Search
Close this search box.

Chiapas

Más de 3 mil desplazados indígenas por ataques armados en Chiapas, alerta el Frayba

Tiempo de lectura: 2 minutos  Ciudad de México | Desinformémonos. Organizaciones de derechos humanos manifestaron su “profunda preocupación” frente a los últimos ataques armados en comunidades del municipio de Pantelhó, en los Altos de Chiapas, que han provocado desplazamientos forzados de la población tseltal y tsotsil, así como impactos psicosociales, especialmente en la infancia, por el “terror” generalizado. De

Seguir leyendo »

Chiapas: Asesinan al padre Marcelo, quien había denunciado la extrema violencia en Chiapas. Lo acribillan después de oficiar misa

Tiempo de lectura: 5 minutos  El padre Marcelo Perez Pérez, presbítero de la iglesia de Guadalupe, en San Cristóbal de las Casas, Chiapas, el ex párroco de Simojovel fue asesinada, previas amenazas después de oficiar una misa en el barrio de Cuxtutali, fue acribillado por personas a bordo de motocicletas. Por Desinformémonos ¿Quién era el padre Marcelo? Compartimos entrevista

Seguir leyendo »

«Hay otros pueblos como nosotros que no se rinden al monstruo»: EZLN

Tiempo de lectura: 6 minutos  Ciudad de México | Desinformémonos. A propósito de la llegada de un libro en esloveno sobre la Gira Zapatista en Europa, el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) ejemplificó con la organización «desde abajo» en los Balcanes cómo es la articulación de los colectivos y movimientos «contra la división que les ponen los de

Seguir leyendo »

Solidaridad y sobrevivencia fronteriza con familias mexicanas desplazadas en Guatemala

Tiempo de lectura: 19 minutos  En la década de los 80, miles de familias guatemaltecas tuvieron que huir al estado fronterizo de Chiapas, mientras eran perseguidas por el Ejército de Guatemala. En 2024, se vive una historia similar, pero del lado mexicano, que huyen de la violencia provocada por los carteles del narcotráfico. La disputa territorial que libran el

Seguir leyendo »

Grupos delincuenciales reclutaron 50 por ciento de la población en Frontera Comalapa

Tiempo de lectura: 4 minutos  Ciudad de México | Desinformémonos. Este 1 de agosto, los grupos delincuenciales que se disputan el control territorial en Chiapas reclutaron “al 50 por ciento de hombres habitantes de los barrios y ejidos (Ciudad Cuauhtémoc, Paso Hondo, Portal y Nuevo México) de Frontera Comalapa, así como del Barrio Potrerillo del municipio de Amatenango de

Seguir leyendo »

Por violencia, miles de personas son obligadas a desplazarse en la región Sierra y Frontera de Chiapas

Tiempo de lectura: 2 minutos  Ciudad de México | Desinformémonos. Miles de personas de los municipios chiapanecos de Chicomuselo, Socoltenango y La Concordia fueron obligadas a desplazarse de sus comunidades por la violencia provocada por grupos del crimen organizado y las fuerzas armadas, luego del enfrentamiento entre cárteles del pasado 15 de enero y de la irrupción del ejército

Seguir leyendo »

«Resistir no es sólo aguantar, sino construir» A 30 años del levantamiento zapatista

Tiempo de lectura: 7 minutos  Por Gloria Muñoz Ramírez Ocosingo, Chiapas | Desinformémonos. “No estamos buscando hacer un museo para que nos recuerden”, dice el subcomandante Moisés, vocero y mando militar del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), en el discurso central del 30 aniversario del levantamiento armado de los pueblos mayas del sureste mexicano. Moisés explica la propuesta actual

Seguir leyendo »

México: La falsa inauguración del tren mal llamado maya

Tiempo de lectura: 6 minutos  Ciudad de México | Desinformémonos. «La inauguración de los proyectos estrella del sexenio de Andrés Manuel López Obrador han sido pura mentira y simulación», pues tanto el «tren mal llamado maya», inaugurado este 15 de diciembre, o el Corredor Transístmico, anunciado para el próximo 22 de diciembre, están inconclusos y con un trayectoria de devastación

Seguir leyendo »

Condenan al Estado mexicano a suspensión inmediata del Tren Maya

Tiempo de lectura: 11 minutosCiudad de México | Desinformémonos. El Tribunal Internacional de los Derechos de la Naturaleza condenó en su veredicto al Estado mexicano a la suspensión definitiva del Tren Maya con todos sus componentes, así como a la desmilitarización de los territorios indígenas, por las violaciones a los derechos de la naturaleza y los derechos bioculturales del

Seguir leyendo »
document.addEventListener("DOMContentLoaded", function() { // Selecciona todos los rectángulos const rectangles = document.querySelectorAll(".rectangle"); // Activa las animaciones con un pequeño retraso setTimeout(function() { rectangles.forEach(function(rectangle) { rectangle.classList.add("active"); }); }, 500); // Retardo de 500ms para la animación });