Search
Close this search box.
Guatemala

Autoridades maya Ch’orti’ buscan la cancelación de las licencias mineras en su territorio

Tiempo de lectura: 3 minutos  Nos imponen la minería, nos imponen la hidroeléctrica, nos imponen el corredor interoceánico, nos imponen la tala de bosques, y con ello atentan contra la vida del pueblo, porque de ahí viene el agua, el oxígeno, los sagrados alimentos. Gregorio Pérez García, autoridad ancestral de Camotán.   Por Luis Ovalle Representantes de cinco comunidades

Guatemala

Consulta en El Estor, Izabal, una burla a los pueblos indígenas

Tiempo de lectura: 3 minutos  No perdemos la esperanza, pero ahora lo más importante es que otras autoridades indígenas del país se van a sumar, porque no vamos a permitir que el Estado utilice este modelo de consulta en otras áreas del país. Cristóbal Pop. Por Luis Ovalle El Ministerio de Energía y Minas (MEM) dio por finalizado el

Guatemala

La criminalización, un patrón de agresión que resalta contra personas defensoras de DDHH en Guatemala

Tiempo de lectura: 4 minutosSon relevantes las agresiones en contra de las mujeres que hacen periodismo en los territorios, hechos que se incrementan a partir de sus investigaciones o publicaciones sobre hechos en los que incurre el poder local en contra de quienes defienden la tierra, el territorio y el medio ambiente. Brenda Guillén Por Luis Ovalle De enero

Entre Ríos

Huehuetenango: hidroeléctrica que mintió sobre presencia de pueblos indígenas, ahora demanda al Estado

Tiempo de lectura: 5 minutosPor Luis Ovalle La empresa Energía y Renovación, S.A. demandó al Estado de Guatemala a nivel internacional porque sus proyectos hidroeléctricos de sus empresas subsidiarias Generadora San Mateo y  Generadora San Andrés, ubicados en la microrregión de Yichk’isis, en el municipio de San Mateo Ixtatán se encuentran suspendidos por la falta de una consulta comunitaria

Guatemala

Comunidades promueven creación de la iniciativa de Ley de Biodiversidad y Conocimientos Ancestrales

Tiempo de lectura: 2 minutosPor Luis Ovalle Representantes de la Alianza de Autoridades en Defensa de la Biodiversidad y Red Nacional por la Defensa de la Soberanía Alimentaria en Guatemala (REDSAG), informaron la mañana de este miércoles sobre los avances de la iniciativa de Ley de Biodiversidad y Conocimientos Ancestrales. En conferencia de prensa, dijeron que la iniciativa busca

Guatemala

Autoridades indígenas buscan recuperar tierras ancestrales

Tiempo de lectura: 3 minutos  Señalaron que, en pleno siglo XXI, con la existencia de normas nacionales e internacionales en materia de derechos de los pueblos indígenas, las comunidades siguen sufriendo el despojo de sus tierras y el saqueo de los bienes naturales, como el caso de los hermanos Q’eqchi’ en El Estor y Chinebal, en el departamento de

Guatemala

La fiscal general ha convertido al Ministerio Público en una “escena del crimen”: AMMI

Tiempo de lectura: 3 minutosPor Luis Ovalle La Alianza de Mujeres y Mujeres Indígenas por el Acceso a la Justicia (AMMI) realizó un plantón este martes frente a la sede central del Ministerio Público (MP), en el barrio Gerona de la ciudad de Guatemala, como parte de las actividades previas al Día Internacional de la Eliminación de Violencia contra

Dos Erres

Jueza suspende por segunda ocasión audiencia de primera declaración de exkaibil Alfonso Bulux

Tiempo de lectura: 4 minutos  La jueza decidió, por segunda ocasión, ordenar la suspensión de la audiencia oral de primera declaración, la que será reprogramada a la brevedad posible. Asimismo, ordenó que Alfonso Bulux Vicente ingrese de inmediato al Centro Médico Militar, para que sea tratado por la enfermedad pulmonar que presenta. Por Luis Ovalle Alfonso Bulux Vicente tiene

Guatemala

“Tenemos la conciencia tranquila; denuncia es espuria”, dice junta directiva saliente del Cofaqui

Tiempo de lectura: 3 minutosPor Luis Ovalle La bióloga guatemalteca, Bárbara Escobar Anleu, informó que ella y los exmiembros de la junta directiva del Colegio de Farmacéuticos y Químicos de Guatemala (Cofaqui), período 2019 -2021, fueron denunciados por Carlos Francisco Porras López, por supuestos delitos de abuso de poder y usurpación de funciones, señalamientos que calificó de espurios y

Guatemala

Ataques a la libertad de expresión también ocurren en otras regiones del país

Tiempo de lectura: 7 minutos  En lo que va de noviembre, según datos del Observatorio de los Periodistas de la APG han sufrido algún tipo de agresión o acoso diez periodistas a nivel nacional: seis en Sololá, uno en San Marcos, uno en Quetzaltenango y dos en la ciudad capital, de los cuales seis trabajan para medios alternativos e

document.addEventListener("DOMContentLoaded", function() { // Selecciona todos los rectángulos const rectangles = document.querySelectorAll(".rectangle"); // Activa las animaciones con un pequeño retraso setTimeout(function() { rectangles.forEach(function(rectangle) { rectangle.classList.add("active"); }); }, 500); // Retardo de 500ms para la animación });