Search
Close this search box.

ODHAG

Querellantes denuncian litigio malicioso de la defensa de Benedicto Lucas en el caso de genocidio Ixil

Tiempo de lectura: 3 minutos  Los querellantes esperan que la Sala Primera de Apelaciones, que otorgó un amparo provisional a la defensa de Benedicto Lucas, revoque la medida para que el Tribunal de Mayor Riesgo A, emita una sentencia en contra del general acusado de genocidio y desaparición forzada en el área Ixil. Las víctimas, temen que de confirmarse

Seguir leyendo »

A 25 años del asesinato de Gerardi, el obispo testigo de los horrores de la guerra interna

Tiempo de lectura: 7 minutosUn trabajador de la paz, un mártir y una persona extraordinaria que conoció de cerca el sufrimiento del pueblo guatemalteco durante la guerra, así describen las personas que conocieron y trabajaron junto a monseñor Juan José Gerardi, cuyo asesinato cometido el 26 de abril de 1998 conmocionó al país. Por Regina Pérez El 26 de

Seguir leyendo »

ODHAG: acciones para contener la pandemia son tardías, débiles y confusas

Tiempo de lectura: 3 minutosPor: Lourdes Álvarez Nájera La Oficina de Derechos Humanos del Arzobispado de Guatemala (ODHAG), en el contexto de las actividades por el 23 aniversario del asesinato de Monseñor Juan Gerardi, dijo que es necesario denunciar la instalación de lo que se conoce como el #PactoDeCorruptos en el país, que se refleja en acciones tardías, débiles

Seguir leyendo »

El recorrido histórico de la matanza de “Las Dos Erres” hasta llegar a la quinta sentencia penal

Tiempo de lectura: 4 minutosPor David Toro 24 de noviembre de 2018 La masacre acontecida en el parcelamiento “Las Dos Erres” en la Aldea Las Cruces de La Libertad Petén, perpetrada por una Patrulla Especial Kaibil en 1982, es uno entre tantos ejemplos de la ejecución de planes del Estado contrainsurgente (dictadura militar). Más de 30 años tuvieron que

Seguir leyendo »

Aportes en un enfoque psicosocial del REMHI

Tiempo de lectura: 13 minutosPor: Carlos Martín Beristain La mayor parte de las cosas que puedo decir sobre los impactos, desafíos y aportes del REMHI, formaban parte de una intuición de abrir un espacio para las víctimas cuando empezamos ese proyecto, pero no tenían la materia para ser pensados ni una visión de los alcances que iba a lograr.

Seguir leyendo »
document.addEventListener("DOMContentLoaded", function() { // Selecciona todos los rectángulos const rectangles = document.querySelectorAll(".rectangle"); // Activa las animaciones con un pequeño retraso setTimeout(function() { rectangles.forEach(function(rectangle) { rectangle.classList.add("active"); }); }, 500); // Retardo de 500ms para la animación });