Conflicto armado

Enrique Corral un gran hombre que luchó junto al pueblo guatemalteco

Tiempo de lectura: 2 minutosPor: Diego de Diego Marcos Como periodista Maya Q´anjob´al, hablar del Conflicto Armado en Guatemala, debería ser normal en un país democrático pero no fue así en el año 2000, debido a que  muchos actores políticos, académicos, religiosos, empresarios, militares y guerrilleros lo censuraban. También los compañeros de estudio de la Universidad Rafael Landívar –URL-,

Seguir leyendo »

Guatemala y el régimen de impunidad

Tiempo de lectura: 7 minutosPor: Nelton Rivera Con Ana Lucrecia Molina Theissen nos reunimos brevemente, a pesar de lo agotador que pueden ser estas sesiones ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). Ella siempre guarda una sonrisa o varias para contener el cansancio físico de ir y venir, de correr y prepararse para estar ante la Corte IDH,

Seguir leyendo »

La desaparición forzada de personas (1)

Tiempo de lectura: 9 minutosTexto: Lucrecia Molina Theissen Cuando los militares guatemaltecos empezaron a utilizar la práctica de la desaparición forzada de personas como un método represivo, creyeron que habían descubierto el crimen perfecto: dentro de su inhumana lógica, no hay víctimas, por ende, no hay victimarios ni delito. Entre 1973 y 1984, años de fuego, en los que

Seguir leyendo »

La dignidad sobreviviente

Tiempo de lectura: 2 minutosPor: Jorge Santos “El destacamento militar está en La Perla, Santa María Nebaj. El 4 de noviembre entraron a Saxibán. Ese día murieron mi mamá, mis seis hermanos, dos de mis sobrinos y mis dos cuñados. Por el Ejército perdí a 11 familiares. Mis sobrinos estaban muy pequeños. Ellos no le habían hecho nada a

Seguir leyendo »