enero 2025

Emilia Pérez

Tiempo de lectura: 5 minutosPor Dante Liano  La simpleza no es el único y tampoco el peor defecto de la película “Emilia Pérez” de la cual, si se consultan los sitios especializados, los críticos cinematográficos exaltan las sospechosas cualidades y la declaran unánime obra de arte, sin remilgos. Nando Salvà, de Cinemanía, dice: “Una película atrevida y abrumadoramente creativa”. Abishek Srivastava, del Times de India, declara: “La narración y la dirección innovadoras de Jacques Audiard, junto con actuaciones destacadas, lo convierten en una experiencia cinematográfica convincente”. Leonard Martin, independiente, aumenta los halagos:

Mazariegos no se conforma con la USAC y busca una cuota de poder en el Colegio de Abogados

Tiempo de lectura: 5 minutos  En mayo del próximo año se realizará la elección del nuevo jefe o jefa del Ministerio Público. Dos meses antes, en marzo, el Consejo Superior Universitario (CSU) de la USAC debe designar a un magistrado titular y un suplente ante la Corte de Constitucionalidad (CC), eso sin contar que ese mismo año también se realizarán las elecciones de rectoría en la USAC.  Se trata de tres procesos importantes y varios operadores políticos y estructuras mantienen desde ya una constante pugna por lograr cuotas de poder. 

Fredy Orellana procesa y encarcela a abogado Eduardo Masaya

Tiempo de lectura: 2 minutos  Eduardo Masaya, candidato a dirigir la Junta Directiva del Colegio y Abogados por la Planilla 10: Unidad X la justicia, enfrentará proceso por falsedad ideológica y permanecerá en prisión preventiva. Por Alexander Valdéz El juez séptimo Fredy Orellana resolvió procesar y enviar a prisión preventiva por falsedad ideológica al abogado Eduardo Masaya, candidato a dirigir la Junta Directiva del Colegio y Abogados por la Planilla 10: Unidad X la justicia, quien fue capturado a tan solo diez días que se lleven a cabo las

Abogado Eduardo Masaya sigue detenido a la espera de su primera declaración

Tiempo de lectura: 2 minutos  La FECI señala a Masaya, abogado e integrante de la planilla 10: Unidad X la Justicia, del delito de falsedad ideológica en el caso contra el Movimiento Semilla. Por Alexander Valdéz Eduardo Masaya, abogado e integrante de la planilla 10: Unidad X la Justicia, permanecerá detenido en las carceletas de la Torre de Tribunales a la espera de su audiencia de primera declaración que se realizará en el Juzgado Séptimo Penal a cargo del juez Fredy Orellana, quien ordenó la detención por el caso

CC ratifica que el presidente Arévalo no puede destituir a la fiscal general Consuelo Porras

Tiempo de lectura: 2 minutos  “Lamentablemente la honorable Corte de Constitucionalidad (CC), en el presente caso, faltó a esa debida e irrestricta protección a nuestra normativa constitucional”, indicó el magistrado Rony López en su voto razonado disidente. Por Alexander Valdéz La Corte de Constitucionalidad (CC) rechazó, por mayoría, y en definitiva la solicitud que hizo un grupo de abogados que buscaban retirar el blindaje de la fiscal general del Ministerio Público (MP), Consuelo Porras, para que pudiera ser destituida por el presidente de la República, Bernardo Arévalo. La acción

El quilombo de la novena avenida

Tiempo de lectura: 3 minutos  Miguel Ángel Sandoval En verdad es difícil encontrar una forma cortés para referirse al “Quilombo” de la novena avenida, o al desorden inaudito de la casa embrujada. Digo esto pues en verdad, si algo esta ausente de las actividades del organismo legislativo, es la política en su versión de intercambio de ideas, de debate político, de lluvia de opiniones, de convergencia de objetivos, de alianzas o acercamientos con contenido. Lejos de ello. Ahora vemos con inquietud que los partidos políticos presentes en el congreso,

Planilla 1: la alianza del crimen organizado para controlar el CANG

Tiempo de lectura: 4 minutos  Es normal que los abogados, en su mayoría, generen desconfianza. Sin embargo, no hay alianza que provoque mayor suspicacia que la que se aglutina alrededor de la planilla 1 de la plataforma Avanza-Coalición Gremial, la cual compite por los puestos directivos del gremio de los profesionales del derecho con fuertes antecedentes trabajando para el crimen organizado. Por Prensa Comunitaria Julio Recinos, Noé Rivera, Rafael Curruchiche, Wilson López y Ángel Pineda son nombres que están resonando en el Colegio de Abogados y Notarios de Guatemala

Con grilletes y en aviones militares, así deporta Trump a migrantes de Guatemala

Tiempo de lectura: 5 minutos  Con esposas en las manos, cadenas en la cintura y en los pies, cientos de migrantes guatemaltecos han sido deportados desde Estados Unidos en vuelos militares, un proceso que refuerza la criminalización de la migración. Bajo la administración de Donald Trump, las expulsiones masivas se han endurecido, dejando a los retornados en una situación de extrema vulnerabilidad al llegar a Guatemala. Por Prensa Comunitaria Las deportaciones masivas de personas que migraron a Estados Unidos se han intensificado en los primeros días de la administración

El dolor y desafíos de vivir en el exilio y sin nacionalidad

Tiempo de lectura: 8 minutos  La crisis de derechos humanos que atraviesa Nicaragua ha provocado muerte, desapariciones forzadas, cárcel de disidentes, el exilio y el destierro. Estas son las historias de dos de 135 nicaragüenses expresos políticos que arribaron a Guatemala el pasado 5 de septiembre. Por Isela Espinoza El exilio forzado es un nuevo patrón represivo que el gobierno de Daniel Ortega instauró para sustituir la prisión injusta de quienes levantan la voz y defienden derechos, denunció Amnistía Internacional en febrero de 2023, después de la liberación de

¿Para dónde va el mundo?

Tiempo de lectura: 12 minutos  Por Marcelo Colussi   Estas no son predicciones (no soy Nostradamus, y mucho menos Elon Musk ni Bill Gates, los actuales “profetas” que nos dicen cómo será el mundo del futuro…, según su sesgado criterio, claro). Son modestas apreciaciones, hechas con los elementos de análisis disponibles -que nunca son muchos, porque los proyectos estratégicos de largo alcance de las potencias nunca se conocen en detalle- que intentan mostrar dónde estamos parados, y hacia dónde pueden ir las cosas. Es imprescindible hacer saber que están