Resistencia indígena

9 de agosto: un día más de violencia

Tiempo de lectura: 4 minutosPor Jesús González Pazos Como todos los años el 9 de agosto se celebra el Día Internacional de los Pueblos Indígenas. Sin entrar en la justa polémica sobre la validez de este tipo de días internacionales, es un momento adecuado para hacer una rápida revisión a la situación de los, aproximadamente, 450 millones de personas

Seguir leyendo »

12 de octubre: el pueblo indígena, xinka y garífuna conmemora su identidad y lucha

Tiempo de lectura: 9 minutos  Asumir nuestras raíces es especial para nosotros, yo me siento orgulloso de pertenecer a una cultura que ha conservado su territorio. Somos el pueblo que más tierras comunales posee; desde esa administración hemos conservado gran parte de nuestra cultura y formas de organización. Aleisar Arana, Parlamento Xinka. Por Regina Pérez El 12 de octubre

Seguir leyendo »

Presos indígenas torturados en Chiapas retomaron huelga de hambre

Tiempo de lectura: < 1 minutoPor DesInformémonos Presos en lucha de las organizaciones: La Voz de Indígenas en Resistencia y La Voz Verdadera del Amate, recluidos en el Centro de Reinserción Social para Sentenciados No. 5 (CERESO) de San Cristóbal de las Casas, reiniciaron una huelga de hambre con el fin de que sean revisados sus expedientes de forma detallada, ya que

Seguir leyendo »

“El Estado, la Iglesia, el militarismo y el narcotráfico van de la mano”

Tiempo de lectura: 5 minutos  Sebastiana Par Álvarez, alcaldesa maya en Guatemala e integrante del Consejo de Pueblos de K’iché, habla con Climática de la represión sobre indígenas en su país y cómo les afecta la crisis del clima. Aida Cuenca22 noviembre, 2019 , 11 minutos de lectura El pasado mes de octubre tuvo lugar la XII edición del IndieFest

Seguir leyendo »

12 de octubre día de la resistencia indígena negra y popular

Tiempo de lectura: 3 minutosPor Leticia Tay/Asociación Maya Ukux B’e Reivindicar nuestra lucha y resistencia de la tierra y Territorio es un derecho histórico de los pueblos originarios Mayab’. 12 de octubre no es una celebración, es una demanda  por el respeto de nuestros derechos individuales y colectivos que fue violentada desde la llegada de los españoles a tierras del

Seguir leyendo »