Académico

Peritaje: “contexto sociohistórico de la conflictividad en el norte de Huehuetenango”

Tiempo de lectura: 4 minutos  Transcripción de las conclusiones del Informe presentado por el Dr. Santiago Bastos Amigo como perito propuesto por la defensa de las autoridades comunitarias del norte de Huehuetenango esta mañana en el Tribunal de Sentencia de Mayor Riesgo A. Por: Santiago Bastos “El norte de Huehuetenango es un área apartada, fundamentalmente formada por alta montaña,

Huehuetenango

Huehuetenango ¿ingobernable? El papel de los medios en la criminalización de la lucha por el territorio

Tiempo de lectura: 25 minutosPor Santiago Bastos Es parte de la tradición informativa guatemalteca la aparición y representación de los pueblos indígenas del altiplano periférico como protagonistas colectivos de actos como los “linchamientos, obstrucciones y bochinches” pareciera que toda acción política que realizan son injustificados y estigmatizados. A pesar de toda la retórica del reconocimiento y de su incorporación

Internacional

Día de la Resistencia en Mezcala, Jalisco.

Tiempo de lectura: 2 minutos#México El 25 de Noviembre 2015 en la comunidad indígena Coca de Mezcala en México, el pueblo Coca celebró el 199 Aniversario de la gesta en la que lograron derrotar la ejército realista español y les fue concedido el armisticio después de 4 años de resistencia en la Isla que es el corazón de la

Artículos

Guatemala: Rearticulación comunitaria en el contexto neoliberal

Tiempo de lectura: < 1 minuto  Este texto analiza el comportamiento de la comunidades guatemaltecas que, después de las transformaciones sufridas en las últimas décadas son quienes lideran la oposición a las lógicas neoliberales, entrando con ello en un proceso de rearticulación . Guatemala: Rearticulación comunitaria en el contexto neoliberal

Académico

Elecciones: Pensar más en la larga marcha que en la toma del palacio de invierno

Tiempo de lectura: 3 minutosSantiago Bastos – Prensa Comunitaria Con este texto me gustaría plantear algunas ideas alrededor de la participación izquierda en las próximas elecciones del 2015. Con ello espero contribuir al intercambio que se está dando estos días, como la útil reflexión planteada por Manolo Vela, el excelente y esclarecedor artículo de Álvaro Velásquez , la pregunta que

Artículos

Crónicas de la resistencia en Guatemala. Un proceso de rearticulación comunitaria

Tiempo de lectura: < 1 minutoPor Santiago Bastos  Pequeño artículo de la revista interna de CIESAS, en que se resume la situación de rearticulación comunitaria ante las políticas de despojo en Guatemala, y el surgimiento del Equipo de Comunciación y Análisis Colibrí Zurdo y Prensa Comunitaria como herramientas de trabajo político de apoyo a las comunidades Crónicas de la resistencia

Guatemala

Guatemala, caso 118/2012: acoso y derribo a la justicia

Tiempo de lectura: 8 minutos  “Esta semana pasada se dio una resolución judicial en la Torre de Tribunales que no fue tan conocida ni publicitada como la que en el pasado mayo dictó la Corte de Constitucionalidad sobre el caso de genocidio que se seguía con Rios Montt. Pero la sentencia del Tribunal A de Mayor Impacto sobre la

Opinión

Opinión: Ramón Cadena sobre el fallo de la Corte de Constitucionalidad

Tiempo de lectura: < 1 minutoPor Santiago Bastos Entrevista a Ramón Cadenas, abogado y presidente de la Comisión Internacional de Juristas, quien fue perito de la fiscalía en el juicio por Genocidio.   La Corte de Constitucionalidad resolvió a través de un fallo, un ocurso de queja que presentó la defensa de Efraín Ríos Montt, según ellos porque no se respetó el debido proceso

Huehuetenango

¿De qué paz están hablando????

Tiempo de lectura: 4 minutosCarta de respuesta parcial al campo pagado “Traicionar la Paz y dividir a Guatemala”, en homenaje a Daniel Pedro, q’anjobal de Santa Eulalia Por Santiago Bastos IIlustres Señores y Señoras, signatarios y signatarias de la Paz y del campo pagado “Traicionar la Paz y dividir a Guatemala”: No sé si ustedes saben que ayer, mientras