Search
Close this search box.

Ramon Cadena

“Virginia Laparra fue condenada por haber defendido a la población de la corrupción y la impunidad”

Tiempo de lectura: 8 minutos  Virginia Laparra fue condenada por segunda ocasión como represalia por su labor de fiscal y operadora de justicia, por medio de un juicio que reúne las características de ser injusto, según el jurista Ramón Cadena. Por Prensa Comunitaria Virginia Laparra fue condenada en un segundo caso a cinco años de prisión conmutable, una multa

Seguir leyendo »

Los ataques contra la jueza Aifán y la estrategia para reconfigurar la impunidad

Tiempo de lectura: 7 minutosPor Regina Pérez Erika Aifán, titular del Juzgado de Mayor Riesgo D, es en la actualidad una de las juezas más atacadas en Guatemala. Las acciones en su contra, que provienen de una diversidad de actores, incluyendo el Ministerio Público dirigido por Consuelo Porras, tienen como fin criminalizarla, desbaratar casos importantes de corrupción y afectar

Seguir leyendo »

Consuelo Porras insiste en criminalizar a jueza Erika Aifán y agrega el delito de prevaricato a solicitud de antejuicio

Tiempo de lectura: 3 minutos  “Con la ampliación del delito de prevaricato a la solicitud de antejuicio en contra de la jueza Erika Aifán, la fiscal Porras podría estar incurriendo en el delito de acusación y denuncia falsa, artículo 453 del Código Penal”, explica el abogado Ramón Cadena. Por Prensa Comunitaria El Ministerio Público de Consuelo Porras anunció este

Seguir leyendo »

Borrón y cuenta nueva, proceso de comisiones de postulación debe iniciar de nuevo

Tiempo de lectura: 3 minutos17 de septiembre 2019 La Corte de Constitucionalidad (CC) anuló el proceso de comisiones de postulación para magistrados de Corte Suprema de Justicia (CSJ) y Salas de Apelaciones por vicios denunciados por la Fundación Myrna Mack y el magistrado Noé Ventura Loyo. Este año el Congreso elegirá a 270 magistrados de salas de apelaciones y

Seguir leyendo »

Autoridades ancestrales y sociedad civil accionan ante la CC para frenar el estado de sitio

Tiempo de lectura: 2 minutosPor David Toro 11 de septiembre 2019 Con una acción de inconstitucionalidad  autoridades indígenas y organizaciones sociales buscan que la Corte de Constitucionalidad (CC) suspenda el estado de sitio porque atenta contra los derechos humanos de las personas que están en los departamentos donde se decretó. Este 11 de septiembre, organizaciones sociales, el bufete para

Seguir leyendo »

CIJ concluye la observación de las elecciones para magistrados de salas y de la Corte Suprema de Justicia

Tiempo de lectura: 5 minutosPor CIJ 15 de julio del 2019 La Comisión Internacional de Juristas concluye Misión Internacional para la Observación de las Elecciones de Magistrados de Salas y de Corte Suprema de Justicia, haciendo un llamado a los tres sectores que integrarán las Comisiones de Postulación, a respetar rigurosamente principios éticos y jurídicos. Después de cinco días

Seguir leyendo »

CIJ lamenta que el agravamiento de tipos penales se utilice para perseguir el derecho a la resistencia

Tiempo de lectura: 5 minutos13 de junio del 2019 La Comisión Internacional de Juristas (CIJ) lamenta que el agravamiento de tipos penales, se utilice como estrategia para perseguir el Derecho a la Resistencia regulado por la Constitución Política de la República de Guatemala y que, de esa forma el Sistema de Justicia logre perseguir a defensores y defensoras de

Seguir leyendo »

Trecsa está obligada por la CC a anular sus proyectos

Tiempo de lectura: 2 minutos19 de marzo 2019 Pobladores de municipios afectados por los proyectos de Trecsa, junto a abogados de la Comisión Internacional de Juristas (CIJ) han pedido que se cumpla con la sentencia de la Corte de Constitucionalidad que declaró inconstitucional el acuerdo gubernativo 145-2013 que otorgó permiso a Trecsa para construir torres eléctricas en Guatemala. En

Seguir leyendo »

CIJ rechazó la posible aprobación de la ley 5377 o ley de amnistía

Tiempo de lectura: 8 minutosSeñores Jefes de Bloques del Congreso de la República Por este medio deseamos expresarles nuestra más profunda preocupación ante la posibilidad de que el Congreso de la República apruebe la Iniciativa de Ley 5377, que pretende introducir reformas al Decreto número 145-96 del Congreso de la República, Ley de Reconciliación Nacional. Dichas reformas, además de

Seguir leyendo »

Al gobierno se le “olvida” respetar los convenios internacionales

Tiempo de lectura: 3 minutos18 de diciembre de 2018 La decisión de la Cancillería de retirar visas a investigadores de Cicig es una nueva violación al convenio de creación de la comisión. La pasividad de la fiscal general agrava la situación. Foto: Nómada La Cancillería decidió revocar la visa de 11 investigadores y litigantes de la Comisión internacional Contra

Seguir leyendo »
document.addEventListener("DOMContentLoaded", function() { // Selecciona todos los rectángulos const rectangles = document.querySelectorAll(".rectangle"); // Activa las animaciones con un pequeño retraso setTimeout(function() { rectangles.forEach(function(rectangle) { rectangle.classList.add("active"); }); }, 500); // Retardo de 500ms para la animación });