Search
Close this search box.

Comadronas

Se debe cambiar la forma de atención a partos, volverlos más humanos

Tiempo de lectura: 3 minutos05/01/2019 Hace años que colaboro con una escuela de parteras. En Guatemala existía, una hermosa escuela de comadronas y parteras, fue eliminada cuando se estableció la primera cohorte de especialistas en ginecoobstetricia en Guatemala, esta otra es pequeña, aun así importante. Las mujeres hemos reclamado el parto humanizado, ese que no tiene partogramas que cumplir

Seguir leyendo »

En Ixcán se reducen los índices de mortalidad infantil

Tiempo de lectura: < 1 minutoTexto y fotografías: Joel Pérez Por dos días consecutivos un grupo considerable de comadronas del municipio recibieron una capacitación en la cabecera municipal, la misma fue coordinada por el programa de Salud Reproductiva del área de salud. La capacitación fue impartida por la asociación Fe en Práctica proveniente de la ciudad capital, quienes indicaron que

Seguir leyendo »

Construyen Casa Materna en San Juan Ixcoy

Tiempo de lectura: 2 minutosTexto y fotografías: Kaxh Tz’ikin El miércoles 3 de agosto del presente año, finalizó la construcción de la Casa Materna en el Centro de Atención Permanente (CAP) de San Juan Ixcoy, la cual venía impulsándose desde el año 2011 en conjunto con comadronas, líderes comunitarios, la Fundación Guillermo Toriello y la municipalidad de San Juan

Seguir leyendo »

La violencia obstétrica invisibilizada

Tiempo de lectura: 3 minutosPor: Patricia Cortéz Bendfeldt Fotografía: OK diario Las experiencias son variadas: mujeres indígenas, mestizas, urbanas, rurales, guatemaltecas, europeas…todas mencionamos lo que nos tocó sufrir de violencia obstétrica. Deténgase un momento, ya sé que me va a decir que algunas “exageramos” y que “lo que los médicos hacen es facilitar el proceso” y que “las comadronas

Seguir leyendo »

Clase exprés de antropología médica

Tiempo de lectura: 2 minutosPor: Patricia Cortez Bendfeldt En un programa de “casos reales de emergencia” pasaron a una anciana de clase alta norteamericana que consulta a la emergencia porque “no se siente bien”, no puede explicar lo que le pasa, pero, como es “accionista” del hospital, pide que le hagan “todos los exámenes posibles” porque “sabe que algo

Seguir leyendo »
document.addEventListener("DOMContentLoaded", function() { // Selecciona todos los rectángulos const rectangles = document.querySelectorAll(".rectangle"); // Activa las animaciones con un pequeño retraso setTimeout(function() { rectangles.forEach(function(rectangle) { rectangle.classList.add("active"); }); }, 500); // Retardo de 500ms para la animación });