Search
Close this search box.

Masacres

Guatemala: caso de masacre Los Josefinos a la CorteIDH

Tiempo de lectura: 2 minutosPor Regina Pérez La Asociación Familiares de Detenidos Desaparecidos en Guatemala (Famdegua) anunció que el próximo 17 y 18 de febrero, se presentará ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH) el caso de la masacre de la aldea Josefinos, hecho ocurrido el 29 de abril de 1982, en La Libertad, Petén, en la que

Seguir leyendo »

Colombia o la normalización de las masacres

Tiempo de lectura: 7 minutos  Alexander Fonseca, 17 años, Andrés Rodríguez, 23 años, Julieth Ramírez, 18 años, Freddy Mahecha, 20 años, Germán Fuentes, 25 años, Julián González, 27 años, Cristian Meneses, 27 años, Marcela Zúñiga, 36 años, Angie Vaquero, 19 años. Hay que escribir sus nombres porque Colombia está cansada de ser representada en cifras de muertos. Ellos y

Seguir leyendo »

Las mujeres no debemos parir hijos para que sean soldados que maten al pueblo

Tiempo de lectura: 2 minutosPor Julieta Paredes* Se va el 2019, y para el pueblo boliviano se trató de un año de profundos aprendizajes. Incluso podría llamarlos aprendizajes históricos, que quedarán plasmados en nuestra piel y en la memoria de nuestras luchas de liberación. Estamos viviendo en medio de un golpe fascista, con amedrentamientos y amenazas como arma de

Seguir leyendo »

Benedicto Lucas García enfrentará tercer proceso penal por delitos de lesa humanidad

Tiempo de lectura: 2 minutos25 de octubre 2019 Benedicto Lucas García, jefe del Estado Mayor de la Defensa durante la dictadura de su hermano Romeo Lucas García (1978-1982) deberá rendir su primera declaración el próximo 28 de octubre ante el juez Miguel Ángel Gálvez, por el delito de genocidio junto con otros dos militares de alto rango señalados de

Seguir leyendo »

Reconciliación: posibilidades y dificultades

Tiempo de lectura: 12 minutos12 de junio del 2019 ¿Qué es la reconciliación? Pocos términos están tan cargados como el de “reconciliación”. Cargado en todo sentido: política, emotiva, incluso filosóficamente; la asociación que se hace con lo religioso y su práctica de “perdón” es inmediata. De esa cuenta, “reconciliación” no es una palabra inocente, neutra, aséptica. Mucho menos neutros

Seguir leyendo »

A los diputados no les importa la sentencia de la Cidh: “¡La amnistía, va!”

Tiempo de lectura: 2 minutos14 de marzo 2019 Los diputados fallaron en su intento de aprobar amnistía para criminales de guerra. Sin embargo, a pesar de la sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, y del pronunciamiento de la comunidad internacional en contra de esta iniciativa, algunos diputados insistirán en aprobar las reformas Foto: David Toro El miércoles

Seguir leyendo »

Polígrafo: justicia para Dos Erres

Tiempo de lectura: < 1 minutoPor Polígrafo 23 de noviembre de 2018 El kaibil Santos López fue sentenciado a 5 mil 160 años de cárcel por el asesinato de 165 personas en la comunidad Dos Erres en Petén, donde murieron niños, mujeres y ancianos a manos de un grupo kaibil. Santos López aceptó haber participado en la masacre ocurrida en

Seguir leyendo »

Realizan exhumación de osamentas de personas masacradas en aldea Trinitaria, Ixcán

Tiempo de lectura: < 1 minutoTexto y fotografías: Joel Alvarado Ixcán, El Quiché 21 de noviembre del año 2018 Desde el pasado 13 de noviembre en la aldea Trinitaria, el personal del Centro de investigación y análisis forense de Guatemala, realiza una exhumación en las instalaciones de la escuela primaria de dicha comunidad. En la exhumación se pretende localizar más

Seguir leyendo »

Testimonios del exilio

Tiempo de lectura: 4 minutosTexto y fotografías David Diego Marcos Entrevista Nombre: María Elena María Simón Edad: 26 años —¿De dónde es originaria? —Nací en México, en un pueblo que se llama, Flor del Río, municipio de la Independencia, Chiapas, pero mis papás son originarios de Santa Eulalia Huehuetenango. —¿Cuál es su formación académica? —Estudie la carrera de desarrollo

Seguir leyendo »