Por Amílcar Morales
Este miércoles 23 de junio se llevó a cabo un proceso de capacitación y fortalecimiento con los integrantes de la Coordinadora Municipal para la Reducción de Desastres (COMRED), en las escuelas unitarias Fe y Alegría, de Jocotán, Chiquimula, informó Jorge Pacheco.
Pacheco, delegado departamental de la Secretaría Ejecutiva de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (CONRED), en Chiquimula, informó que el objetivo fue fortalecer las capacidades del personal sobre el Sistema Integral y Gestión de Riesgos y el Sistema Escalonado de Respuestas.

A decir del funcionario, durante estas actividades se respetó el semáforo de COVID-19, así como las medidas de bioseguridad de cada participante.
El alcalde municipal, Ramón Díaz Gutiérrez, se desempeña como director de la COMRED, entidad que también integran el Concejo edil, así como el centro de salud, la Policía Nacional Civil, la Policía Municipal de Tránsito y las instituciones internas de la comuna, entre otras.

Pacheco informó que en los últimos días se han registrado varias emergencias, debido a la crecida de los ríos y a las amenazas geológicas; la más reciente fue el desbordamiento de la quebrada Karka, el domingo 20 de junio, que provocó daños en el Instituto Técnico en Recursos Naturales Maya Ch’orti’ (Intermach), con sede en la aldea Los Vados, municipio de Jocotán.

Unas 77 viviendas fueron dañadas durante las tormentas Eta y Iota en Jocotán
Las tormentas Eta y Iota, que azotaron al país en noviembre de 2020, dejaron serios daños en algunas comunidades de Jocotán, donde 77 familias fueron damnificadas y albergadas en su momento. Además se registraron deslizamientos, derrumbes, daños en carreteras, en cultivos, puentes colapsados y destruidos.

En esa ocasión, la COMRED tomó las acciones necesarias para dar respuesta a las emergencias que se dieron, recordó el profesor José Sotero López, técnico municipal de gestión integral de riesgo. Dio a conocer que resultaron con daños algunas viviendas de las comunidades Pelillo Negro, Guayabillas, Tanshá, Tontoles, Talquezal, Taltutú y una más ubicada en la orilla del río, en el barrio El Calvario, de Jocotán.

Durante la época de invierno de este año también se han reportado algunas emergencias en la infraestructura vial de las áreas rurales de Jocotán; en la carretera que comunica a las comunidades Quebrada Seca y Amatillo se registró un derrumbe, en tanto que en la aldea Tesoro Abajo y la comunidad Colmenas se han registrado daños leves a causa de las lluvias, concluyó López.