Search
Close this search box.

Extractivismo

Juez niega solicitud del MP que buscaba ampliar los delitos de seis autoridades indígenas maya Ch’orti’

Tiempo de lectura: 3 minutosPor Amílcar Morales Este miércoles 2 de febrero, a petición del Ministerio Público (MP), estaba prevista una audiencia en el organismo judicial del municipio de Chiquimula para reformar el auto de procesamiento de seis autoridades indígenas maya Ch’orti’ del municipio de Olopa, entre ellas dos mujeres; la fiscalía buscaba agregar tres delitos más a la

Seguir leyendo »

Autoridad indígena maya Ch’orti’ detenida por oposición a la minería no pudo rendir su primera declaración

Tiempo de lectura: 3 minutos  Timoteo Váldez, autoridad indígena Ch´orti´, detenido desde el domingo por su oposición a proyectos mineros en Chiquimula, no pudo declarar ante el juez por complicaciones de COVID y otros quebrantos de salud. Autoridades ancestrales y comunitarios señalan presiones de la minera para que Váldez fuera detenido. Por Amílcar Morales Timoteo Valdéz, autoridad indígena maya

Seguir leyendo »

Las expresiones simbólicas mayas: entre el extractivismo y la academia

Tiempo de lectura: 9 minutosSantiago Isaac Xitumul López[1] Comenzamos a publicar en Prensa Comunitaria los textos escritos por estudiantes inscritos al Segundo Ciclo del Diplomado Pueblos Indígenas y Política en Guatemala, organizado entre Prensa Comunitaria, la Fundación María y Antonio Goubaud y la Escuela de Ciencia Política de la USAC. Estas reflexiones son un aporte a la discusión necesaria

Seguir leyendo »

El Estor: exintegrante de la Gremial de Pescadores es detenido por tercera vez, se desconoce su paradero

Tiempo de lectura: < 1 minutoPor Prensa Comunitaria Eduardo Bin Poou, exintegrante de la junta directiva de la Gremial de Pescadores Artesanales, fue detenido el 21 de enero por agentes de la División Nacional Contra el Desarrollo Criminal de las Pandillas (DIPANDA) de la Policía Nacional Civil, en la ciudad de Puerto Barrios, Izabal por una orden emitida por un

Seguir leyendo »

Quezaltepeque: comunidad indígena de San Francisco elige a nueva junta directiva

Tiempo de lectura: 7 minutos  Recién iniciado el nuevo año se realizó la elección en donde participaron más de 900 personas con el objetivo principal de organizarse para seguir trabajando para la administración y la defensa del territorio ch’orti’ de Quezaltepeque. Por Amílcar Morales La Comunidad Indígena de San Francisco, representada por 23 cantones y distintas fincas celebró su

Seguir leyendo »

Chiquimula: la unidad de los pueblos para detener la minería y la corrupción

Tiempo de lectura: 2 minutosPor Amilcar Morales y Nelton Rivera   El 28 de diciembre, autoridades del Consejo del Pueblo Ancestral Maya Ch’orti’, de los municipios de Olopa y Quezaltepeque de Chiquimula, se reunieron con autoridades de la Coordinadora Tajurán El Gigante, de la Comunidad de El Pato. Establecieron alianzas para luchar contra los megaproyectos que amenazan a las comunidades. 

Seguir leyendo »

COP26: Guatemala y la agenda oculta del extractivismo

Tiempo de lectura: 3 minutosPor Nelton Rivera Del 31 de octubre al 12 de noviembre de 2021, unos 200 países se reunieron en la ciudad de Glasgow, en las tierras bajas de Escocia, para participar de la COP26 -Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de 2021-. Paralelamente a la COP26, miles de activistas de diferentes partes

Seguir leyendo »

Autoridades maya Ch’orti’ buscan la cancelación de las licencias mineras en su territorio

Tiempo de lectura: 3 minutos  Nos imponen la minería, nos imponen la hidroeléctrica, nos imponen el corredor interoceánico, nos imponen la tala de bosques, y con ello atentan contra la vida del pueblo, porque de ahí viene el agua, el oxígeno, los sagrados alimentos. Gregorio Pérez García, autoridad ancestral de Camotán.   Por Luis Ovalle Representantes de cinco comunidades

Seguir leyendo »

Consulta en El Estor, Izabal, una burla a los pueblos indígenas

Tiempo de lectura: 3 minutos  No perdemos la esperanza, pero ahora lo más importante es que otras autoridades indígenas del país se van a sumar, porque no vamos a permitir que el Estado utilice este modelo de consulta en otras áreas del país. Cristóbal Pop. Por Luis Ovalle El Ministerio de Energía y Minas (MEM) dio por finalizado el

Seguir leyendo »
document.addEventListener("DOMContentLoaded", function() { // Selecciona todos los rectángulos const rectangles = document.querySelectorAll(".rectangle"); // Activa las animaciones con un pequeño retraso setTimeout(function() { rectangles.forEach(function(rectangle) { rectangle.classList.add("active"); }); }, 500); // Retardo de 500ms para la animación });