Siembra de maíz

Izabal: autoridades ancestrales de la Sierra Santa Cruz piden buena energía para la siembra de maíz

Tiempo de lectura: 2 minutos  Las autoridades y guías espirituales se reunieron en el salón comunal de la comunidad Rubel Ho en Livingston, en donde pidieron a las abuelas y abuelos las buenas energías para que el Ajaw reciba la ofrenda ceremonial. Por Juan Bautista Xol El consejo de autoridades ancestrales y guías espirituales de la Sierra Santa Cruz,

Seguir leyendo »

Abuelos de San Juan Comalapa buscan rescatar prácticas ancestrales para la siembra

Tiempo de lectura: 8 minutos  La amenaza de la crisis climática ha llevado a los agricultores de San Juan Comalapa a buscar alternativas en la utilización de insumos orgánicos para la conservación de los suelos. Dos abuelos de este municipio de Chimaltenango describen la precariedad que los suelos sufren en los últimos tiempos y les recuerdan algunas prácticas. Por

Seguir leyendo »

Olintepeque ruega a la tierra por las cosechas de maíz

Tiempo de lectura: 5 minutos  El pueblo maya K’iche’ desde su concepción tiene una íntima relación con el maíz. Las comunidades se dedican a la producción y cosecha de este grano que es la base de su alimentación. Sin embargo, en 2024 la producción ha disminuido por la lluvia. Por Hugo Bulux La Alcaldía Indígena de San Juan Olintepeque,

Seguir leyendo »

Lluvias con viento destruyen siembras de milpa en Huehuetenango

Tiempo de lectura: 2 minutos  Gaspar Reynoso, un joven agricultor de la aldea Talaj, ubicada en la microrregión de Río K’isil aseguró que perdió tres cuerdas de cultivos de las seis que tiene sembrado para la cosecha de este año. Por Eduardo Pablo La noche del lunes 10 de julio, la población de San Juan Ixcoy se sorprendió por

Seguir leyendo »

La importancia de la siembra del maíz para la cultura maya Q’anjob’al

Tiempo de lectura: 4 minutosPor David Diego Marcos En idioma Q’anjob’al awal o awoj significa literalmente siembra. El awal es considerado el principio de nuestra vida. Cuando decimos awal nos referimos al maíz, es el universo más sagrado de nosotros, entorno al maíz, ya que nos desarrolla política, intelectual, científica y familiarmente, todo es a base del maíz, dijo

Seguir leyendo »

La siembra del maíz, una práctica milenaria del pueblo Maya

Tiempo de lectura: 4 minutosPor Elías Oxom La siembra del maíz es una práctica milenaria del pueblo Maya, caracterizada por las actividades ceremoniales que se realizan antes, durante y después de sembrar. El maíz es uno de los cultivos más antiguos de los pueblos ancestrales, además del amaranto, el cacao, el frijol, la calabaza y la yuca. Para la

Seguir leyendo »

Inician la siembra del maíz según el calendario maya agrícola en tierras Q’anjob’al

Tiempo de lectura: 5 minutosPor David Diego Marcos Durante esta temporada del año, en el territorio maya Q’anjob’al de Jolom konob’, Santa Eulalia Huehuetenango, la población realiza “la siembra del sagrado maíz” basándose en el calendario maya agrícola denominado en el idioma Q’anjob’al como Awnub’, que contiene diversos ciclos de siembra durante el año y que son identificados como:

Seguir leyendo »