Search
Close this search box.

Maíz

La herencia maya que trasciende el tiempo y mantiene unidas a las familias

Tiempo de lectura: 8 minutos  Un tamal es más que una base de maíz cocido con recado colorado o negro y los más variados ingredientes y carnes según las distintas regiones de Guatemala. Los sábados son la cena tradicional de cientos de miles de guatemaltecos y en las ceremonias festivas o religiosas el acompañante que no falla, ¿por qué

Seguir leyendo »

La importancia de la siembra del maíz para la cultura maya Q’anjob’al

Tiempo de lectura: 4 minutosPor David Diego Marcos En idioma Q’anjob’al awal o awoj significa literalmente siembra. El awal es considerado el principio de nuestra vida. Cuando decimos awal nos referimos al maíz, es el universo más sagrado de nosotros, entorno al maíz, ya que nos desarrolla política, intelectual, científica y familiarmente, todo es a base del maíz, dijo

Seguir leyendo »

#NavidadComunitaria

Tiempo de lectura: < 1 minutoPor Estuardo Tunche Desde hace 30 años doña Mary cada sábado prepara tamales y paches. En las fiestas de fin de año las personas del lugar se acercan a ella para encargarle los tradicionales tamales para disfrutarlos a la media noche del 24 de diciembre. Un día antes inicia con los preparativos y así poder

Seguir leyendo »

En la aldea Se’ Raxq’een la incertidumbre crece a medida que disminuye sus reservas de maíz

Tiempo de lectura: 3 minutosPor Elías Oxom La aldea Se’ Raxq’een en Chisec, Alta Verapaz, se encuentra a 15 kilómetros de la cabecera municipal y está completamente inundada desde el 1 de noviembre por las lluvias causadas por las tormentas Eta y Iota. En la aldea de población maya q’eqchi’ existen dos arroyos y un nacimiento de agua, pero

Seguir leyendo »

Los precios del maíz en Ixcán podrían incrementarse el próximo año

Tiempo de lectura: 2 minutosPor Joel Pérez La población de la aldea Tres Lagunas 1 en Ixcán, Quiché, exige la intervención del Ministerio de Agricultura Ganadería y Alimentación (MAGA), porque tras el paso de las tormentas ETA e IOTA los agricultores perdieron sus cultivos. El granero de la zona norte, es el nombre con el cual se conoce el

Seguir leyendo »

Entrevista a Blanca Estela Colop Alvarado candidata a la vicepresidencia por el partido URNG-MAIZ

Tiempo de lectura: 5 minutos14 de junio del 2019 Blanca Estela Colop Alvarado, es una mujer maya quiche’, tiene 61 años. No se identifica con un lugar en específico porque la guerra interna en Guatemala le obligó a desplazarse a otros departamentos por razones de seguridad. Esta experiencia le ha permitido reconocer cada espacio en el que se encuentra

Seguir leyendo »
document.addEventListener("DOMContentLoaded", function() { // Selecciona todos los rectángulos const rectangles = document.querySelectorAll(".rectangle"); // Activa las animaciones con un pequeño retraso setTimeout(function() { rectangles.forEach(function(rectangle) { rectangle.classList.add("active"); }); }, 500); // Retardo de 500ms para la animación });