No a la minería

Comunidades Q’eqchi’ protestan contra actividad minera en Livingston

Tiempo de lectura: 4 minutos  Pobladores de 54 comunidades de Livingston, Izabal, protestaron de manera pacífica para manifestar su rechazo a posibles licencias de explotación y exploración minera en el cerro Santa Cruz, en Livingston, Izabal. Aducen que estas actividades dañarán el bosque y principalmente los nacimientos de agua que los abastecen en época de verano. Por Juan Bautista

Seguir leyendo »

Miembros del Parlamento Europeo expresan preocupación por la seguridad de autoridades del pueblo Xinka

Tiempo de lectura: 3 minutos  Representantes del pueblo Xinka siguen siendo criminalizados, ahora por su participación en el proceso de consulta sobre la actividad de la minera El Escobal. Varios dirigentes han tenido que salir al exilio, entre ellos el expresidente del Parlamento Xinka, Aleisar Arana. Por Juan Bautista Xol Miembros del Parlamento Europeo enviaron una carta al presidente

Seguir leyendo »

Autoridades de Livingston rechazan la actividad de las empresas mineras en sus comunidades

Tiempo de lectura: 4 minutos  Las autoridades comunitarias del primer nivel de Livingston, Izabal, se reunieron con el alcalde municipal Enrique Xol Caal, luego de conocer la llegada de la empresa minera Río Nickel S.A. Por Juan Bautista Xol Entre los principales acuerdos alcanzados por los comunitarios y el alcalde municipal Enrique Xol está el rechazo a cualquier licencia

Seguir leyendo »

Minera Cerro Blanco no puede realizar operaciones a cielo abierto

Tiempo de lectura: 4 minutos  Los ministros de Ambiente y Energía y Minas señalaron que encontraron anomalías en la solicitud de actualización de la licencia ambiental en donde se incluye un cambio de sistema de explotación de subterráneo a cielo abierto por parte de la empresa Elevar Resources, propietaria de la mina Cerro Blanco. Por esta razón, dejaron claro

Seguir leyendo »

La población de Asunción Mita pide respetar el “No” al proyecto minero Cerro Blanco

Tiempo de lectura: 5 minutos  El viceministro de Ambiente, José Rodrigo Rodas, dio a conocer las irregularidades que han encontrado en la autorización de operaciones a cielo abierto del proyecto minero Cerro Blanco, ubicado en Asunción Mita, Jutiapa. Por Isela Espinoza “Queremos que se respete el mandato del pueblo que dijo no a la minería”, expresó María del Carmen

Seguir leyendo »

La Puya conmemora 12 años de resistencia pacífica contra la minería

Tiempo de lectura: 5 minutos  La resistencia inició en “La Puya” un 2 de marzo de 2012, en rechazo a la minería en los territorios de San José del Golfo y San Pedro Ayampuc, municipios del departamento de Guatemala. La lucha ha servido de referencia para otros pueblos.  Por Wellinton Osorio El pasado domingo 3 de marzo, la Resistencia

Seguir leyendo »

El pueblo de Momostenango recuerda al Estado que hace 10 años dijo “no a la minería”

Tiempo de lectura: 2 minutos  A pesar de la consulta comunitaria realizada en 2013, el MEM ha otorgado al menos tres licencias para explotación en Totonicapán. Dos en San Cristóbal El Alto (Mercedes Son Coxaj y Arenera Los Sánchez) y otra en el caso de Totonicapán (Mina Paxtoca). Por Hugo Bulux Este 22 de septiembre, autoridades ancestrales conmemoraron los

Seguir leyendo »