Search
Close this search box.

agosto 30, 2018

Emma Molina Theissen: “No nos silenciaron pese a la brutalidad de sus acciones”

Tiempo de lectura: 11 minutos  Un Tribunal en Guatemala dictó el 23 de mayo de 2018 condena a cuatro militares del alto mando y de la estructura de inteligencia por la detención ilegal y la violación sexual de Emma Guadalupe Molina Theissen; así como por la desaparición forzada su hermano Marco Antonio Molina Theissen, de 14 años, en 1981. La justicia tardó 37 años en llegar. Por Quimy De León En voz del juez presidente, Pablo Xitumul, ese día se conoció la sentencia unánime, que considera que los militares

Controversia por la iniciativa que criminaliza a las mujeres y prohibe la educación sexual #NoALa5272

Tiempo de lectura: 4 minutosPor: David Toro La iniciativa de ley 5272 denominada “Protección a la Vida y a la Familia”, es un proyecto que pretende penalizar a las mujeres que abortan por cualquier motivo, prohibe la educación sexual integral en establecimientos educativos públicos y privados, así como la unión de hecho y el matrimonio para personas del mismo sexo. Ayer se discutiría en el Congreso en tercera lectura, pero quedó suspendida la sesión plenaria por falta de quórum, se espera que se reprograme el próximo lunes en sesión

El reconocimiento de la poblacion transgénero y la iniciativa de ley 5395

Tiempo de lectura: 3 minutosPor: David Toro Las esferas de poder y políticas de Guatemala están dominadas por pensamientos e ideologías conservadoras, el camino que enfrenta la Ley de Igualdad de Género conocida como iniciativa 5395 en el Congreso de la República y la situación social del país, pone cuesta arriba la lucha de la población transgénero de Guatemala en la búsqueda de que se reconozca su identidad. Adriana Muñoz vocera de OTRANS Reinas de la Noche, manifestó que esta iniciativa ha llegado al Congreso gracias al apoyo de

#NosDuelen56 y una diputada saluda con sombrero ajeno

Tiempo de lectura: 3 minutosPor: David Toro El Congreso aprobó un decreto ley para que las quince sobrevivientes del crimen de Estado cometido el 8 de marzo de 2017 en el hogar estatal “Virgen de la Asunción” reciban una pensión de por vida. En agradecimiento llegaron al parlamento varios familiares de las niñas asesinadas y varias niñas de las 15 sobrevivientes, se presentaron al Congreso de la República para agradecer a los diputados por este decreto. Para su sorpresa la diputada oficialista, Patricia Sandoval del Frente de Convergencia Nacional

Honduras: Organizaciones internacionales denunciamos negligencia estatal en el caso de Berta Cáceres

Tiempo de lectura: 4 minutos  Tegucigalpa, 27 de agosto de 2018.- Organizaciones internacionales expresamos preocupación ante la persistente negligencia de las autoridades hondureñas en el proceso de investigación por el asesinato de Berta Cáceres Flores y la tentativa de asesinato del defensor Gustavo Castro. En este sentido, resulta censurable que, a dos semanas de iniciarse el juicio oral y público respecto de algunos partícipes, la Fiscalía no ha analizado prueba fundamental para la investigación y además continúa violentando el acceso de las víctimas a la verdad y la justicia.