Search
Close this search box.

Desnutrición

Olvidadas en un rincón de Chiquimula

Tiempo de lectura: 13 minutosTexto y fotos por Víctor Peña Brenda y sus tres hijos caminan en medio del monte hacia la cocina comunitaria. Chon sube una cuesta con un quintal de maíz en su espalda. Rita vuelve de buscar maíz para la comida de sus siete hijos. Un grupo de mujeres escarba un muro de tierra para ampliar

Seguir leyendo »

Mujeres lideresas combaten la desnutrición en Totonicapán

Tiempo de lectura: 4 minutos  Totonicapán es uno de los departamentos que muestra mayores tasas de desnutrición crónica, donde 7 de cada 10 niños y niñas la padecen. El municipio con mayor porcentaje es Santa María Chiquimula, con población maya K’iche’ que tiene como base de su alimentación el maíz. En ese municipio, un grupo de mujeres lideresas ayudan

Seguir leyendo »

Elsa Hernández propone una Gobernación para la justicia y la defensa del territorio

Tiempo de lectura: 6 minutos  Elsa Hernández Méndez, mujer maya Mam, es licenciada en Trabajo Social y ha sido defensora de derechos humanos, sobre todo de las mujeres. Fue presentada como candidata para optar al cargo de gobernadora departamental de Huehuetenango. La respaldan organizaciones de mujeres, campesinos, académicos, comerciantes, emprendedores, COCODES y autoridades indígenas a quienes agradeció la postulación.

Seguir leyendo »

La desnutrición el tema olvidado de Giammattei y en alerta para el nuevo gobierno

Tiempo de lectura: 7 minutos  Los cuatro años del último gobierno reportaron un incremento de casos en comparación al anterior. En 2023 fallecieron por esa causa 54 menores de cinco años. A pesar de la implementación del plan de la Gran Cruzada Nacional por la Nutrición, el hambre y malas condiciones sanitarias en territorios del país no fueron atendidas

Seguir leyendo »

Autoridades ancestrales de Iximulew rechazan la nueva Ley Monsanto

Tiempo de lectura: 2 minutos  La iniciativa 6283 es un calco de la Ley Monsanto, aprobada en 2014 y derogada unos días después porque vulneraba los derechos de los ambientalistas, campesinos y agricultores. Este proyecto de ley se encuentra pendiente de recibir dictamen favorable para que inicie su proceso de aprobación. Por Rony Ríos Las autoridades ancestrales de Iximulew,

Seguir leyendo »

Las dos Guatemalas: la de los niños y niñas Ch´orti´ y la de los ministros

Tiempo de lectura: 6 minutosPor Juan Calles Jazmín nació en la comunidad la Ceiba en Jocotán, Chiquimula, en el corredor seco, en donde la crisis alimentaria no registra mejoría desde hace años. Jazmín murió por una deficiencia pulmonar provocada por la desnutrición aguda que padeció desde su nacimiento. A los voluntarios que atienden a las familias en la Ceiba

Seguir leyendo »