Search
Close this search box.

Ciclos CAP

Ver, oír y callar en el gobierno de Nayib Bukele

Tiempo de lectura: 29 minutos  Hay un régimen de terror contra los empleados de gobierno que osan revelar las deficiencias en los sistemas de salud y educación, o simplemente ejercer el derecho a la libertad de expresión y contradecir de paso la propaganda gubernamental. Todo aquello que ponga en duda la eficacia o la imagen de la administración entra

Seguir leyendo »

Las cortes grises que amenazan a la primavera de Arévalo

Tiempo de lectura: 32 minutosPor: Isela Espinoza, Sergio Morales, Christian Gutiérrez y María Guarchaj Editor: José Luis Sanz A las 10 de la mañana del viernes 21 de junio, en el Fórum Majadas en la zona 11 de la capital todas las cámaras y comentarios en voz baja apuntaban a la misma persona: Roberto López Villatoro. Considerado uno de

Seguir leyendo »

Funcionarios a la carta: el acuerdo tripartito que secuestró la justicia hondureña

Tiempo de lectura: 17 minutosEn Honduras, un pacto legislativo y político entre los partidos Libre, Nacional y Liberal permitió la repartición pública y sin pudor de la conducción de instituciones del Estado que procuran justicia, como la Corte Suprema de Justicia, y los próximos responsables de la Fiscalía General.   Por: Fernando Silva, Joan Humberto Suazo, Emy Padilla, Lilian

Seguir leyendo »

Jueces a la medida: la farsa de la depuración de Bukele

Tiempo de lectura: 9 minutos  La Asamblea Legislativa, controlada por Nayib Bukele, hizo una purga masiva de jueces el 31 de agosto de 2021.  Expulsó a mayores de 60 años y aseguró que se trataba de una depuración de jueces corruptos. Para llenar esas vacantes, la Corte Suprema, también a disposición del presidente, nombró a 168 jueces mediante un

Seguir leyendo »

Migrantes en Estados Unidos: el voto más caro y también el más descuidado

Tiempo de lectura: 15 minutos  En 2019, cada voto emitido por guatemaltecos en Estados Unidos costó 8 mil 209 dólares -unos Q65,600-. Solo votaron 734 personas de las 63 mil que estaban habilitadas. En 2023, las perspectivas no mejoran y el Tribunal Supremo Electoral hizo poco para informar y atraer la atención de los guatemaltecos residentes en la Unión

Seguir leyendo »
document.addEventListener("DOMContentLoaded", function() { // Selecciona todos los rectángulos const rectangles = document.querySelectorAll(".rectangle"); // Activa las animaciones con un pequeño retraso setTimeout(function() { rectangles.forEach(function(rectangle) { rectangle.classList.add("active"); }); }, 500); // Retardo de 500ms para la animación });