Santa Rosa

El departamento de Santa Rosa se encuentra en la región sureste de Guatemala, su cabecera departamental es Cuilapa (conocido como el ombligo de América por encontrarse en el centro del continente). Limita al Norte con los departamentos de Guatemala (departamento) y Jalapa; al Sur con el Océano Pacífico; al Este con el departamento de Jutiapa; y al Oeste con el departamento de Escuintla.

Noticias

Niña fallece en deslizamiento; 45,875 personas afectadas por inundaciones y derrumbes

Tiempo de lectura: 2 minutosPor Prensa Comunitaria Según reportes de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (CONRED), el pasado fin de semana al menos 45,875 personas resultaron afectadas por inundaciones, deslizamientos y derrumbes ocasionados por las lluvias, en los departamentos de Santa Rosa, Escuintla, Jutiapa, Quiché, Alta y Baja Verapaz, San Marcos y el departamento de Guatemala. Este lunes, en la ciudad capital, los Bomberos Voluntarios rescataron a una familia en la colonia Cipresales, zona 6, donde se registró un deslizamiento provocado por las lluvias. Las personas

Familia reclama tierras y pide al MEM cancelar licencia de explotación del proyecto minero el Escobal

Tiempo de lectura: 6 minutosPor Regina Pérez La familia Sandoval ha emprendido desde hace años un juicio en contra del proyecto minero “el Escobal”, de la minera canadiense Pan American Silver, a quien acusan de haber construido importante infraestructura en su finca “el Salitre”, ubicada en el departamento de Santa Rosa, que aducen fue comprada a poseedores de la tierra, más no a ellos que son los propietarios. Por otro lado, la familia presentó oposiciones al proyecto minero y exige al Ministerio de Energía y Minas (MEM) la suspensión

Las coronas de Nixtiquipaque, una tradición Xinka en el día de San Joaquín y Santa Ana

Tiempo de lectura: 2 minutosPor Alva Batres Desde hace unos 200 años, cada 26 de julio se celebra la carrera de coronas en Santa Anita Nixtiquipaque en Santa María Ixhuatán, Santa Rosa. “La imagen de Santa Ana (madre de María) fue donada por un sacerdote español. Aquella imagen no llegó a Santa Anita, se había quedado en Ixhuatán. Cuando el sacerdote regresó a la parroquia, organizó una procesión para llevar la imagen a la comunidad, así relató el origen de la tradición José Aguilar Ramírez, alcalde indígena de la 

Al grito de ¡Adelante Guatemala, tu pueblo te salvará!, Xinkas convocan al paro nacional

Tiempo de lectura: 2 minutosPor Lourdes Álvarez Esta tarde, el Parlamento del Pueblo Xinka, organización de autoridades ancestrales que representa a la población Xinka de alrededor de 300 mil personas, distribuidas en Santa Rosa, Jalapa, Jutiapa, en el oriente del departamento de Guatemala y suroriente de Escuintla, anunciaron que se sumarán a la convocatoria de un paro nacional con tres solicitudes concretas: la renuncia del presidente Alejandro Giammattei, la restitución de Juan Francisco Sandoval en la Fiscalía contra la Impunidad (FECI) y la destitución de Consuelo Porras como jefa

Comunidad Concepción Nueva Esperanza denuncia falta de apoyo de la PNC y de la PDH

Tiempo de lectura: 2 minutosPor Prensa Comunitaria La comunidad Concepción Nueva Esperanza, ubicada en el kilómetro 78 de la ruta a Cuilapa y Chiquimulilla, Santa Rosa, ha denunciado que, desde hace tres días, con la llegada de personas que aparentemente alquilan un negocio para la venta de pizza se han registrado robos y actos de violencia sexual en contra de una vecina. Según informó a Prensa Comunitaria uno de los vecinos, en el lugar una persona fue capturada por la población y entregada al Consejo Comunitario de Desarrollo (COCODE)

Alcaldía Xinka de San Juan Tecuaco denuncia acciones de reforestación sin consulta

Tiempo de lectura: 3 minutosPor Lourdes Álvarez Nájera Gildaberto Santos Interiano, primer alcalde de la alcaldía indígena Xinka de San Juan Tecuaco, Santa Rosa, denunció que la municipalidad a cargo del alcalde William Alonzo García, promueve acciones de reforestación que no han sido consultadas con las comunidades indígenas. “Es un problema que afecta a la población y a sus tierras comunales y ejidales, porque entran a hacer proyectos con especies de árboles que no son reconocidas o a talar con permisos municipales, sin que hasta el momento exista información”,

“No todo lo que se sabe sobre el pueblo Xinka está escrito”: la oralidad es fundamental

Tiempo de lectura: 6 minutosPor Lourdes Álvarez Nájera Los guerreros indígenas de Guazacapán, ahora un municipio del departamento de Santa Rosa, enfrentaban a sus oponentes portando en las manos unas curiosas campanillas, que no se sabe para qué servían, pero que según la Doctora Claudia Dary, quien cita la referencia del cronista criollo Francisco Antonio de Fuentes y Guzmán, podrían haberse usado como un implemento importante que formaba parte de un ritual de guerra de los Xinkas, en el libro Historia e Identidad del Pueblo Xinka. Ese tipo de

PDH presenta hallazgos de verificación en proyecto minero El Escobal

Tiempo de lectura: 2 minutosPor Prensa Comunitaria Las autoridades indígenas del pueblo Xinca han sufrido constantes ataques a defensores de la tierra y el territorio, durante el tiempo en el que ha permanecido en áreas de Santa Rosa y Jalapa el proyecto El Escobal, de la minera San Rafael, lugar en el que permanecen activas dos resistencias, señala un comunicado del Procurador de los Derechos Humanos (PDH), dado a conocer hoy. El PDH presentó los hallazgos encontrados durante la verificación que realizaron las defensorías Socio Ambiental y de Pueblos

La municipalidad de Cuilapa retiró por la fuerza los túmulos de la comunidad Concepción

Tiempo de lectura: < 1 minutoPor Gustavo Pivaral La población de la comunidad Concepción están preocupados por la inseguridad peatonal para los niños y estudiantes en Cuilapa, Santa Rosa, decidieron acudir a la Municipalidad para solicitar distintas medidas de seguridad, una de esas era una serie de túmulos para que los vehículos o camiones disminuyan la velocidad en al área de la escuela e instituto.  Este 12 de marzo el alcalde municipal Esvin Fernando Marroquín Túpas, ordenó la destrucción de los túmulos construidos sobre la carretera, en horas de la

Comunitarios evitaron agresión de grupo armado en contra de dirigente de Codeca

Tiempo de lectura: 3 minutosPor: Prensa Comunitaria El martes 19 de enero, Mynor Estuardo Martínez Quezada, defensor de derechos humanos y líder comunitario, fue amenazado con arma de fuego y agredido en su residencia en la aldea el Pumpo, kilómetro 149 de Monterrico, Santa Rosa, por varios hombres que vestían uniformes de la empresa distribuidora de electricidad EEGSA (EPM-COLOMBIA), según la denuncia que se presentó en la subestación 32 de la Policía Nacional Civil (PNC) de Monterrico. Por ese hecho la PNC capturó a Carlos Raúl García, Wilian Roberto

Niña fallece en deslizamiento; 45,875 personas afectadas por inundaciones y derrumbes

Tiempo de lectura: 2 minutosPor Prensa Comunitaria Según reportes de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (CONRED), el pasado fin de semana al menos 45,875 personas resultaron afectadas por inundaciones, deslizamientos y derrumbes ocasionados por las lluvias, en los departamentos de Santa Rosa, Escuintla, Jutiapa, Quiché, Alta y Baja Verapaz, San Marcos y el departamento de Guatemala. Este lunes, en la ciudad capital, los Bomberos Voluntarios rescataron a una familia en la colonia Cipresales, zona 6, donde se registró un deslizamiento provocado por las lluvias. Las personas

Familia reclama tierras y pide al MEM cancelar licencia de explotación del proyecto minero el Escobal

Tiempo de lectura: 6 minutosPor Regina Pérez La familia Sandoval ha emprendido desde hace años un juicio en contra del proyecto minero “el Escobal”, de la minera canadiense Pan American Silver, a quien acusan de haber construido importante infraestructura en su finca “el Salitre”, ubicada en el departamento de Santa Rosa, que aducen fue comprada a poseedores de la tierra, más no a ellos que son los propietarios. Por otro lado, la familia presentó oposiciones al proyecto minero y exige al Ministerio de Energía y Minas (MEM) la suspensión

Las coronas de Nixtiquipaque, una tradición Xinka en el día de San Joaquín y Santa Ana

Tiempo de lectura: 2 minutosPor Alva Batres Desde hace unos 200 años, cada 26 de julio se celebra la carrera de coronas en Santa Anita Nixtiquipaque en Santa María Ixhuatán, Santa Rosa. “La imagen de Santa Ana (madre de María) fue donada por un sacerdote español. Aquella imagen no llegó a Santa Anita, se había quedado en Ixhuatán. Cuando el sacerdote regresó a la parroquia, organizó una procesión para llevar la imagen a la comunidad, así relató el origen de la tradición José Aguilar Ramírez, alcalde indígena de la 

Al grito de ¡Adelante Guatemala, tu pueblo te salvará!, Xinkas convocan al paro nacional

Tiempo de lectura: 2 minutosPor Lourdes Álvarez Esta tarde, el Parlamento del Pueblo Xinka, organización de autoridades ancestrales que representa a la población Xinka de alrededor de 300 mil personas, distribuidas en Santa Rosa, Jalapa, Jutiapa, en el oriente del departamento de Guatemala y suroriente de Escuintla, anunciaron que se sumarán a la convocatoria de un paro nacional con tres solicitudes concretas: la renuncia del presidente Alejandro Giammattei, la restitución de Juan Francisco Sandoval en la Fiscalía contra la Impunidad (FECI) y la destitución de Consuelo Porras como jefa

Comunidad Concepción Nueva Esperanza denuncia falta de apoyo de la PNC y de la PDH

Tiempo de lectura: 2 minutosPor Prensa Comunitaria La comunidad Concepción Nueva Esperanza, ubicada en el kilómetro 78 de la ruta a Cuilapa y Chiquimulilla, Santa Rosa, ha denunciado que, desde hace tres días, con la llegada de personas que aparentemente alquilan un negocio para la venta de pizza se han registrado robos y actos de violencia sexual en contra de una vecina. Según informó a Prensa Comunitaria uno de los vecinos, en el lugar una persona fue capturada por la población y entregada al Consejo Comunitario de Desarrollo (COCODE)

Alcaldía Xinka de San Juan Tecuaco denuncia acciones de reforestación sin consulta

Tiempo de lectura: 3 minutosPor Lourdes Álvarez Nájera Gildaberto Santos Interiano, primer alcalde de la alcaldía indígena Xinka de San Juan Tecuaco, Santa Rosa, denunció que la municipalidad a cargo del alcalde William Alonzo García, promueve acciones de reforestación que no han sido consultadas con las comunidades indígenas. “Es un problema que afecta a la población y a sus tierras comunales y ejidales, porque entran a hacer proyectos con especies de árboles que no son reconocidas o a talar con permisos municipales, sin que hasta el momento exista información”,

“No todo lo que se sabe sobre el pueblo Xinka está escrito”: la oralidad es fundamental

Tiempo de lectura: 6 minutosPor Lourdes Álvarez Nájera Los guerreros indígenas de Guazacapán, ahora un municipio del departamento de Santa Rosa, enfrentaban a sus oponentes portando en las manos unas curiosas campanillas, que no se sabe para qué servían, pero que según la Doctora Claudia Dary, quien cita la referencia del cronista criollo Francisco Antonio de Fuentes y Guzmán, podrían haberse usado como un implemento importante que formaba parte de un ritual de guerra de los Xinkas, en el libro Historia e Identidad del Pueblo Xinka. Ese tipo de

PDH presenta hallazgos de verificación en proyecto minero El Escobal

Tiempo de lectura: 2 minutosPor Prensa Comunitaria Las autoridades indígenas del pueblo Xinca han sufrido constantes ataques a defensores de la tierra y el territorio, durante el tiempo en el que ha permanecido en áreas de Santa Rosa y Jalapa el proyecto El Escobal, de la minera San Rafael, lugar en el que permanecen activas dos resistencias, señala un comunicado del Procurador de los Derechos Humanos (PDH), dado a conocer hoy. El PDH presentó los hallazgos encontrados durante la verificación que realizaron las defensorías Socio Ambiental y de Pueblos

La municipalidad de Cuilapa retiró por la fuerza los túmulos de la comunidad Concepción

Tiempo de lectura: < 1 minutoPor Gustavo Pivaral La población de la comunidad Concepción están preocupados por la inseguridad peatonal para los niños y estudiantes en Cuilapa, Santa Rosa, decidieron acudir a la Municipalidad para solicitar distintas medidas de seguridad, una de esas era una serie de túmulos para que los vehículos o camiones disminuyan la velocidad en al área de la escuela e instituto.  Este 12 de marzo el alcalde municipal Esvin Fernando Marroquín Túpas, ordenó la destrucción de los túmulos construidos sobre la carretera, en horas de la

Comunitarios evitaron agresión de grupo armado en contra de dirigente de Codeca

Tiempo de lectura: 3 minutosPor: Prensa Comunitaria El martes 19 de enero, Mynor Estuardo Martínez Quezada, defensor de derechos humanos y líder comunitario, fue amenazado con arma de fuego y agredido en su residencia en la aldea el Pumpo, kilómetro 149 de Monterrico, Santa Rosa, por varios hombres que vestían uniformes de la empresa distribuidora de electricidad EEGSA (EPM-COLOMBIA), según la denuncia que se presentó en la subestación 32 de la Policía Nacional Civil (PNC) de Monterrico. Por ese hecho la PNC capturó a Carlos Raúl García, Wilian Roberto