Central

Organizaciones de pueblos originarios reflexionan sobre las amenazas a semillas nativas

Tiempo de lectura: 3 minutos  Organizaciones sociales y campesinas, agricultoras y agricultores agroecológicos de diferentes territorios del país, con el apoyo de científicos de Ecuador y México, realizaron pruebas a sus semillas nativas para identificar la presencia de la proteína transgénica CP4 EPSPS que da el rasgo de tolerancia al agroquímico altamente peligroso en glifosato. Por Hugo Bulux   Durante

Noticias

Organizaciones de mujeres eligen a sus representantes ante el Codede de Quetzaltenango

Tiempo de lectura: 4 minutos  El 2 de octubre, siete candidatas de seis municipios del departamento de Quetzaltenango participaron en la asamblea de organizaciones de mujeres, quienes por medio de una votación eligieron a sus representantes, titular y suplente, en el espacio de sociedad civil ante el Consejo Departamental de Desarrollo. Por Hugo Bulux La sesión inició a las

Noticias

Productores de Momostenango organizan proyecto de riego para evitar escasez alimentaria

Tiempo de lectura: 4 minutos  La siembra de hortalizas en el paraje de Xequilajá está a cargo de 23 promotores agrícolas, que con el liderazgo de Nicolasa Cuyuch y Abelino Ajanel trabajan en un sistema de riego que aumentará la producción e impulsará la soberanía alimentaria en Momostenango y regiones de Guatemala. Texto y fotos por Hugo Bulux El histórico comercio del municipio de Momostenango, en Totonicapán, lo hace sobresalir por

Noticias

Dos hermanos promueven el sistema de salud maya en Momostenango

Tiempo de lectura: 4 minutos  El pueblo maya K’iche’ tiene como característica el uso de técnicas ancestrales para prevenir y curar las enfermedades, desde el uso de plantas hasta la realización de ceremonias con las que se busca recuperar el equilibrio en la salud de las personas. En el municipio de Momostenango, dos hermanos se dedican a la siembra,

Noticias

Adela Ixcoteyac: una vida dedicada a cuidar a las mujeres de Santa María Chiquimula

Tiempo de lectura: 7 minutos  El don de recibir vidas nuevas, curar y aconsejar es dado a mujeres que se atreven a desafiar los sistemas tradicionales. El ejemplo de Adela Ixcoteyac logró organizar a más de 200 mujeres para que aprendieran a ser comadronas y practicar la medicina ancestral. Por Hugo Bulux Adela Ixcoteyac es comadrona, curandera y huesera,

Noticias

Mujeres de San Juan Ostuncalco lideran la producción de bioinsumos

Tiempo de lectura: 5 minutos  En la aldea Varsovia, del municipio de San Juan Ostuncalco, Quetzaltenango, el grupo Mujeres Virtuosas se dedica a la producción y comercialización de insumos agrícolas con materiales orgánicos que sirven para mejorar los cultivos. Con esta experiencia generan acciones de adaptación al cambio climático que afecta directamente el incremento de plagas y enfermedades en animales domésticos y producción

Noticias

Olintepeque ruega a la tierra por las cosechas de maíz

Tiempo de lectura: 5 minutos  El pueblo maya K’iche’ desde su concepción tiene una íntima relación con el maíz. Las comunidades se dedican a la producción y cosecha de este grano que es la base de su alimentación. Sin embargo, en 2024 la producción ha disminuido por la lluvia. Por Hugo Bulux La Alcaldía Indígena de San Juan Olintepeque,

Noticias

Mujeres de Cantel impulsan el cultivo de huertos agroecológicos

Tiempo de lectura: 4 minutos  La producción de alimentos a través de prácticas ecológicas mejora la soberanía alimentaria frente a los efectos del cambio climático, tal y como lo demuestra el trabajo de diez mujeres del pueblo K’iche’ de Cantel, Quetzaltenango. Por Hugo Bulux En el municipio de Cantel, Quetzaltenango, diez mujeres del pueblo maya K’iche’, rescatan las prácticas