Memoria

Noticias

Primer convite femenino en San Juan Comalapa honra a sus ancestras

Tiempo de lectura: 4 minutos  Durante varios meses jóvenes mujeres de San Juan Comalapa y otros pueblos trabajaron para realizar un convite femenino que busca empoderar a las mujeres en diferentes espacios como el arte y honrar a sus ancestras. Es la primera vez que se presenta un convite femenino en la feria del municipio que contó con la participación de mujeres Q’eqchi’, Xinkas y K’iche’. Por Joel Solano La feria de San Juan Comalapa, Chimaltenango, contó el pasado 21 de junio con un convite conformado por 60 mujeres provenientes

Guatemala responderá ante la Corte IDH por medidas de reparación ordenadas al Estado

Tiempo de lectura: 3 minutos  Las medidas de reparación adoptadas por Guatemala en cinco condenas emitidas por la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) de 2016 a 2021 serán supervisadas la próxima semana. El país será la sede para el 176 periodo de sesiones de la Corte que se realizará del 19 al 23 de mayo. Por Simón Antonio Ramón Durante el 176 periodo de sesiones de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) que se realizará en Guatemala entre 19 y 23 de mayo, se supervisarán

Exagente del EMP enfrentará proceso por ejecución extrajudicial de Gerardi

Tiempo de lectura: 3 minutos  La jueza Abelina Cruz ordenó investigar a Rubén Darío Morales García, exmilitar prófugo deportado desde EE.UU., por su presunta complicidad en el asesinato del obispo Gerardi en 1998. Se le señala de participar en la ejecución extrajudicial y también de falsear su testimonio durante el proceso. Por Alexander Valdéz La jueza de Mayor Riesgo “D”, Abelina Cruz, resolvió que Rubén Darío Morales García, exespecialista del Estado Mayor Presidencial (EMP), sea investigado y juzgado por su presunta participación en los delitos de ejecución extrajudicial en

Autoridades Tz’utujil piden a diputado de VOS verificar listado de comadronas que reciben bono

Tiempo de lectura: 3 minutos  Las autoridades ancestrales Tz’utujil de Santiago Atitlán viajaron a la capital para pedir a diputados del Congreso que se verifique el listado de las comadronas que serán beneficiadas con un bono ya que vecinos denuncian que durante una citación participó un grupo de mujeres que no ejercen este don. Por Jasmin López Las autoridades ancestrales Tz’utujil de Santiago Atitlán, Sololá, llegaron al Congreso este martes 1 de abril, para exigir que se revise el listado de comadronas que recibirán un bono económico de Q4

Carta de cumpleaños desde la cárcel, de Ligia Hernández a su hija

Tiempo de lectura: 3 minutos  En medio de su batalla legal y acusaciones de persecución política, Ligia Hernandez hoy enfrenta una dolorosa realidad: el cumpleaños de su hija, a quien le escribió una carta desde la cárcel. Por Nathalie Quan vía Ruda Tras 29 días en prisión, Ligia Hernández, quien actualmente se desempeña como directora del Instituto de la Víctima y antes fungía como secretaria adjunta del partido Movimiento Semilla, se encuentra en prisión preventiva acusada de financiamiento y fiscalización electoral no registrado durante las elecciones de 2019. Hoy,

1977: Robin y Leonel

Tiempo de lectura: 12 minutos  Hace 47 años, a finales de julio de 1977, dos jóvenes estudiantes fueron secuestrados por un grupo de hombres armados vestidos de civil. Sus cuerpos torturados aparecieron días después, en distintas fechas y lugares, provocando el repudio y la indignación general. Se llamaban Robin García y Leonel Caballeros. Por Rolando Orantes La noche del jueves 28 de julio de 1977 fueron secuestrados en la ciudad de Guatemala Aníbal Leonel Caballeros Ramírez y Robin Mayro García Dávila. Aníbal Leonel, de 20 años, era vicepresidente de la Asociación de Estudiantes

Siete años de impunidad: todos los implicados en el caso Hogar Seguro Virgen de la Asunción, en libertad

Tiempo de lectura: 4 minutos  Siete años después de la tragedia en el Hogar Seguro Virgen de la Asunción, el caso sigue envuelto en un manto de impunidad. Con la reciente liberación de Lucinda Marroquín bajo medidas sustitutivas, la justicia para las 41 niñas fallecidas y las 15 sobrevivientes parece cada vez más lejana, dejando a las familias en un doloroso limbo y a la sociedad guatemalteca con un profundo sentimiento de indignación. Por Nathalie Quan Siete años y cinco meses después, este miércoles 14 de agosto, la Sala

“El Santo que yo conocí”, el padre Hermógenes un defensor de los bienes naturales

Tiempo de lectura: 10 minutos  “Yo tuve la experiencia de acompañarlo una vez de la aldea Las Nubes a San José Pinula y se me quedó grabado porque había celebrado (misa) en esa comunidad. Le dije: padre, ¿me hace favor de darme jalón para San José? Él respondió: ‘Si tenés valor que nos maten juntos, te llevo’. Yo sabía que estaba amenazado, pero no sabía ese lado de él, que en cualquier vuelta lo podían matar. De hecho, cuando nos subimos al carro, en cada curva el padre miraba

Suspenden peritaje sobre inteligencia militar en el juicio por genocidio, a solicitud de la defensa de Benedicto Lucas García

Tiempo de lectura: 3 minutos  Un amparo provisional a favor a la defensa del general retirado Benedicto Lucas García, deja en suspenso la actuación del perito y militar argentino Benjamín Carloni con un peritaje sobre la inteligencia militar del ejército guatemalteco. En caso de que la Sala que otorgó el amparo provisional, no resuelva en definitiva cuando finalice el debate, el Tribunal de Mayor Riesgo A no podrá tomar en cuenta el peritaje de inteligencia militar al momento de emitir la sentencia. Por Simón Antonio Ramón En la audiencia

Los testimonios sobre cinco masacres y la presencia de Otto Pérez Molina

Tiempo de lectura: 7 minutos  El 5 de abril pasado, en el Tribunal de Mayor de Riesgo A se inició el juicio oral y público contra Manuel Benedicto Lucas García por los delitos de deberes contra la humanidad, genocidio y desaparición forzada. Los hechos por los cuales se le juzga se habrían cometido cuando ocupaba el cargo de jefe del Estado Mayor del Ejército, de agosto 1981 a marzo de 1982. En las jornadas 37 a la 39 del juicio se reprodujo el testimonio de seis sobrevivientes. En los audios

Primer convite femenino en San Juan Comalapa honra a sus ancestras

Tiempo de lectura: 4 minutos  Durante varios meses jóvenes mujeres de San Juan Comalapa y otros pueblos trabajaron para realizar un convite femenino que busca empoderar a las mujeres en diferentes espacios como el arte y honrar a sus ancestras. Es la primera vez que se presenta un convite femenino en la feria del municipio que contó con la participación de mujeres Q’eqchi’, Xinkas y K’iche’. Por Joel Solano La feria de San Juan Comalapa, Chimaltenango, contó el pasado 21 de junio con un convite conformado por 60 mujeres provenientes

Guatemala responderá ante la Corte IDH por medidas de reparación ordenadas al Estado

Tiempo de lectura: 3 minutos  Las medidas de reparación adoptadas por Guatemala en cinco condenas emitidas por la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) de 2016 a 2021 serán supervisadas la próxima semana. El país será la sede para el 176 periodo de sesiones de la Corte que se realizará del 19 al 23 de mayo. Por Simón Antonio Ramón Durante el 176 periodo de sesiones de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) que se realizará en Guatemala entre 19 y 23 de mayo, se supervisarán

Exagente del EMP enfrentará proceso por ejecución extrajudicial de Gerardi

Tiempo de lectura: 3 minutos  La jueza Abelina Cruz ordenó investigar a Rubén Darío Morales García, exmilitar prófugo deportado desde EE.UU., por su presunta complicidad en el asesinato del obispo Gerardi en 1998. Se le señala de participar en la ejecución extrajudicial y también de falsear su testimonio durante el proceso. Por Alexander Valdéz La jueza de Mayor Riesgo “D”, Abelina Cruz, resolvió que Rubén Darío Morales García, exespecialista del Estado Mayor Presidencial (EMP), sea investigado y juzgado por su presunta participación en los delitos de ejecución extrajudicial en

Autoridades Tz’utujil piden a diputado de VOS verificar listado de comadronas que reciben bono

Tiempo de lectura: 3 minutos  Las autoridades ancestrales Tz’utujil de Santiago Atitlán viajaron a la capital para pedir a diputados del Congreso que se verifique el listado de las comadronas que serán beneficiadas con un bono ya que vecinos denuncian que durante una citación participó un grupo de mujeres que no ejercen este don. Por Jasmin López Las autoridades ancestrales Tz’utujil de Santiago Atitlán, Sololá, llegaron al Congreso este martes 1 de abril, para exigir que se revise el listado de comadronas que recibirán un bono económico de Q4

Carta de cumpleaños desde la cárcel, de Ligia Hernández a su hija

Tiempo de lectura: 3 minutos  En medio de su batalla legal y acusaciones de persecución política, Ligia Hernandez hoy enfrenta una dolorosa realidad: el cumpleaños de su hija, a quien le escribió una carta desde la cárcel. Por Nathalie Quan vía Ruda Tras 29 días en prisión, Ligia Hernández, quien actualmente se desempeña como directora del Instituto de la Víctima y antes fungía como secretaria adjunta del partido Movimiento Semilla, se encuentra en prisión preventiva acusada de financiamiento y fiscalización electoral no registrado durante las elecciones de 2019. Hoy,

1977: Robin y Leonel

Tiempo de lectura: 12 minutos  Hace 47 años, a finales de julio de 1977, dos jóvenes estudiantes fueron secuestrados por un grupo de hombres armados vestidos de civil. Sus cuerpos torturados aparecieron días después, en distintas fechas y lugares, provocando el repudio y la indignación general. Se llamaban Robin García y Leonel Caballeros. Por Rolando Orantes La noche del jueves 28 de julio de 1977 fueron secuestrados en la ciudad de Guatemala Aníbal Leonel Caballeros Ramírez y Robin Mayro García Dávila. Aníbal Leonel, de 20 años, era vicepresidente de la Asociación de Estudiantes

Siete años de impunidad: todos los implicados en el caso Hogar Seguro Virgen de la Asunción, en libertad

Tiempo de lectura: 4 minutos  Siete años después de la tragedia en el Hogar Seguro Virgen de la Asunción, el caso sigue envuelto en un manto de impunidad. Con la reciente liberación de Lucinda Marroquín bajo medidas sustitutivas, la justicia para las 41 niñas fallecidas y las 15 sobrevivientes parece cada vez más lejana, dejando a las familias en un doloroso limbo y a la sociedad guatemalteca con un profundo sentimiento de indignación. Por Nathalie Quan Siete años y cinco meses después, este miércoles 14 de agosto, la Sala

“El Santo que yo conocí”, el padre Hermógenes un defensor de los bienes naturales

Tiempo de lectura: 10 minutos  “Yo tuve la experiencia de acompañarlo una vez de la aldea Las Nubes a San José Pinula y se me quedó grabado porque había celebrado (misa) en esa comunidad. Le dije: padre, ¿me hace favor de darme jalón para San José? Él respondió: ‘Si tenés valor que nos maten juntos, te llevo’. Yo sabía que estaba amenazado, pero no sabía ese lado de él, que en cualquier vuelta lo podían matar. De hecho, cuando nos subimos al carro, en cada curva el padre miraba

Suspenden peritaje sobre inteligencia militar en el juicio por genocidio, a solicitud de la defensa de Benedicto Lucas García

Tiempo de lectura: 3 minutos  Un amparo provisional a favor a la defensa del general retirado Benedicto Lucas García, deja en suspenso la actuación del perito y militar argentino Benjamín Carloni con un peritaje sobre la inteligencia militar del ejército guatemalteco. En caso de que la Sala que otorgó el amparo provisional, no resuelva en definitiva cuando finalice el debate, el Tribunal de Mayor Riesgo A no podrá tomar en cuenta el peritaje de inteligencia militar al momento de emitir la sentencia. Por Simón Antonio Ramón En la audiencia

Los testimonios sobre cinco masacres y la presencia de Otto Pérez Molina

Tiempo de lectura: 7 minutos  El 5 de abril pasado, en el Tribunal de Mayor de Riesgo A se inició el juicio oral y público contra Manuel Benedicto Lucas García por los delitos de deberes contra la humanidad, genocidio y desaparición forzada. Los hechos por los cuales se le juzga se habrían cometido cuando ocupaba el cargo de jefe del Estado Mayor del Ejército, de agosto 1981 a marzo de 1982. En las jornadas 37 a la 39 del juicio se reprodujo el testimonio de seis sobrevivientes. En los audios