Dos de los cuatro candidatos cubanos, Soberana02 y Abdala, se producen a gran escala para ensayos clínicos, fase 3.
Las autoridades de las empresas farmacéuticas públicas cubanas, agrupadas en BioCubaFarma, anunciaron durante esta semana la producción, a escala industrial, de dos de los candidatos vacunales anticovid: Soberana02 y Abdala, con vistas a ser utilizados en la fase 3 de ensayos clínicos desde la semana entrante.
En las plantas del Centro Nacional de Biopreparados (BioCen) se produce el envasado de las miles de dosis necesarios en este casos del candidato vacunal del Instituto Finlay, Soberana02, la cual comienza la semana próxima la fase 3 de sus ensayos clínicos en varios municipios de La Habana, según anuncio hecho la víspera por Vicente Vérez, directos de la farmacéutica.
Entretanto, en los Laboratorios Aica, de la capital cubana, se produce a escala industrial para similares propósitos, el candidato vacunal denominado Abdala, del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología, cuya última fase de prueba en humanos transcurrirá, sin embargo, en Santiago de Cuba y Guantánamo.
Ambas formulaciones son inyectables y se prueban en esquemas de dos y tres dosis hasta alcanzar el que sea óptimo.
Presidente de #BioCubaFarma el Dr. Eduardo Martínez Díaz, realiza recorrido por el @CIGBCuba y @centro_cim, instituciones del sector donde se obtiene el ingrediente farmacéutico activo de los candidatos vacunales. #Soberana01, #Soberana02, #Abdala y #mambisa pic.twitter.com/QM2UBqEVKq
— BioCubaFarma (@BioCubaFarma) February 25, 2021
La idea de la producción industrial es proveer de suficientes dosis de los fármacos para dar continuidad a esa próxima etapa del ensayo clínico con más número de voluntarios para comprobar eficacia, y ampliarlo después al resto de la población.
Según sus desarrolladores, Abdala demostró en fase 2 seguridad e inmunogenicidad contra la Covid-19, mientras, dos meses antes, al comenzar la fase 1, los científicos comprobaron de manera favorable su perfil de seguridad y reactogenicidad.
Realidad de un sueño, lista la #Soberana02 para el comienzo del ensayo clínico Fase III en municipios de La Habana. Otro de los hitos de #CienciaCubana en tiempos de #COVID19. Orgullo de todos los que estamos en #CubaPorLaVida. Avanzan también #Soberana01, #Mambisa y #Addala. pic.twitter.com/I4vtNXp3Jt
— Instituto Finlay de Vacunas (@FinlayInstituto) February 25, 2021
Sus directivos explicaron de manera previa que la industria presenta suficiente capacidad instalada, con tecnología para elaborar más de 100.000 bulbos diarios, con volúmenes de llenado de 12.000 por hora. Soberana 02 y Abdala no son las únicas formulaciones anticovid que lleva adelante la comunidad científica cubana.
Cuba aspira a tener inmunizada a gran parte de su población en este 2021.