Guatemala

El compromiso del Congreso con trabajadores de Salud que genera protestas

Tiempo de lectura: 4 minutos  Al aprobar el Presupuesto de la Nación 2025, el pleno de diputados dio luz verde a un aumento salarial y al pago de bonos incentivos destinados a trabajadores del ministerio de Salud, los cuales tendrían que haber sido efectivos a partir del 1 de enero. La falta de esos pagos motivó que cientos de

Especiales

El basurero de la zona 3 cumplió su vida útil pero su cierre técnico no avanza

Tiempo de lectura: 12 minutos  Un ministro de Ambiente, nuevo en el cargo, solicitó en octubre de 2016 el cierre técnico del vertedero de la zona 3 por medio de la resolución 1593-2016, al considerar que había terminado su vida útil. El Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN) otorgó a la municipalidad de Guatemala un plazo, a partir

Especiales

La historia del vertedero de la zona 3. Parte 2

Tiempo de lectura: 8 minutos  Guajero se le decía, en Guatemala, a la persona que clasifica, separa y recicla residuos sólidos en el basurero de la zona 3. Por décadas fue una forma despectiva de llamarlos y de desvalorizar la actividad a la que se dedican a diario. La palabra se deriva de guaje, que significa “bobo, tonto, persona

Guatemala

¿Qué pasó con la clasificación de la basura en Guatemala?

Tiempo de lectura: 4 minutos  Hace un mes, el 18 de febrero, cientos de camiones recolectores de residuos sólidos paralizaron la capital en rechazo a la entrada en vigencia del Reglamento “para la gestión integral de los residuos y desechos sólidos comunes”, acuerdo gubernativo 164-2021. Días antes, el presidente Bernardo Arévalo afirmó que no cedería a presiones en contra

Guatemala

La ruta de la basura en Guatemala: la historia del vertedero de la zona 3

Tiempo de lectura: 13 minutos  El vertedero ubicado en la 30 calle 10-93 de la zona 3 está considerado como el principal foco de contaminación ambiental en la ciudad capital de Guatemala. Con un crecimiento descontrolado este lugar lejos de convertirse con los años en un relleno sanitario, es desde hace 70 años, simplemente un botadero. Cuando en los

Corrupción

Los Q5 millones y las pelotas de mala calidad pagadas por Cultura el 15 de enero de 2024

Tiempo de lectura: 6 minutos  La jornada del 14 de enero de 2024 estuvo marcada por la incertidumbre. Fue un día histórico por las pugnas en el Congreso de la República que retrasaron hasta la madrugada, del 15 de enero, el acto dirigido a juramentar al nuevo presidente, Bernardo Arévalo. Pasada la medianoche el congresista Samuel Pérez, como presidente

Guatemala

Se reformará reglamento para clasificar la basura en orgánica y no orgánica

Tiempo de lectura: 8 minutos  En ciudad de Guatemala se ha expresado el mayor rechazo al Reglamento para la Gestión Integral de los Residuos y Desechos Sólidos Comunes. El 18 de febrero, las protestas de dueños de camiones recolectores de basura y personas que la separan en el vertedero de la zona 3, colapsaron el tránsito en la ciudad,

Derechos Humanos

¿Cómo se maneja la basura en Guatemala?

Tiempo de lectura: 4 minutos  En vertederos, basureros municipales y clandestinos se depositan al año más de 3 millones de toneladas de residuos y desechos sólidos (orgánicos, inorgánicos y reciclables), señalan informes del Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN). El 90 por ciento de esta basura tiene un manejo inadecuado lo cual genera una grave contaminación ambiental. Con

Guatemala

A tropezones se cumple el reglamento que obliga a clasificar la basura en el país

Tiempo de lectura: 8 minutos  Los desacuerdos con la entrada en vigor del reglamento para la Gestión Integral de los Residuos y Desechos Sólidos Comunes, acuerdo gubernativo 164-2021, del ministerio de Ambiente y Recursos Naturales se expresaron desde el 11 de febrero, día que la normativa de cumplimiento obligatorio cobró vigencia. La urgente necesidad de consolidar una cultura ambiental

El Progreso

Un día después de la tragedia en calzada La Paz

Tiempo de lectura: 4 minutos  Santo Domingo los Ocotes, municipio de San Antonio la Paz, el Progreso, está de luto. Doce de las 54 víctimas mortales del accidente del autobús extraurbano de Transportes Tineca, vivían en esa aldea. El presidente Bernardo Arévalo afirmó que instruirá al ministro de Gobernación, Francisco Jiménez, a ser estricto en el cumplimiento de las