Search
Close this search box.

Otto Pérez Molina

Izabal: María Magdalena Cuc Choc, defensora de la tierra fue detenida

Tiempo de lectura: 4 minutosPor: Nelton Rivera y Jerson Xitumul Morales A las 13:33 horas de este miércoles 17 de enero 2018, María Magdalena Cuc Choc, maya q’eqchi´ y defensora de la tierra fue detenida por varias unidades de la Policía Nacional Civil (PNC) de Puerto Barrios, Izabal, ella fue detenida al salir del complejo de justicia, luego de

Seguir leyendo »

Totonicapán: van a juicio militares por la masacre de la Cumbre de Alaska de 2012

Tiempo de lectura: 2 minutosPor: Nelton Rivera Guatemala, 8 de enero 2018. La Sala de Apelaciones de Mayor Riesgo y Extinción de dominio  del Organismo Judicial resolvió que un coronel del ejército y 8 soldados deberán enfrentar el debate oral y público, acusados por el delito de ejecuciones extrajudicial de 6 indígenas maya k’iches de Totonicapán, masacrados en la

Seguir leyendo »

 El Coronel Juan Chiroy, autor material de la masacre del 4 de octubre

Tiempo de lectura: 2 minutosPor: Lucía Ixchíu Fotografías: Nelton Rivera Recuerdo como si fuera ayer, cuando escuché los audios de los gritos, los disparos y el  silencio que dejó la masacre del 4 de octubre del 2012, al pueblo indígena k’iche de Totonicapán al cual pertenezco, cuando manifestaban en la cumbre de “Alaska” kilómetro 169. Apenas tengo memoria de

Seguir leyendo »

Pueblo q´eqchi´, su lucha por la recuperación de la tierra parte II

Tiempo de lectura: 6 minutosPor Nelton Rivera Para Ramio Choc, el expresidente Otto Pérez Molina y Alejandro Sinibaldi siguen teniendo mucho poder en el Congreso, incluso sobre el actual presidente Jimmy Morales. Ramiro Choc es un maya q´eqchi´, como campesino ha dedicado muchos años de su vida a la defensa de los derechos laborales del campesinado, la recuperación de

Seguir leyendo »

500 años, una entrevista con Pamela Yates

Tiempo de lectura: < 1 minuto  Aldo Waycan corresponsal de Prensa Comunitaria en Los Ángeles California entrevistó a Pamela Yates la directora del documental “500 años”. Esta película será presentada próximamente en Los Ángeles California, Estados Unidos. Resumen: Desde un juicio histórico de genocidio hasta el derrocamiento de un presidente, “500 AÑOS” cuenta una extensa historia de la creciente resistencia

Seguir leyendo »

Barillas: la masacre de 1982

Tiempo de lectura: 2 minutosPor: Checha Luin Hace 35 años un 27 de junio de 1,982 el ejército de Guatemala llegó a las comunidades de Recreo A, B, C, San Carlos Las Brisas, Santa Rosa y Babeleltzab´ en el municipio de Barillas Huehuetenango, obligando a las personas mayores de 15 años a realizar un rastreo en el territorio de

Seguir leyendo »

Cuatro años después de la Masacre de Alaksa

Tiempo de lectura: 2 minutosPor: Andrea Ixchíu Hernández Cuatro años después de la Masacre de Alaksa, cometida contra el pueblo de Totonicapán por el Ejercito de Guatemala, bajo la orden de Otto Pérez Molina y su gobierno asesino y corrupto, las viudas, las familias de los asesinados, los heridos y el Pueblo de Totonicapán aún esperamos respuestas del sistema

Seguir leyendo »

“No matarás”

Tiempo de lectura: 8 minutosPor: Lucrecia María Theissen Al ritmo de “un dos, un dos” se alinean las fuerzas pro castrenses, autoritarias y fascistas que han gobernado Guatemala pretendiendo imponer sus ideas retrógradas, su autoritaria manera de concebir el mundo y relacionarse socialmente dividiendo a la gente en amiga o enemiga. Estos comportamientos de señores feudales, de pretendidos dueños

Seguir leyendo »

Pérez Molina en Barillas, por una hidroeléctrica española

Tiempo de lectura: 6 minutosPor Quimy De León Martes 3 de septiembre:  desde muy temprano la  población de Barillas está a la expectativa de la llegada del presidente Otto Pérez Molina, el pueblo un día antes se entero de la visita del mandatario, según la población esta visita tiene por objetivo “tratar asuntos sobre la hidroeléctrica”, se llevará a

Seguir leyendo »