Search
Close this search box.

Estado Plurinacional

Bolivia: se está cazando a los dirigentes campesinos. Parte 2

Tiempo de lectura: 14 minutos  Puntos urgentes para entender este año en Bolivia:  “Debo decirlo de manera franca”  Entrevista a Humberto Claros, segundo secretario general de la CSUTCB – ente matriz de los movimientos sociales, la confederación de los campesinos indígenas  Por Cindy Forster El expresidente Ernesto Samper de Colombia participó en la reunión del Grupo de Puebla celebrada

Seguir leyendo »

Bolivia: se está cazando a los dirigentes campesinos. Parte 1

Tiempo de lectura: 9 minutos  Los gases lacrimógenos son cada vez más tóxicos. Producen asfixia y vómitos, por lo que los campesinos necesariamente tienen que huir en el momento del ataque. Pero regresaron insistentemente para montar piedras en los mismos puntos de bloqueo. Por Cindy Forster Hubo un intento de asesinar al expresidente Evo Morales el 27 de octubre.

Seguir leyendo »

Bolivia. Las bases indígenas y el Movimiento al Socialismo

Tiempo de lectura: 13 minutos  Por toda Latinoamérica y el Caribe, preocupa profundamente el enfrentamiento entre el presidente de Bolivia Luis -Lucho- Arce, y el expresidente Evo Morales Ayma. En realidad, el alcance de este conflicto ha sido mal explicado. Si bien el imperio y las élites tradicionales son los mayores peligros para la izquierda, los hechos revelan que

Seguir leyendo »

La juventud maya del norte de Huehuetenango habla sobre los desafíos de un Estado Plurinacional

Tiempo de lectura: 2 minutos  Durante tres días, jóvenes hombres y mujeres de los pueblos mayas, que residen en los municipios del norte del departamento de Huehuetenango, analizaron la situación territorial para el cuidado de los bienes naturales, las elecciones generales de 2023 y la construcción de un Estado Plurinacional.  Por Simón Antonio Ramón Juventud de los pueblos Q’anjob’al,

Seguir leyendo »

Ecuador y Guatemala: “la difícil transición del estado colonial al estado plurinacional”

Tiempo de lectura: 4 minutosKajkoj Máximo Ba Tiul[1] Ecuador, territorio ubicado en el centro del mundo, creado por los pueblos originarios “Kitu” (el Sol Recto). Ecuador o Quito y Guatemala, tienen muchas razones que los unen y los hacen comunes. Somos territorios con poblaciones originarias y negras.  La pobreza y la extrema pobreza tienen color de indio, de negro,

Seguir leyendo »

Bicentenario de Independencia: ¡Nada que celebrar, Estado plurinacional ya!

Tiempo de lectura: 6 minutos  “Al observar la digna resistencia popular en contra de la celebración del bicentenario y al vislumbrase una nueva oportunidad para construir los próximos 200 años de historia, no cabe duda que la Nueva Guatemala está naciendo…” Por Francisco Simón Francisco Ante el rechazo de las autoridades ancestrales y de algunas expresiones de los pueblos

Seguir leyendo »

Codeca y autoridades ancestrales rechazan el bicentenario y llaman a construir un nuevo Estado

Tiempo de lectura: 3 minutosPor Prensa Comunitaria Integrantes del Comité de Desarrollo Campesino (CODECA) y autoridades ancestrales rechazaron este 15 de septiembre en los departamentos del país y en la ciudad capital la celebración del bicentenario impulsada por el gobierno del presidente Alejandro Giammattei, con el mensaje: “no hay nada que celebrar”. Desde la noche del pasado 14 de

Seguir leyendo »

Salir del colonialismo hacia un Estado Plurinacional

Tiempo de lectura: 6 minutosPor Domingo Hernández Ixcoy Al hablar sobre la celebración del bicentenario, acción realizada por los criollos en la tierras de Iximulew, es un acontecimiento que no podemos desligarlo de los trescientos años del colonialismo europeo previos a la mal llamada independencia de hace doscientos años. Es la continuidad del mismo proyecto colonial basado en el

Seguir leyendo »

Grupos de La Terminal irrumpen en manifestación pacífica armados con palos

Tiempo de lectura: 2 minutosPor Regina Pérez Un grupo de personas del mercado La Terminal, armadas con palos, llegaron a intimidar a las autoridades ancestrales, estudiantes y otros manifestantes que protestan de manera pacífica contra el gobierno de Alejandro Giammattei en la Calle Martí de la ciudad capital. El grupo llegó al lugar donde esta mañana se realizaba la

Seguir leyendo »