Cambio de autoridades

Año 2025: el cambio de autoridades ancestrales en Guatemala

Tiempo de lectura: 6 minutos  En las comunidades de Sololá, Chimaltenango, Totonicapán, Huehuetenango y Quiché, con la llegada de fin de año también se fortalece la identidad cultural, el cambio de autoridades y la preservación de tradiciones ancestrales. Por Prensa Comunitaria Las festividades de fin de año en Guatemala trascienden las celebraciones convencionales de Nochebuena, Navidad y Año Nuevo.

Seguir leyendo »

Nuevas autoridades comunitarias asumieron en San Juan Comalapa

Tiempo de lectura: 2 minutos  La comunidad maya Kaqchikel de San Juan Comalapa llevó a cabo el cambio de sus autoridades comunitarias y acompañó el evento con música antes de realizar el acto de entrega de insignias. Esta actividad, que se celebra cada 31 de diciembre, entrando ya en el 1 de enero de cada año, y preserva la

Seguir leyendo »

Quiché: autoridades indígenas reforzaron la unidad y la esperanza para sus comunidades

Tiempo de lectura: 2 minutos   En Xesic Tercero, Tzalbal, Salquil Grande, comunidades de Quiché, se realizaron los cambios de autoridades indígenas con un mensaje de tradición y unidad. Con la expectativa de trabajar por el desarrollo integral y el fortalecimiento de sus estructuras organizativas  Por Prensa Comunitaria En varias comunidades de Quiché, la transición de autoridades comunitarias marcó el

Seguir leyendo »

Transición de autoridades ancestrales en Santa Eulalia: un acto de renuevo espiritual

Tiempo de lectura: 3 minutos  El 31 de diciembre, en Santa Eulalia, Huehuetenango, se celebró la ceremonia de transición de autoridades ancestrales, un acto que renueva el compromiso de los guardianes espirituales del pueblo. Este evento simboliza el traspaso de responsabilidades y mantiene viva una tradición que fusiona la espiritualidad y la preservación de la cosmovisión ancestral. Por Lencho

Seguir leyendo »

Celebran ritual ancestral Oyeb’ Tx’o’ Konob’ en San Juan Ixcoy

Tiempo de lectura: 3 minutos  En San Juan Ixcoy, Huehuetenango, la población maya Q’anjob’al celebra un ritual ancestral para lavar las prendas usadas por la Autoridad Ancestral, marcado por música, tradición y unidad. A través de este acto se preserva una costumbre profunda que enfrenta desafíos para su conservación y transmisión a las nuevas generaciones. Por Kaxhin Tz’ikin Fotos

Seguir leyendo »

Renuevan autoridades indígenas en Huehuetenango

Tiempo de lectura: 3 minutos  Cuatro comunidades en Huehuetenango celebraron ceremonias de transmisión del poder a los nuevos representantes del pueblo. Por Rony Ríos Como parte de la renovación de autoridades indígenas en el departamento de Huehuetenango, ayer se celebraron las ceremonias de transmisión de mando en Santa Eulalia, San Sebastián, Pojom y Barillas. El 1 de enero, las

Seguir leyendo »

Realizan cambio de autoridades ancestrales en Jolom Konob’

Tiempo de lectura: 2 minutosPor Palas Luin  En Jolom Konob’, la capital del pueblo de Santa Eulalia en Huehuetenango, realizaron el cambio de autoridades ancestrales. La actividad se realizó en el día B’aloneb’ Ajaw Chinax, que corresponde a la fecha 27 de diciembre. Según cuentan, el cambio de la autoridad ancestral del pueblo maya Q’anjob’al se realiza cada año;

Seguir leyendo »

Quiché: Petrona Siy asume alcaldía indígena de Joyabaj

Tiempo de lectura: 2 minutos  La nueva alcaldesa es la primera mujer maya K’iche’ en asumir ese cargo en la comunidad. En 2021, fue criminalizada por el alcalde municipal, luego de participar junto a la población en una protesta en rechazo a las medidas de confinamiento durante la pandemia de COVID-19. Por Julián Ventura Petrona Siy asumió este 23

Seguir leyendo »

Población Ixil recibe el año nuevo agrícola 9 Iq’ con cambio de autoridades comunales

Tiempo de lectura: 3 minutosPor Feliciana Herrera Las comunidades de Ilom y Tx’el (Chel), de la parte norte del territorio Ixil conformado por Nebaj, Chajul y Cotzal, en el departamento del Quiché, recibieron el año nuevo agrícola 9 Iq’ con el cambio de autoridades y la reivindicación histórica del pueblo maya Ixil, donde aseguraron que llevan más de 2

Seguir leyendo »