Search
Close this search box.

Izquierda

Greta

Tiempo de lectura: 4 minutosPor Sandra Russo A Greta Thunberg le ha llegado muy temprano la hora de su estigmatización. A los 16 años. Desde que la semana pasada en más de mil ciudades del mundo una cantidad incalculable de estudiantes secundarios se pusieron sobre sus hombros la lucha para detener el cambio climático, comenzó en los grandes medios de

Seguir leyendo »

Izquierda y comunicación

Tiempo de lectura: 8 minutos24 de septiembre 019 La izquierda en crisis Que la izquierda a nivel mundial está golpeada, no es ningún secreto. Dejamos de lado acá una definición estricta de “izquierda”; nos valdrá, para el caso, concebirla englobando a cualquier movimiento que, de una u otra forma, tiene un proyecto antisistémico, cabiendo allí un abanico grande: partidos

Seguir leyendo »

¿Necesita modernizarse el socialismo?

Tiempo de lectura: 9 minutosMarcelo Colussi* 21 de marzo 2019 I En la actualidad, luego de la emblemática caída del Muro de Berlín –que significó la caída, al menos momentánea, de los ideales socialistas– el mundo pareciera encaminarse hacia posiciones conservadores sin otra alternativa. Aunque no sea cierto que hayamos alcanzado el fin de la historia, el capitalismo parece

Seguir leyendo »

Llaman en Cuba a la izquierda latinoamericana organizar a las masas

Tiempo de lectura: 2 minutos31 de enero 2019 La Habana, 30 ene (PL) El teólogo brasileño Frei Betto llamó hoy a la izquierda de América Latina hacer un análisis crítico sobre su proceder en los últimos tiempos y comenzar un trabajo dirigido a organizar a las masas populares. Palacio de las Convenciones, IV Conferencia Internacional por el equilibrio del

Seguir leyendo »

¿Por qué se impone la ultraderecha?

Tiempo de lectura: 7 minutos19 de enero de 2019 “Por supuesto que hay luchas de clase, pero es mi clase, la clase rica, la que está haciendo la guerra, y la estamos ganando.” Warren Buffett, multimillonario estadounidense Con suma preocupación puede verse como, en estos últimos años, las tendencias políticas dominantes se han venido inclinando poderosamente hacia la derecha

Seguir leyendo »

Soberbia: ¿de izquierda o de derecha?

Tiempo de lectura: 6 minutos21 de diciembre de 2018 El título del presente texto puede llevar a equívocos: ¿acaso la soberbia tiene ideología? En un sentido, como todo concepto perteneciente a un marco determinado de valores: sí. Pero en tanto acción humana común a todos los mortales, por supuesto que no, pues no es ni de izquierda ni de

Seguir leyendo »

Después de Bolsonaro: hora de reflexión para la izquierda

Tiempo de lectura: 9 minutosPor: Marcelo Colussi* 2 de noviembre de 2018 El triunfo de Jair Bolsonaro en Brasil –un exponente de la más recalcitrante expresión política de la derecha– debe abrir un urgente debate en la izquierda. Dejamos de lado aquí la exacta precisión semántica de qué entender por “izquierda”, sabiendo que allí nos encontramos con un muy

Seguir leyendo »

A un año de su muerte, en memoria de Álvaro Velásquez, sociólogo, militante de izquierda, intelectual y diputado del Congreso (2016-2020)

Tiempo de lectura: 2 minutosPor: Quimy De León La tarde del 29 de julio, la opinión pública, familiares, amistades y compañeros, quedaron consternados ante la noticia de que el diputado Álvaro Velásquez había fallecido. De acuerdo con los medios de comunicación escritos fue encontrado en su casa sin vida. Hasta la fecha se desconocen las causas de su muerte. Álvaro

Seguir leyendo »

¿Qué es la izquierda neoliberal?

Tiempo de lectura: 4 minutosPor: Ollantay Itzamná Durante las emotivas protestas sociales del año 2015, los sectores populares acuñaron el término “izquierda neoliberal” para referirse y rechazar a los partidos políticos de izquierda, con representación parlamentaria en Guatemala (Unidad Revolucionaria Nacional Guatemalteca -URNG, WINAG, CONVERGENCIA). “Repudiamos a la derecha y a la izquierda neoliberal por corruptos y traidores”, eran

Seguir leyendo »