón, Polochic, Motagua y Olopa. No obstante, otros afluentes también han crecido, generando inundaciones en diferentes municipios.
Por ejemplo, el río Túnico creció y tapó parte del puente badén que es utilizado para transitar hacia El Estor, Izabal. El puente permanente que se iba a construir en el lugar para evitar este problema no se ejecutó, como prometió el presidente Alejandro Giammattei.
En la aldea Tenedores de Morales, Izabal se registraron casas y comercios cubiertos parcialmente de agua. En Puerto Barrios, la situación se complicó para la aldea Champona La Línea, la cual ha estado incomunicada por tres días producto de las precipitaciones.
#Lluvias ?️La Aldea Champions Línea, en Puerto Barrios, #Izabal, lleva tres días incomunicada por las lluvias e inundaciones que los han dejado aislados.
? Cortesía pic.twitter.com/d3PibiMch8
— Prensa Comunitaria Km169 (@PrensaComunitar) November 7, 2023
Una situación similar se presentó en Chajul, Quiché, donde varias comunidades maya Ixil en la finca La Perla, Ilom, Chel y El Tesoro Juá quedaron incomunicadas. No tienen luz ni agua. Tampoco pueden dirigirse hacia el centro del municipio o a Nebaj para obtener alimentos.
De momento, los pobladores de dichas comunidades están durmiendo en las escuelas e iglesias, debido al riesgo de anegaciones y deslaves por la acumulación de agua en los suelos.
2️⃣???El vértice del norte quedó incomunicado, no tienen luz, agua y no tiene acceso a el municipio de Chajul y Nebaj para traer alimentos, afirma una persona de Chajul.
Maquinaria de la municipalidad trabaja para habilitar el paso#Lluvias ?
? L. Soto pic.twitter.com/lIc2LUFLbi— Prensa Comunitaria Km169 (@PrensaComunitar) November 7, 2023
Mientras que en el kilómetro 511 hacia el ingreso a Ixcán, Quiché, la crecida del río Chixoy dejó el paso inundado. Por ello, solo se puede cruzar por medio de lancha. Varias personas de esta zona perdieron sus cultivos producto de las lluvias.
#Lluvias ? Las comunidades San Carlos el Mirador y Valle de Candelaria 1 y 3, en Ixcán, quedaron incomunicadas por el colapso de la carretera.
La ruta quedó tapada por un deslizamiento de tierra, indicaron pobladores de la región.
? Joel Alvarado pic.twitter.com/H2u3pH5B7j
— Prensa Comunitaria Km169 (@PrensaComunitar) November 7, 2023
En la aldea Balbatzul II de Cobán, Alta Verapaz, al menos 75 familias resultaron afectadas por la inundación de sus cultivos y viviendas. En este lugar no se han habilitado albergues, por lo que se están resguardando en las casas de la parte alta de la comunidad.
#Lluvias ?️En la aldea Balbatzul II, Cobán, #AltaVerapaz, unas 75 familias quedaron afectadas severamente, tras la inundación de sus cultivos y viviendas. pic.twitter.com/yHIzSiUnG5
— Prensa Comunitaria Km169 (@PrensaComunitar) November 7, 2023
En Sayaxché, Petén, varias personas tuvieron que refugiarse en albergues por la inundación de sus casas tras la crecida del río Salinas, que perjudicó a la comunidad El Roto Viejo, que está conformada por más de 800 personas.
#Lluvias ?️ En Sayaxché, #Petén, la crecida del rio Salinas afectó a la comunidad El Roto Viejo, en la micro región de Tierra Blanca.
? Elmer Ponce pic.twitter.com/uAS0lGIekT
— Prensa Comunitaria Km169 (@PrensaComunitar) November 7, 2023
En Puerto Barrios fueron habilitados dos albergues, que recibieron a varias familias de Morales que fueron evacuadas de forma preventiva. El Ejército y la Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente (SOSEP) trasladaron a esos centros colchonetas.
Mientras en Huehuetenango, tres viviendas quedaron inundadas en la aldea Pojom de San Mateo Ixtatán. Los cultivos de milpa, café y cardamomo también se encuentran sumergidos bajo el agua, que dejaron las fuertes lluvias. Los pobladores ahora tienen que lidiar para recuperar sus bienes perdidos, ya que desde el año 2012 están aislados de oportunidades y apoyo del gobierno municipal.
#Huehuetenango ?️ La comunidad de Pojom en San Mateo Ixtatán se encuentra inundada
Varias viviendas quedaron inundadas en el centro de la aldea tras las fuertes lluvias registradas en los últimos días.
? Andrés William y Francisco Hernández ??? pic.twitter.com/HcaKrHaSMa
— Prensa Comunitaria Km169 (@PrensaComunitar) November 7, 2023
#Huehuetenango ? Tres viviendas quedaron inundadas en Pojom tras las fuertes lluvias que continúan en ese lugar de San Mateo Ixtatán.
☝?El campo de fútbol ⚽️ también se encuentra inundada.
?Dary Doss y Francisco Hernández pic.twitter.com/fOZuEEkh6g
— Prensa Comunitaria Km169 (@PrensaComunitar) November 7, 2023