Literatura

El santo con la cabeza en la mano

Tiempo de lectura: 4 minutosPor Dante Liano Debo a Elenora Mereghetti, Directora de la Società Dante Alighieri de Guatemala, la lectura del libro Non è un mondo per vecchi,  del filósofo francés Michel Serres. Hay, entre los lectores de libros, una especie de confraternidad no muy secreta, muy útil para recibir consejos de lectura o para recomendar aquellas obras que dejan

Seguir leyendo »

Javier Marías

Tiempo de lectura: 3 minutosPor Dante Liano Propongo un par de consideraciones a propósito de Javier Marías. La primera es que, en sus novelas, podría decirse que Marías efectuó una audaz operación literaria: el regreso a los orígenes del género. Es cosa sabida que la novela moderna nace en España, con el Quijote, y que una de las características de la

Seguir leyendo »

Siete datos curiosos sobre el escritor Eduardo Galeano

Tiempo de lectura: 2 minutosPor teleSur A través de su obra Eduardo Galeano demostró su compromiso con la realidad de los pueblos latinoamericanos. El 3 de septiembre de 1940 nació en la ciudad de Montevideo, Uruguay el escritor y periodista Eduardo Galeano, quien es considerado como una de las mentes críticas más influyentes en Latinoamérica. En sus obras, Galeano demuestra su compromiso con la realidad

Seguir leyendo »

El Festival Centroamérica Cuenta, epicentro literario de Iberoamérica

Tiempo de lectura: 3 minutosPor Diego Silva Guatemala se convertirá en el epicentro de la literatura iberoamericana en Centroamérica, con temas como literatura, cine, música, cultura, modernidad, memoria, libertad de prensa, libertad de expresión, periodismo, democracia y derechos humanos, entre muchos otros. Esta octava edición, está dedicada a la escritora española Almudena Grandes, por lo que incluirá el conversatorio

Seguir leyendo »

Siete obras de Julio Cortázar que debes leer

Tiempo de lectura: 3 minutosPor teleSur Hijo de padres argentinos, Julio Cortázar describió su nacimiento como un hecho “producto del turismo y la diplomacia”. Julio Florencio Cortázar, quien nació en Ixelles, Bélgica, el 26 de agosto de 1914 y falleció en París, Francia, el 12 de febrero de 1984, es uno de los escritores más recordados de la literatura

Seguir leyendo »

La memoria de Almudena Grandes

Tiempo de lectura: 4 minutosPor Héctor Silva  “Así comprendí que las jaulas no siempre estaban fuera, en las amenazas y los chantajes de las personas que tenían el poder. También podían estar dentro, incrustadas en el cuerpo, en el espíritu de todas las mujeres perdidas que asumían mansamente un destino que habían elegido”. María Castejón en “La madre de

Seguir leyendo »

Números mágicos

Tiempo de lectura: 4 minutosPor Dante Liano Los números constituyen, entre las creaciones abstractas del ser humano, una de las manifestaciones más transitadas por  imágenes, metáforas, símbolos y alegorías. El número 1 puede significar todo, lo Uno, lo Universal. Sin embargo, cuando se trata de beber un cálido trago de sediento licor, se dice: “uno no es ninguno”, con esa

Seguir leyendo »

Premio de Poesía Editorial Praxis 2019 para Carlos Gerardo González Orellana

Tiempo de lectura: 3 minutosPor Leyvi Guzmán El pasado 25 de septiembre el escritor guatemalteco Carlos Gerardo González Orellana fue declarado ganador del Premio de Poesía Editorial Praxis 2019. El premio que fue creado con el propósito de incentivar el trabajo literario de los escritores y poetas. La editorial Praxis, una reconocida editora mexicana, propiedad del poeta guatemalteco Carlos

Seguir leyendo »

Escritoras centroamericanas que tenés que conocer

Tiempo de lectura: 6 minutos20 de abril del 2019 La literatura centroamericana es mucho más basta de lo que creemos, aunque desgraciadamente dentro de América Latina sigue considerándose como una literatura periférica y es casi desconocida para los/as lectores/as. Aun así, día a día escritores y escritoras de nuestra región se abren paso para mostrarle al mundo lo que

Seguir leyendo »

“En este país no se puede vivir de los libros”

Tiempo de lectura: 2 minutos11 de febrero 2019 Abandoné la literatura. Supongo que no he dejado de escribir nunca, pero en este país no se puede vivir de los libros. Murió un poeta, uno de los más reconocidos a nivel internacional, uno de los más invitados a otros países y cuyos libros se tradujeron a muchos idiomas. Muere en

Seguir leyendo »