Search
Close this search box.

Periodistas

#EntreElecciones: reporte de la primera jornada de cobertura electoral #25J

Tiempo de lectura: 2 minutos  Por Prensa Comunitaria y Ruda Mujeres + Territorios De cara a la primera vuelta electoral el 25 de junio de 2023 en Guatemala, realizamos un esfuerzo de televisión comunitaria que se acompañó de una serie de entrevistas con analistas, académicos y activistas, para profundizar sobre el momento histórico al que llegamos en estas elecciones

Seguir leyendo »

Defensa de la exfiscal Samari Gómez deja al descubierto las inconsistencias de la FECI

Tiempo de lectura: 6 minutos  La defensa de la exfiscal anticorrupción dejó al descubierto las inconsistencias e irregularidades de la acusación de la Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI) en el juicio que se sigue contra la exfiscal Samari Gómez y el periodista Jose Rubén Zamora. El abogado Guillermo Tzian, fue desbaratando punto por punto el argumento conclusivo presentado

Seguir leyendo »

El Proyecto Rafael

Tiempo de lectura: < 1 minuto“Puedes matar pero no me silenciarás” El 16 de octubre de 2022 fue asesinado el periodista colombiano Rafael Moreno. Lo que sus asesinos no sabían era que había protegido su información compartiéndola con nosotros a través de SafeBox Network, una red que permite a los periodistas amenazados proteger su información confidencial para que sus investigaciones

Seguir leyendo »

Las publicaciones de la prensa incomodan a la jueza y al MP en el caso contra Virginia Laparra

Tiempo de lectura: 4 minutos  Durante una audiencia en la ciudad de Quetzaltenango, la jueza Carmen Acú, la fiscal Judith Villagrán y el director de la Oficina Contra la Tortura en Guatemala Lesther Castellanos, lanzaron ataques en contra de los periodistas presentes en la sala y en contra del trabajo de los medios de comunicación, por su labor de

Seguir leyendo »

Informe de OACNUDH resalta aumento de criminalización de periodistas y deterioro de la independencia judicial

Tiempo de lectura: 5 minutos  El informe recoge el deterioro de la independencia judicial y del ejercicio del derecho a la libertad de expresión. También se refiere a los incumplimientos en los estándares de elección en los casos de la designación de María Consuelo Porras Argueta, fiscal general y jefa del Ministerio Público (MP), así como de José Alejandro

Seguir leyendo »

En la Guatemala de Porras y Monterroso la libre emisión de pensamiento ya no es un derecho constitucional

Tiempo de lectura: 6 minutos  La fiscal Cinthia Monterroso acudió al manual que escriben los nuevos autoritarismos centroamericanos para pedir a un juez que investigue a cinco periodistas y dos columnistas guatemaltecos por hacer su trabajo, que ha sido reportear y explicar los abusos y la corrupción del poder político y económico en Guatemala. El juez aceptó. Por Héctor

Seguir leyendo »

Juez aplaza audiencia contra tres pescadores y un periodista, acusados por la compañía de níquel

Tiempo de lectura: 4 minutos  La audiencia en la que se podría cerrar una demandan penal en contra de pescadores de la Gremial Artesanal de El Estor y del periodista Carlos Ernesto Choc Chub, corresponsal de Prensa Comunitaria, se suspendió por la inasistencia de la abogada Cristina Alejandrina Soto Enríquez, mandataria judicial de la Compañía Guatemalteca de Níquel (CGN),

Seguir leyendo »

Ruso y bielorrusa sancionados por EE. UU. dirigieron la operación de espionaje y criminalización a indígenas y periodistas en El Estor

Tiempo de lectura: 9 minutos  Dimitri Kudriakov supervisó, en 2017, las acciones de espionaje y criminalización contra las autoridades Q’eqchi’ y el periodista Carlos Choc de Prensa Comunitaria en el contexto de las protestas por la contaminación provocada por la mina de níquel en el lago de Izabal. Las operaciones opacas pasan por su aprobación, desde sus gerentes a

Seguir leyendo »

Frente al autoritarismo sale al claro la Red Centroamericana de Periodistas

Tiempo de lectura: 2 minutos  Con una Centroamérica convulsionada por regresiones autoritarias, desde Guatemala a Panamá y la instalación de presidentes autoritarios, dictaduras y autocracias, sale a luz la Red Centroamericana de Periodistas (RCP), como una articulación para defender la libertad de expresión y garantizar el libre ejercicio periodístico. Por Nelton Rivera La ciudad de Antigua Guatemala es sede

Seguir leyendo »

Carlos Dada: “Cada vez es más difícil hacer periodismo en Centroamérica”

Tiempo de lectura: 2 minutos  El periodismo centroamericano se encuentra en el límite de este periodo democrático, Dada coincide con otros analistas guatemaltecos que afirman que las condiciones actuales de autoritarismo, en los países de Centroamérica, nunca habían alcanzado estos niveles de descomposición. La prensa independiente sigue bajo asedio y ataque, frente al desmantelamiento de las democracias. Por Nelton

Seguir leyendo »